Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- El PSOE de San Miguel propone establecer una tasa turística en el municipio
El grupo municipal socialista en San Miguel de Abona presentará en el próximo pleno del ayuntamiento una propuesta para crear una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estancias turísticas, con el objetivo de que los visitantes contribuyan económicamente al mantenimiento de los servicios públicos. Los socialista exponen que San Miguel lidera el crecimiento relativo de la vivienda vacacional en el sur. Entre enero y septiembre de 2024, el municipio sumó 193 nuevas viviendas, lo que supuso un aumento del 24,3%, el mayor de la zona según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). La vivienda vacacional representa ya cerca del 50% de su oferta turística total. El grupo socialista apuntó que, actualmente, el impacto que esta afluencia de turistas genera en servicios como limpieza, gestión de residuos, mantenimiento de espacios públicos, consumo de agua o seguridad, recae “casi en su totalidad” sobre los residentes. “En 2024, los vecinos aportaron alrededor del 70% del presupuesto munici - Desciende el número de delitos en las Islas, pero se duplican los homicidios
Los municipios del Puerto de la Cruz y Arona son donde más ha descendido la criminalidad porcentualmente durante el primer trimestre del año en curso, en comparación con los mismos meses de 2024, según las estadísticas que periódicamente publica el Ministerio del Interior, en cuya página web se desveló ayer otra entrega de las mismas. Pese a la creciente sensación de inseguridad entre los isleños, sin duda motivada por la sucesión de casos particularmente graves que, lógicamente despiertan una alarma social, lo cierto es que el análisis general de los datos oficiales no deja de suponer un alivio para Canarias porque refleja un posible cambio de tendencia tras años de constantes subidas. No en balde, el total de infracciones criminales en este primer trimestre refleja un descenso del -3,8% en el Archipiélago. Otro factor que ha alimentado la referida alarma social es la instantánea información que llega a la ciudadanía a través de las redes sociales y que por ende carece de los más eleme - Convocan una concentración en protesta a la tala de 25 árboles en Santa Cruz
Las asociaciones ecologistas Los Árboles Hablan e Iniciativas 10 han convocado para el próximo sábado, a las 11.00 horas, una concentración en rechazo a la tala de 25 laureles de indias que el Ayuntamiento de Santa Cruz prevé llevar a cabo en la Rambla, concretamente en el tramo comprendido entre el cuartel de Almeyda y la comandancia de Marina. Según explican los convocantes, en esa zona hay 48 laureles y la mayoría están brotando y tienen ramas, “solo cuatro están muertos y son irrecuperables, pero el resto necesitaría de otras actuaciones como podas, tratamiento, abono, cambio de sustrato, ampliación de los alcorques o la implantación de un sistema de riego en profundidad que llegue hasta las raíces”, afirman. “Pedimos al Ayuntamiento que encargue un segundo informe para valorar otras medidas que ayuden a conservar el mayor número de estos laureles de gran porte. Los argumentos de que están enfermos y son inseguros del consistorio no justifican una tala masiva de árboles que pueden - Santa Cruz protegerá la casa Concepción Pedreira para evitar su futura demolición
El Ayuntamiento capitalino protegerá la denominada casa Concepción Pedreira, ubicada en el número 124 de la Rambla de Santa Cruz, para evitar su futura demolición. La Junta de Gobierno municipal aprobó el pasado lunes la modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio para incorporar, a petición del Cabildo, dicho inmueble al vigente catálogo de edificios y espacios protegidos de la ciudad, con el objetivo de preservar, al menos, su fachada, en la que destaca el gran torreón y el balcón. Esta edificación, que lleva el nombre de su primera propietaria, contiene a juicio del Cabildo “valores históricos y arquitectónicos” que han de conservarse. Se trata de un inmueble de estilo regionalista Decó Zigzag Moderne que se encuentra a continuación del edificio Hardisson. Fue construido en 1930 bajo el diseño del arquitecto canario José Enrique Marrero Regalado, que lo proyectó a modo de hotel-vivienda. Consta de dos plantas, entre las que destaca el torreón de cuatro piso - El vuelco de un coche obliga a corta una vía en Puerto de la Cruz
En la tarde de este miércoles 14 de mayo, se registró un accidente de tráfico en las inmediaciones del Hotel Maritim, en Puerto de la Cruz, Tenerife. Un vehículo volcó en la vía, lo que obligó a las autoridades al corte temporal del tráfico en la zona para facilitar las labores de emergencia y garantizar la seguridad. Agentes de la Policía Canaria y Policía Local acudieron al lugar del incidente para gestionar la situación. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del conductor y si hubo más personas involucradas en el accidente.