Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una persona en silla de ruedas denuncia lo que sufre a diario con los autobuses de la EMT de Madrid: «Te voy a denunciar»
    Iván Gutiérrez va en silla de ruedas a causa de una lesión medular incompleta . Por ello, necesita que tanto en el entorno físico como en el transporte público se hagan adaptaciones y modificaciones para facilitar su movilidad y autonomía. A pesar de que se han instalado, por ejemplo, rampas, ascensores, puertas amplias y otros mecanismos, este hombre asegura que lleva un tiempo viviendo una serie de «injusticias» con los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid . Según cuenta, muchos conductores de estos vehículos no paran cuando le ven. «Me ha pasado varias veces», asegura. Por ello, Iván ha grabado un vídeo , que posteriormente ha publicado en su perfil de TikTok , para denunciar esta situación . Iván explica que llevaba esperando en la parada «más de 15 minutos» para coger el autobús. «Levanté el brazo, el conductor me vio perfectamente y no quiso ponerme la rampa» , sostiene. El hombre, visiblemente enfadado, se baja de la acera, circula por la carretera con su
  • Balance de la Feria de Abril en la Maestranza: de las lecciones de Morante a la gran alegría por David de Miranda y Pepe Moral
    El ciclo primaveral de la Maestranza que se inició el pasado Domingo de Resurrección puso su tradicional broche con la corrida de Miura y un acumulado de dieciséis tardes de toros . Un serial que deja un balance menos triunfalista que en temporadas anteriores, aunque mantiene, incluso mejora, la afluencia de público . Si la Feria de Abril del 2024 se cerró con tres puertas del Príncipe, treinta y cuatro orejas y siete puertas del Príncipe, la del 2025 se ha culminado con veintiocho orejas , una salida por la Puerta del Príncipe y seis carteles de 'no hay billetes' (las cuatro tardes de Morante y las dos de Roca Rey). Sin televisión en la gran mayoría de festejos, y... Ver Más
  • El Betis negocia con Hummel ampliar el contrato más allá de 2026
    El Real Betis y Hummel están negociando la ampliación del contrato por el que la firma danesa actúa como esponsor técnico del club verdiblanco desde 2022. Las partes están satisfechas con la relación de estos tres años anteriores y ya trabajan no sólo en conseguir que este entendimiento se prolongue durante más temporadas sino con los retos que tienen por delante con el cierre de la tienda oficial del Benito Villamarín , la de mejores cifras de venta, y el traslado a la Cartuja, donde se ubicará otro local para poder adquirir las prendas heliopolitanas. El club verdiblanco valora que se están cumpliendo los objetivos marcados con Hummel en el acuerdo suscrito en 2022 y que la firma danesa también... Ver Más
  • Sánchez y Ábalos, poli bueno y poli malo en la operación que destronó a Susana Díaz
    En el PSOE todo el mundo sabía que Pedro Sánchez se la tenía jurada a Susana Díaz . Nunca perdonó a la expresidenta de la Junta de Andalucía que forzara su dimisión en aquel esperpéntico comité federal celebrado el 1 de octubre de 2016 en la sede de Ferraz. Cuando ésta perdió la Junta de Andalucía en las elecciones del 2 de diciembre de 2018, el presidente del Gobierno vio la ocasión perfecta para ajustar cuentas con la dirigente. La decisión estaba tomada: Susana Díaz tenía que ser depuesta sí o sí como secretaria general de la federación socialista con más militantes de España y entonces una de las más influyentes. Sánchez había apuntado con su pulgar hacia abajo y... Ver Más
  • La reducción de jornada pone en peligro los grandes proyectos de infraestructuras de Andalucía
    El horizonte de las grandes obras públicas de infraestructura de Andalucía podría atravesar una etapa de bloqueo como consecuencia indirecta de la reducción de la jornada laboral aprobada hace ahora una semana por el Consejo de Ministros . De las 40 horas prefijadas hasta ahora —para todos aquellos trabajadores que no desempeñen su labor bajo un convenio colectivo —, con la medida estrella de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz la semana pasa a ser de 37,5 horas. Sobre el papel, el ajuste parece nimio: un 6,25 por ciento. Sin embargo en determinados sectores, como el de la construcción, el incremento de los costes aparejados puede ser millonario y poco soportable. Si la jornada laboral se recorta, los trabajos sólo pueden... Ver Más