Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Pilar Pasanau emprende la soñada vuelta al mundo en solitario
Con el patrocinio de Espai Vida Prànica, una cadena de centros de yoga, y el apoyo económico de familiares y amigos, Pilar Pasanau ha empezado la Mini Globe Race , la vuelta al mundo en solitario y con escalas a bordo de embarcaciones de 5,80 metros de eslora. Hoy ha tomado la salida de la primera etapa, que la llevará de Antigua a Panamá junto a 15 navegantes más. «Tras completar la Globe 5.80 Transat desde Lanzarote a Antigua, decidí que tenía que hacer la vuelta al mundo. Ya estaba aquí, y esta oportunidad no se me iba a presentar nunca más , así que hablé con la familia y amistades y todos se han movilizado y me han prestado dinero», reconoció la navegante catalana mientras ultimaba los preparativos de la regata. «Espai Vida Prànica también me patrocina y he pensado montar un crowdfunding para completar el presupuesto , porque es mucho tiempo, son 15 meses de vuelta al mundo», añadió. La salida de la Mini Globe Race se ha dado este mediodía, y tras las primeras 30 millas náuticas navegad - La Olympic Week de Alicante tiene nombre de mujer
El primer acto de la Olympic Week en el Real Club Náutico de Alicante con la participación de las clases ILCA 4 y WingFoil finalizó este domingo con victorias absolutas de Blanca Ferrando (RCN Valencia) en ILCA 4 y Leya Seguí (CN Port Pollença) en WingFoil. En la clase ILCA 4 con 50 participantes Blanca Ferrando lideró la general de principio a fin , siempre seguido de cerca de Mateo Carbonell (CN Jávea), que finalmente se llevaría el triunfo en categoría masculina. Empatados a puntos tras la primera jornada, en la segunda Ferrando consiguió desmarcarse mínimamente, con lo que todo quedaría a expensas de esta última jornada en la que Ferrando hizo 4-4-5, mientras que Carbonell estuvo más irregular con un 7-1-9 que no le servían para poder recortar y acabaría a dos puntos de Ferrando. Ya lejos de los dos primeros la tercera plaza fue para el regatista local Eugenio Ribelles (RCR Alicante), que fue de menos a más y que cerrando el campeonato con sus mejores parciales, 3-2-6. Por categorías el podi - Las posibles coaliciones para que Merz sea canciller tras su victoria electoral en Alemania
Los resultados de las elecciones en Alemania obligan al ganador, Friedrich Merz , a buscar un acuerdo de coalición para formar gobierno. La democristiana CDU/CSU de Merz es la indiscutible ganadora, con el 28,5%, y la ultraderechista AfD de Alice Weidel es segunda, con más del 20%, según los primeros datos de voto real escrutado. Los socialdemócratas del aún canciller Olaf Scholz sufren una severa derrota, la peor en más de un siglo, y quedan relegados a la tercera plaza con algo más del 16%. A continuación quedan Los Verdes, La Izquierda y la nueva formación izquierdista BSW y los liberales del FDP. Con la calculadora de coaliciones en la mano, según el recuento actual hay todavía varias opciones para llegar a los 316 escaños necesarios (el número total de diputados del Bundestag se ha reducido de 736 a 630). De acuerdo con las últimas proyecciones, en las que ni los liberales ni el BSW alcanzarían el 5% que permite tener representación en el parlamento, habría dos posibles coaliciones de la CDU - En cabeza ajena
Una semana de agosto en un apartado rincón del concello gallego de Irixoa. Salgo a dar un paseo para disfrutar de la fresca temperatura, de la absoluta tranquilidad, del paisaje…, y a los pocos metros me topo con el aviso «PROIBIDO EL PASO FINCA PRIBADA CAMINO A 60 m», escrito a mano, en castellano con faltas de ortografía. Nada tiene de extraño, pues, aparte de que la escolarización en gallego –sería «»Prohibido o paso. Finca privada. Camiño a 60 m.», sin más diferencias que el artículo («o») y la «ñ» de «camiño»- es muy reciente, ¿para qué un anuncio en la lengua regional donde los pocos vecinos que por allí pasan saben de sobra que no tienen que adentrarse? Mi... Ver Más - Los héroes villanos de la pizarra
En el extrarradio de todo, donde la prosperidad, las oportunidades, la seguridad o la educación se antojan empresas imposibles, hay siempre almas bondadosas que tratan de ganarle la partida al negro destino. Sacerdotes, médicos, profesores, voluntarios que optan por destinos pocos cómodos con el único objetivo de allanar el camino a aquellos que nacieron con una empinada cuesta vital por delante. Son los héroes anónimos del día a día. En Sevilla sobran ejemplos, como también son demasiados los barrios desfavorecidos de esta ciudad que año tras año lideran las peores clasificaciones nacionales en cuanto a pobreza y desarrollo social. En el colegio Menéndez Pidal de Torreblanca saben de lo que hablo. Su comunidad educativa la conforman profesores que han elegido... Ver Más