Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Aemet pide especial atención al fenómeno meteorológico que afecta este Jueves Santo a Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha instado este Jueves Santo a prestar especial atención al fenómeno meteorológico que afecta al Archipiélago, caracterizado por los vientos alisios con intervalos de fuerte en determinadas zonas. En general, la jornada se presenta poco nubosa, con intervalos nubosos en el norte de las islas y nubosidad alta en algunos sectores. Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios, mientras que las máximas subirán ligeramente en las medianías y cumbres de varias islas, así como en el interior de las vertientes del sur. En el ámbito marítimo, la Aemet pronostica viento del norte o noreste con fuerza 4 a 6, marejada o fuerte marejada y mar de fondo del norte o noroeste con olas de uno a dos metros. El tiempo por islas En Tenerife, se espera cielo poco nuboso con intervalos en el norte. Las temperaturas oscilarán entre los 18 grados de mínima y los 24 de máxima en Santa Cruz. El viento alisio soplará con intervalos de fuerte en la vertiente sureste - Entra en vigor la nueva norma obligatoria para visitar Masca
El Cabildo de Tenerife, en colaboración con los ayuntamientos de Buenavista del Norte y Santiago del Teide, pondrá en marcha este viernes el servicio de transporte discrecional de viajeros de carácter obligatorio a todos los senderistas y visitantes que deseen recorrer el Barranco de Masca. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explica que “la medida, que lleva más de un año desarrollándose desde el Parque Rural de Teno, busca ordenar las llegadas y reducir los atascos y mejorar la seguridad tanto para los visitantes como para los residentes, liberando, además, plazas de aparcamiento”. Así, detalla que “se trata de tener una movilidad sostenible compatible con el turismo para preservar un entorno natural frágil y de alto valor ecológico como Masca”. La utilización de este servicio por los usuarios del camino del barranco de Masca es obligatoria para el acceso a la bajada, que tendrá que ser regulada por el centro de visitantes. Estos tickets se venderán exclusivamente a travé - CCOO dice que la oferta de las patronales es una “miseria” y avanza que la huelga turística será “histórica”
Comisiones Obreras Canarias (CCOO) ha tildado este jueves de “miseria” la oferta de subida salarial de Ashotel y Aero para evitar la huelga turística en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ya que un “4% por encima de lo pactado para 2025, sin carácter retroactivo y la mitad absorbido por los pactos salariales” era una propuesta “inasumible para las personas trabajadoras”. El sindicato, el primero que planteó la huelga y a la que se sumó después la Mesa de Hostelería, augura que la huelga será “histórica”, y detalla en una nota gracias a su “presión” se han logrado mejoras como la introducción de camas elevables en el departamento de pisos, eliminar el concepto de compensación y absorción para el concepto de antigüedad. CCOO valora también los “acuerdos históricos” suscritos en la provincia de Las Palmas, con una subida de salario bruto de un 8% para 2025 y un 4% desde enero de 2026, la implantación de camas elevables y el compromiso de la priorización de los turn - La representación de La Pasión de Adeje, en Atlántico Televisión
ATLÁNTICO TELEVISIÓN emitirá esta noche, a las 23.30, una de las producciones de Semana Santa más importantes de España, en la que los protagonistas son casi medio millar de vecinos de la Villa de Adeje. Se trata de una experiencia única: la representación de La Pasión de Cristo, en la que cada año se recrea, con una sorprendente fidelidad histórica, los últimos momentos de Jesús. Un espectáculo de fe y tradición que cada año conmueve a miles de personas. La Jerusalén de hace 2.000 años cobrará vida en Adeje y en ATLÁNTICO TELEVISIÓN. - Se reducen de 28 a 15 los puntos de vertidos ilegales de basura en Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife registra actualmente quince puntos de vertidos de residuos ilegales, repartidos en diferentes zonas y calles en las que los ciudadanos tiran la basura sin control, pese a tener contenedores específicos a menos de 200 metros. Aunque sigue siendo una cifra elevada, la capital ha logrado reducir en doce los 28 emplazamientos detectados el pasado año por la empresa Valoriza, concesionaria de la limpieza de la capital. Un hecho que llevó al concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, a poner en marcha la campaña de la silla con el objetivo de “vigilar y sancionar” a aquellas personas que cometían dichos actos incívicos. Según el nuevo informe al que ha tenido acceso DIARIO DE AVISOS, realizado entre el 7 y el 11 de abril de 2025, “se han incluido quince puntos de vertidos ilegales en la vía pública donde reiteradamente algunos vecinos siguen depositando los residuos domésticos, a pesar de que en muchos de ellos se han colocado horquillas informativas pretendiendo corregir