Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Sin carné y a más de 160 kilómetros por hora: la Guardia Civil lo investiga en Canarias
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al destacamento de Tráfico de La Palma investigan a un conductor de 24 años por un supuesto delito contra la seguridad vial tras sorprenderlo mientras conducía un vehículo a motor sin haber obtenido nunca el permiso de conducción y mientras realizaban un punto de verificación de velocidad. El conductor circulaba por la carretera LP-5 y al llegar al kilómetro 0,100 perteneciente al municipio de Breña Baja, fue captado por el cinemómetro oficial del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil en La Palma circulando a 162 km/h cuando la vía está limitada a 90 km/h, lo que constituye una infracción muy grave al Reglamento General de Circulación, articulo 52 apartado 1. Los agentes también pudieron comprobar que el conductor no había obtenido nunca el permiso de conducir, por lo que fue informado de que sería investigado por un delito contra la seguridad vial al conducir un vehículo sin haber obtenido autorización administrativa para conducir. Asi - Guaguas lanzadera, ecotasa y más control: Rosa Dávila explica las medidas que implantará ante la masificación en el Teide
El patronato del Parque Nacional del Teide se reúne este lunes con el objetivo de abordar el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), un documento que no se actualiza desde hace 23 años. Según ha detallado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el crecimiento de visitantes, que ya supera los 5 millones anuales —dos millones más desde la pandemia—, hace necesario disponer de nuevas herramientas. En este sentido, ha señalado que se pondrá sobre la mesa el funcionamiento de guaguas lanzadera debido a la capacidad limitada de los aparcamientos, actualmente en 800 plazas, y en concepto de “movilidad sostenible”. “Como no hay ningún tipo de control, entran tantos vehículos como quieren y eso es lo que se va a cambiar”. La presidenta ha aclarado en Televisión Canaria que los tinerfeños no estarán obligados a utilizar este sistema, aunque el número de vehículos que puedan acceder se ajustará a la capacidad de los estacionamientos. Ecotasa en el Teide Además, - Alertan del aumento de villas turísticas en suelo rústico en Canarias
El grupo ecologista La Centinela ha considerado que Tijarafe se ha convertido en uno de los principales escenarios de aplicación de la Ley 14/2019, conocida como “ley de islas verdes”, con la tramitación de más de 60 villas turísticas en suelo rústico del municipio, en su mayoría, según afirman, con piscina. La tramitación de estos expedientes se encuentra en manos de la Comisión Ambiental del Cabildo, aunque el colectivo subraya que la demanda de licencias de este tipo sigue creciendo. La Centinela ha advertido en un comunicado de que la mayor parte de los promotores son inversores extranjeros o empresas con sede fuera de La Palma, lo que provoca que los beneficios de la explotación turística no repercutan de forma significativa en la economía local. Al mismo tiempo, desde el colectivo sostienen que el auge de este modelo incrementa los precios del suelo, del agua y de la vivienda, generando malestar entre la población residente. El grupo ecologista ha recordado que la normativa de - Stavros Meletlidis, vulcanólogo del IGN, descarta una erupción en Anaga: “La probabilidad es casi inexistente”
El vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Stavros Meletlidis, ha explicado este lunes en Televisión Canaria que en la zona de Anaga, la parte más antigua de Tenerife, “la probabilidad de erupción es casi inexistente”. El especialista ha participado en el balance del simulacro de riesgo volcánico celebrado el pasado viernes en Garachico, un ejercicio incluido en el programa europeo EU-Modex que implicó a unas 1.000 personas entre efectivos de seguridad y emergencias. Stavros ha detallado que en el simulacro se organizaron tres equipos de trabajo, cada uno con un área específica: comunicación de crisis, refugio y trato con la población. “Cada uno contó con expertos de distintos campos y con asesoramiento europeo”, ha precisado, recordando que todavía falta el informe final, aunque ya existen informes preliminares en manos del Cabildo. El vulcanólogo subrayó que este tipo de ejercicios sirven para medir la coordinación, organización y capacidad de respuesta de los med - El tiempo llega con novedades a Canarias este lunes: la previsión de la Aemet
La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá intervalos nubosos, con predominio de los cielos poco nubosos en el este y de cielos nubosos en el norte, donde se esperan lluvias débiles y ocasionales, en especial en medianías a primeras y últimas horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas mínimas sufrirán, en general, pocos cambios, y las máximas irán en descenso en general, que será menos acusado en zonas de costa. Respecto al viento, soplará el alisio, con intervalos de fuerte en vertiente sureste y extremo noroeste, predominando las brisas en el suroeste. En cumbres centrales, el viento soplará del noreste flojo en general, más intenso localmente. En el mar habrá componente noreste fuerza 5 o 6 en costas sureste y oeste. Marejada o fuerte marejada. Noreste fuerza 3 a 5 en la costa norte. Marejada. Mar de fondo del noroeste de 1 o 2,5 metros en costa suroeste, variable 1 a 3 y rizada o marejadilla. El tiempo en Canarias este