Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Sánchez se reúne con las eléctricas tras advertir que exigirá responsabilidades
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, tras el apagón que sufrió este lunes el sistema eléctrico peninsular. A este encuentro asisten también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales. La convocatoria de esta reunión se produce después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizara que el Ejecutivo exigirá “todas las responsabilidades pertinentes” a los operadores privados de electricidad, y reiterara que no descarta ninguna hipótesis sobre el origen del apagón que este lunes dejó sin luz a la Península Ibérica, tampoco el ciberataque, a pesar de que R - La Guardia Civil lanza una importante petición tras el disparo a un hombre que amenazaba con un cuchillo en Canarias
La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha reclamado este martes la urgente dotación de pistolas eléctricas (Táser) a las patrullas del instituto armado, después de que un agente tuviera que hacer uso de su arma de fuego reglamentaria en San Mateo (Gran Canaria) ante la amenaza de un hombre armado con un cuchillo, que terminó con el agresor herido en una pierna. En relación con ello, IGC consideran que la disponibilidad de pistolas eléctricas “habría permitido neutralizar la amenaza de una forma más segura para todos” los implicados, es decir, agentes, familiares del agresor y el propio detenido, sin necesidad de abrir fuego real, según ha informado la asociación en nota de prensa. El portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández, señaló que una táser “habría sido suficiente para contener al agresor sin arriesgar la vida” de los agentes ni del propio individuo. Señaló que “no” puede ser que en 2025 los agentes “se vean obligados a tomar decisiones de - Así fueron los últimos grandes apagones en Canarias
El término cero energético no resulta desconocido en Canarias, después de varias caídas del suministro eléctrico en islas como Tenerife, La Palma o La Gomera durante la última década. Muchos tinerfeños recuerdan como si fuera ayer el apagón que afectó a toda la Isla el 29 de septiembre de 2019 por una avería detectada en la subestación de Granadilla de Abona, ubicada en el polígono industrial. Tras el apagón, que se produjo a las 13.11 horas, los servicios de emergencia recibieron, en un primer momento, 150 llamadas y se realizaron decenas de salidas por parte de los servicios de emergencia, la mayoría para socorrer a personas que se habían quedado atrapadas en ascensores. Se realizaron una treintena de rescates de este tipo, muchos de ellos en el área metropolitana. Aunque no se produjeron incidencias significativas en las carreteras, el tranvía de Tenerife interrumpió su frecuencia durante varias horas entre Santa Cruz y La Laguna. Tanto el aeropuerto del Sur como del Norte operaron - Al menos cinco fallecidos por problemas provocados por el apagón masivo
El apagón eléctrico que afectó este lunes desde las 12:33 horas a toda la Península Ibérica y Portugal ha dejado un saldo trágico de al menos cinco víctimas mortales, debido a diversas circunstancias provocadas por el corte masivo de electricidad, según informa El País y Efe. En Taboadela, Ourense, tres miembros de una misma familia fallecieron por intoxicación tras inhalar monóxido de carbono, aparentemente emitido por un generador doméstico. La Guardia Civil se encuentra investigando el suceso para determinar con exactitud si la causa fue el mal funcionamiento del generador u otro dispositivo que utilizaba combustible. El Instituto de Medicina Legal de Galicia participa también en estas pesquisas. Por otro lado, en Alzira (Valencia), una mujer de 46 años perdió la vida después de que se interrumpiera el suministro eléctrico que mantenía funcionando una máquina de oxígeno que necesitaba para respirar. Según informó la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, la víct - El Constitucional estudiará el decreto de reubicación de los menores migrantes
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid contra el real decreto ley que aprobó el Gobierno -y refrendó el Congreso- para reubicar a los menores migrantes no acompañados desde zonas con recursos tensionados, como Canarias o Ceuta, a otras regiones. El pleno de la Corte de Garantías estudiará el recurso que presentó el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso por considerar inconstitucional el real decreto de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. No es la única comunidad que ha impugnado esta norma ante el Constitucional; este mismo martes lo ha hecho, por ejemplo, el Gobierno de Aragón, aunque lo anunció ya el mes pasado. En el caso del Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid, la demanda considera “inconstitucional” el real decreto al infringir varios preceptos de la Carta Magna e invadir las competencias “exclus