Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Torres, tranquilo ante el informe la UCO: “Después de un año y medio de acoso pondrá luz”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reiterado que está “absolutamente tranquilo” ante la publicación de un próximo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre su relación con la ‘trama Koldo’, asegurando que espera que el expediente “ponga luz” y acabe con “un año y medio de acoso” y de “acusaciones gravísimas”. “Absolutamente tranquilo, como he dicho desde el primer momento, y esperando que después de un año y medio de acoso, amenazas mediáticas y acusaciones gravísimas, ese informe ponga luz”, ha expresado el dirigente socialista en una entrevista en ‘La Radio Canaria’, que ha recogido Europa Press. Torres ha lamentado que en este tiempo se le ha acusado “de todo”, desde “estar en pisos con mujeres vejadas en lo sexual” hasta “pedir comisiones o mordidas”, y ha pedido responsabilidades políticas a quienes le han difamado de delitos que “al final no van a aparecer, porque no p - El misterio del Valbanera: el Titanic canario en el que murieron 488 personas
Desde tiempos remotos, el mar ha sido fuente de inspiración para mitos y leyendas. De sus profundidades han surgido relatos sobre sirenas, criaturas marinas y maldiciones. Sin embargo, en Canarias no es necesario recurrir a la fantasía para encontrar historias tan asombrosas como trágicas. Una de ellas tocó muy de cerca a Canarias: el hundimiento del Valbanera, un vapor que hizo escala en La Palma, Tenerife y Gran Canaria, y en el que 577 canarios emprendieron un viaje sin retorno. Un viaje sin testigos Del final del Valbanera apenas existen detalles. Cuando el huracán azotó la embarcación el 10 de septiembre de 1919, ninguno de los 488 pasajeros que permanecían a bordo sobrevivió. Más de 200 eran emigrantes canarios que buscaban prosperar en Cuba.El historiador y periodista Juan Carlos Díaz Lorenzo recuerda que esta tragedia se enmarca en el contexto migratorio de la época: “No todos los indianos regresaron con fortuna; hubo muchos que lucharon por sobrevivir y nunca pudieron volver”. E - Cambio de hora en Canarias: esta semana toca ajustar tu reloj
En la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, se producirá el cambio de hora en Canarias, al igual que en el resto de España. A las 2.00 horas, los relojes deberán atrasarse una hora, pasando a ser la 1.00, lo que convertirá ese día en uno de 25 horas. El cambio de hora continúa siendo un tema de debate en Europa. Mientras algunos defienden mantener el horario de invierno de manera permanente, otros apuestan por el horario de verano. Esta falta de consenso ha llevado a que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión Europea se pronuncien en varias ocasiones, sin alcanzar aún una decisión definitiva. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), mientras no haya una modificación legal, el cambio de hora deberá realizarse nuevamente cada octubre con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de la luz solar y fomentar el ahorro energético. Debate con el cambio de hora Entre los argumentos a favor, se destaca que este ajuste permite aprovechar más la luz natural por las tardes, - La Aemet detalla las horas a las que podría llover más este lunes en Canarias
La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá intervalos nubosos en general. Sin embargo, aparecerán cielos nubosos durante las horas centrales en la vertiente sur, salvo en cumbres, donde se mantendrán despejados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, no se descartan precipitaciones débiles en el nordeste durante las horas nocturnas y en la vertiente sur, en concreto durante la segunda mitad del día. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, y los termómetros oscilarán entre los 27 grados de máxima en Tenerife y los 18 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará de flojo a moderado del nordeste, y tenderá a ser más intenso en extremos sureste y noroeste. En el mar habrá en el nordeste, variable 1 a 3, principalmente noreste. Rizada o marejadilla. En el sureste, variable 1 o 2. En el resto, noreste 3 o 4 arreciando ocasionalmente a 5 mar adentro. Marejadilla, aumentando localmente a marejada mar adentro y mar de fondo de - Pedro Sánchez propone acabar con el cambio horario: “Puede ser hasta negativo para la salud”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este lunes en el Consejo Europeo acabar desde 2026 con el cambio de hora estacional, esgrimiendo que “ya no tiene sentido”, que apenas ayuda a ahorrar energía y que incluso tiene “un impacto negativo” en la salud y en la vida de la gente. En un video publicado en la red social X, que ha recogido Europa Press, el jefe del Ejecutivo ha recordado que esta semana se pasará del horario de verano al de invierno, y ha asegurado que, “francamente”, no le ve el sentido a retrasar y adelantar las agujas del reloj dos veces al año. “En todas las encuestas a las que se les pregunta, a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastocan los ritmos biológicos dos veces al año”, ha explicado. Por ese motivo, Sánchez ha anunciado que este lunes el Gobierno de España propondrá en el