Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Muere tras caer al suelo y golpearse en la cabeza en Canarias
Un hombre ha fallecido tras accidentalmente caer al suelo y golpearse en la cabeza en Canarias, concretamente en un parque de Lomo Los Frailes, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado la Policía Nacional. Los hechos se han producido al mediodía de este lunes, 27 de octubre, en la calle Betania de Lomo Los Frailes, hasta donde se desplazaron agentes de la Policía Nacional. Una vez en el lugar, los agentes recabaron información sobre lo ocurrido, pudiendo concluir que el hombre, con antecedentes de alcoholismo, sufrió una caída al suelo, donde se golpeó la cabeza y murió en el acto, por lo que indicaron que se trata de una muerte accidental. - Anuncian el calendario laboral de 2026: estos son todos los festivos
El calendario laboral de 2026 recoge un total de 9 festivos que se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En concreto, en 2026 serán fiesta en toda España el jueves 1 de enero (Año Nuevo), el martes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 3 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre ( Fiesta Nacional de España), el domingo 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos), el martes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor). Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 2 de abril (Jueves Santo), que será festivo en toda España menos en Cataluña y Comunidad Valencia, pero no con el viernes 6 de enero, el dí - La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: así queda la situación en cada isla
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, martes 28 de octubre de 2025, un escenario meteorológico con dos focos relevantes en el Archipiélago: por un lado, vientos muy fuertes en las zonas de cumbres, especialmente en la isla de Tenerife; por otro, nubosidad abundante con posibilidad de lluvias al oeste de La Palma. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la previsión indica que habrá intervalos nubosos, con predominio de los cielos nubosos en el este y sur de madrugada y por nubosidad de evolución durante la tarde, donde no se descartan lluvias débiles y ocasionales. Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 28 grados de máxima en Tenerife y los 19 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará de flojo a moderado del noroeste, intensificándose a lo largo del día, con brisas en la costa este. En cumbres y medianías del este, viento de moderado a fuerte del oeste, sin descartar rachas puntualmente muy fuertes. P - Las ‘cabras bombero’ limpian por primera vez pistas y senderos forestales en Los Realejos
Las ‘cabras bombero’ comenzaron ayer su primera intervención en Los Realejos para limpiar, de manera natural, pistas y senderos forestales. Un rebaño llevado hasta el cortafuegos que discurre entre Piedra de Los Pastores y los límites con el Parque Nacional del Teide en el municipio empezó a limpiar el terreno para la prevención de incendios, según informó ayer el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Alexis Hernández. Esta acción forma parte del proyecto denominado ‘Pastorear para proteger’, que permite el desarrollo del pastoreo de manera controlada en estos entornos, apoyando así al subsector ganadero local, al tiempo que se elimina de forma natural la vegetación seca, reduciendo considerablemente las hierbas susceptibles de convertirse en combustible aliado de incendios forestales. Todo este proceso lleva un control exhaustivo del ganado caprino y un estudio de cómo se comporta en esta zona de pastoreo, así como el resultado del paisaje, con el objetivo de recabar todos lo - El Horno de Cal de Playa San Juan se rehabilitará tras años de desprendimientos
El Ayuntamiento de Guía de Isora ha conseguido recientemente una subvención de 800.000 euros del Gobierno de Canarias, a través de Promotur, para la rehabilitación del Horno de Cal de Playa San Juan y su entorno. Esta actuación se enmarca dentro de las ayudas destinadas a zonas del alta afluencia con riesgo geológico, tras años de inestabilidad en la zona y ante la falta de expedientes abiertos que abordaran los continuos desprendimientos registrados. El enclave, uno de los más frecuentados por vecinos y turistas, se encuentra bajo un acantilado en el extremo del paseo marítimo de Playa San Juan, junto a la conocida Playa Grande. Desde hace unos veinte años, se producen caídas de piedras, algunas de grandes dimensiones, lo que ha generado una creciente preocupación entre los residentes. Además, la construcción de un hotel de cinco estrellas en las inmediaciones ha subrayado aún más la necesidad de intervenir, aunque desde el ayuntamiento se aclara que la actuación resulta “totalmente ind
Día anterior 
Sitio web










