Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Doctrina y muerte: la guerra por conquistar las montañas más altas y peligrosas del mundo
    Hitler se obsesionó con una montaña antes, incluso, de subir al poder: el Nanga Parbat. Estaba empeñado en que un alemán fuera el primero en conquistar aquel peligroso ochomil del Himalaya. El objetivo: demostrar al mundo la superioridad de la raza aria. El primero en intentarlo había sido el británico Albert Mummery en 1895, pero acabó sepultado por una avalancha a 6.100 metros de altitud. Su cuerpo jamás fue encontrado y, durante décadas, el eco de aquella tragedia disuadió a los escaladores más valientes del mundo de volver a intentarlo, hasta que una expedición alemana dirigida por Willy Merkl, en 1932, se aventuró de nuevo. En aquella ocasión, Merkl alcanzó los 7.000 metros por la vertiente Rakhiot, pero tuvo que... Ver Más
  • 40.000 millones de los impuestos ya van a pagar pensiones, un 16,2% más
    Los ocho primeros meses del año dejan un panorama inquietante para el sistema de pensiones, en el que ya han aterrizado, aún de una forma suave, la generación del 'baby boom'. Los últimos datos de la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social reflejan cómo cada vez es más necesario el recurso a los impuestos para pagar a los jubilados y que durante este periodo el sistema ha necesitado 5.500 millones más que hace un año, lo que ha elevado la factura extra para pagar las jubilaciones por encima de los 40.000 millones de euros. Una cifra que ya apunta a que a final de año el sistema requerirá más de 50.000 millones para afrontar los desembolsos en pensiones, que superarán... Ver Más
  • Competencia advierte a Planas de que la retirada obligatoria de aceite oliva subirá los precios y dañará la calidad
    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha echado agua al vino a los planes del Ministerio de Agricultura para intervenir el mercado del aceite de oliva al advertirle de que, tal y como está planteada, la medida producirá efectos «especialmente negativos»; por ejemplo, precios más altos que perjudicarían sobre todo a los consumidores con rentas más bajas y peores calidades en los lineales de los supermercados. La CNMC se refiere a un proyecto de orden ministerial que el departamento que dirige Luis Planas tiene encima de la mesa y que obligaría a las almazaras -en caso de que la producción alcance unas cotas que desplomen el precio que perciben los olivareros- a retirar hasta un 20% de las existencias durante la campaña que acaba de empezar. En una nota publicada el pasado miércoles, el organismo que preside Cani Fernández advirtió de que esta intervención del sector, que de hecho sería la primera que se lleva a cabo en democracia , elevará el precio -nótese que ese es preci
  • Preocupación en las entidades por el margen del Banco de España para limitar las condiciones de las hipotecas
    El Banco de España lleva desde antes de verano analizando la posibilidad de activar una serie de límites en la concesión de hipotecas. Y aunque todavía no ha comunicado su decisión al respecto, la realidad es que es algo que genera preocupación en las entidades financieras nacionales. Todo surge del último informe de estabilidad financiera , de finales de mayo, en el que el supervisor incluyó un apartado para mencionar las herramientas macroprudenciales con las que cuenta para poner restricciones en el mercado hipotecario en caso de ser necesario. Entonces, el Banco de España dijo estar desarrollando un «marco de seguimiento y calibración de los límites sobre las condiciones de concesión de préstamos» y estar «evaluando su activación». Anunció un... Ver Más
  • «Los docentes no son psicólogos, pero son clave al poder detectar y prevenir ciertos comportamientos en el aula»
    Cuando llega el lunes y se abren las puertas del colegio, ¿quién se preocupa del alumno que llega sucio y con mala cara? ¿Quién se da cuenta del niño que, en pleno mes de mayo, aparece con manga larga para ocultar las lesiones que se ha hecho en los brazos? ¿Quién se percata del escolar que sale al patio y no se relaciona con ningún otro compañero? Según la OMS, el 50% de los problemas de salud mental en adultos comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 18. Más datos. El Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024 de UNICEF señala que el 41,1% de los adolescentes españoles ha experimentado o cree haber tenido problemas de salud mental, pero más de la mitad no ha buscado ayuda profesional. Para Javier Urra , director pedagógico del Máster online en Salud Mental Infanto-Juvenil de Aula Siena , impartido por la Universidad Camilo José Cela, las aulas son un escenario perfecto para detectar este tipo de problemas en los escolares y los «docentes juegan en su día a