Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Cartas a Quito / 23 de febrero de 2025
    Concepto torpe de la Democracia La democracia, en su definición más simple, es un sistema político y de organización social en el que se confiere el poder de decisión en la conducción del Estado (es decir, la soberanía) al pueblo, que se expresa mediante la voluntad de la mayoría. El error conceptual que se ha manejado por algunos grupos políticos de nuestro País, es el de circunscribir la definición, simplemente a “la voluntad de la mayoría”, dejando de lado la finalidad de la democracia: un manejo del Estado y del País justo, equilibrado y realmente representativo de la mayoría. Esto nos condujo a una constitución extensa, pero vacía con respecto la finalidad democrática, enfocándose solamente en la dilución de las posibilidades de elección, para que pequeños grupos puedan capitalizar, con una minoría de votos (tenemos alcaldes electos con alrededor del 20 por ciento de los votos válidos, no totales), para obtener posiciones políticas de mando. Esto refleja un quemeimporti
  • Turismo a Ucrania
    La guerra de Ucrania superó los 1000 días de conflicto, ante la impávida mirada de los gobiernos europeos, que levantan los gritos por Gaza, pero nada han dicho ni han hecho por parar o lamentar las docenas de miles de soldados rusos y ucranianos muertos, ni de los miles de civiles asesinados. Desde su comodidad y su lógica de con edictos controlar el mundo, Ursula von der Leyen presidente de la Comisión Europea, ha lanzado sanciones de papel contra la maquinaria bélica de Rusia. Ella recuerda el mico con navaja que en su afán de amedrentar es más probable que primero se corte el cuello. Generosos, la mayoría de presidentes europeos, con los impuestos que pagan sus ciudadanos, han llevado sus vidas de ensueño sin importarles los miles de muertos en una guerra que ya ni siquiera aparece en sus noticieros. La intervención intempestiva y directa de Donald Trump para frenar las muertes de seres humanos, independientemente de si son rusos o ucranianos, ha enardecido a los presidentes zurdos de Euro
  • Dime,  ¿a quién defiendes …?
    a.- Inseguridad y narcotráfico: La lucha interna a favor de la paz y seguridad, combatiendo con determinación a la delincuencia en sus distintas aristas, y de manera particular al narcotráfico, es algo muy importante y urgente, que debe tener alta prioridad nacional; por ende y sin duda, debe ser  una tarea cobijada por una sola gran bandera, la del Ecuador, indistintamente de  ideologías, simpatías o antipatías. Desde esta columna se alertó varios meses atrás, que los grupos delincuenciales venían con vuelo enfocado en tomarse no solo las cárceles, las calles y avenidas, sino también y sobre todo, las instituciones. Lo cual se ha ido descubriendo y combatiendo gracias a la valiosa y valiente gestión de la Fiscalía, accionar que, por cierto, no es suficiente, ya que reviste e implica combatirla también desde otros frentes. b.- Propuesta oficialista: El gobierno ha propuesto la incorporación de fuerzas especiales de países amigos, a fin de obtener capacitación, asistencia técnica, 
  • McDonald’s y el chef Jorge Rausch se unen para crear una nueva hamburguesa gourmet
    McDonald’s realizó la presentación de su nueva hamburguesa gourmet ‘Signature Collection by Jorge Rausch‘. El evento se desarrolló este sábado 22 de febrero de 2025, en el local del Centro Comercial Iñaquito (CCI), en el norte de Quito, con la presencia del reconocido chef colombiano y personalidades del medio local. Más noticias Caldo de manguera, el secreto mejor guardado de la cocina tradicional Guayaquil registra el ‘encebollado más grande del mundo’ en el Guinness Nueva hamburguesa del chef Jorge Rausch El galardonado chef Jorge Rausch se unió con McDonald’s para crear por primera vez su propio platillo. Se trata del menú gourmet ‘Signature Collection‘, que incluye una hamburguesa premium, papas con una salsa especial y un postre conceptual. Rausch conversó con EL COMERCIO sobre cómo vivió esta experiencia. La entrevista se dio de una forma particular: mientras el experto culinario probaba su propia creación. “McDonald’s es el restaurante de comida m
  • Exportaciones ecuatorianas a China bajaron, ¿qué pasó con el acuerdo comercial?
    Ecuador exportó 3 731 millones de dólares en productos no petroleros ni mineros a China en 2024. Esa cantidad representó un descenso del 14% en relación con el mismo período de 2023, según cifras del Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Esa caída se registró principalmente por la reducción de ventas de camarón durante los primeros meses de 2024. La disminución en las exportaciones de ese producto, que es el más demandado por China, fue del 16%. También hubo un descenso en las ventas de concentrados de cobre, que es el segundo rubro de exportación ecuatoriana a ese mercado, según el Ministerio de Producción. Esta caída en la balanza bilateral se registró en el mismo año en que Ecuador y China iniciaron su acuerdo comercial, que entró en vigor en mayo de 2024. Más de 11 000 empresas ecuatorianas mantienen relaciones comerciales con China, de las cuales alrededor de 600 son exportadoras, de acuerdo con información de la Fedexpor. ¿Cuándo se verán los result