Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Arrasate ve al Sevilla en la lucha europea: «Ha ido a más y va a estar de lleno en esta pelea»
Jagoba Arrasate , entrenador del RCD Mallorca , atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al duelo ante el Sevilla del próximo lunes. El técnico del cuadro balear compartió sus sensaciones antes del partido que se celebrará en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El Mallorca puso fin la pasada semana a una mala racha de resultados con su victoria ante la UD Las Palmas, aunque Arrasate instó a su equipo a defender mejor para obtener un buen resultado en Nervión. «Cuesta ganar, sobre todo en la segunda vuelta, porque todos los equipos se juegan un montón. El equipo que pueda arrear con un par de victorias consecutivas va a dar un salto muy grande. Ganando mañana nos ponemos sextos, pero si el Sevilla nos gana nos pilla y nos gana el average también. Está todo por decidir. Hemos roto esa racha de derrotas y eso está bien, pero no nos podemos parar», comentó el preparador vasco. «Veo todos los partidos que puedo y soy consciente de que los cinco primeros están a otra historia. Hay nu - 15 chalets que redefinen el equilibrio entre lujo y sostenibilidad
Mirasierra es un enclave sereno al norte de Madrid que guarda entre sus calles una historia de aspiraciones nobles. Fundada en 1950 bajo el nombre de Colonia Mirasierra, esta urbanización conjugaba el privilegio de vivir rodeado de naturaleza con la proximidad a una capital vibrante. Su denominación proviene de las vistas despejadas hacia la Sierra de Guadarrama, horizonte majestuoso que parece vigilar el día a día de los residentes. Los primeros habitantes de este sueño urbanístico fueron diplomáticos y cónsules, figuras que buscaban refugio en la tranquilidad. Fue a partir de los años ochenta cuando Mirasierra consolidó su carácter de exclusividad. Allí se erigieron edificaciones de lujo que terminaron de perfilar su imagen como una de las áreas residenciales más deseadas de Madrid. Hoy, las calles de Mirasierra, flanqueadas por árboles centenarios y jardines cuidados, ofrecen una atmósfera de sosiego difícil de igualar. El barrio, a pesar de su aparente retiro del bullicio, se encuentra estrat - Mora ya tiene a sus reinas y damas para la LXVII Fiesta del Olivo
Nervios, emociones y llantos en la g ala de elección de Reinas y Damas de Mora . Un total de 31 candidatas aspiraban a formar parte de la corte de honor. El alcalde de Mora, Emilio Bravo, ha manifestado que «esta gala es uno de los eventos más importantes, porque es en la que las niñas y chicas aspiran a cumplir su mayor ilusión, su sueño, representar a Mora, a su pueblo y, las entiendo porque para mí, representar a Mora es el mayor honor al que he aspirado en mi vida, por eso sigo animando a todas las niñas y mujeres de Mora a que participen; os aseguro que representar a nuestro pueblo es el mayor orgullo que podréis sentir». La Corte Mayor está integrada por la reina Julia Martín Moreno y las damas: Ángela Sánchez- Cano Flores, Julia Jiménez Rodríguez, Carlota García Barrios, Lucía Barbero Gálvez, Ana Gómez Navamuel, Candela Martín Corbacho, Carmen Guzmán Sánchez y Sara Bravo de Gracia. En cuanto a la Corte Infantil, fue elegida reina Diana Lázaro Andrés , y como sus damas: Alicia Palme - Un andaluz en Galicia cuenta una de las cosas que más le llamó la atención al llegar: «Es un regalo de los dioses»
Cuando hablamos de choques culturales , normalmente nos referimos a los que se dan entre diferentes países. Ejemplos muy significativos los encontramos con lugares como España y Japón , donde existen diferencias en cuanto a la manera de comer o dormir, entre otras. Sin embargo, dentro de un mismo país también se pueden dar grandes diferencias entre las propias costumbres de una zona y otra , por ejemplo entre comunidades autónomas y provincias, pero también entre ciudades y pueblos. Si nos fijamos en un contraste notable entre tradiciones, cultura y costumbres, este suele ser más notable entre el norte y el sur en general. Mientras que a la zona de Andalucía se le suele asociar el estereotipo de personas fiesteras y ruidosas, en el Galicia, por ejemplo, el prejuicio pasa por tildarlos de reservados y más fríos. Aunque esto, como indicamos, sean solo estereotipos y tópicos, muchas personas creen en ellas y generalizan con la cultura de estos lugares de España diferentes, así como con otros. Sin embar - Madrid - Girona, estadísticas del partido