Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Francisco Javier Fernández, nuevo hermano mayor de la Conversión de Córdoba
Francisco Javier Fernández Perea es el nuevo hermano mayor de la cofradía de la Conversión tras obtener 44 votos favorables y 35 en contra en las elecciones celebradas este domingo. Fue vocal de Juventud en la junta de Rafael Dorado y dimitió en abril de 2024. El equipo que le acompaña en esta etapa a Fernández Perea combina a personas que han estado en el segundo mandato de Rafael Dorado junto con otras que aporta él con experiencia en otras juntas. Rafael Dorado ha culminado su segundo mandato al frente de la corporación con sede en el barrio de Electromecánicas, y no continúa en ningún otro puesto. Como es habitual, el hermano mayor electo se encuentra a la espera de la pertinente ratificación de la autoridad diocesana. La cofradía renovó el pasado 23 de octubre su confianza en la Agrupación Musical de la Redención de Córdoba con vistas al Viernes Santo de 2026. Muy reciente tiene también la participación del misterio del Cristo de la Oración y la Caridad en la Conversión en el Vía Crucis - Un ataque a todos
Como ya sabrán, el pasado 12 de octubre el cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón' , de José Garnelo y Alda (1866-1944), expuesto en el Museo Naval de Madrid , fue vandalizado por dos gamberras que le lanzaron pintura roja. La rapidísima actuación del vigilante de seguridad, deteniendo a las energúmenas, y el inmediato trabajo de las restauradoras del museo , limpiando el lienzo antes de que se secase la pintura, evitaron un mal mayor a esta obra de arte que, sin embargo, ha resultado dañada . Como dañados quedamos todos los que amamos nuestro patrimonio y la historia de España. El cuadro es una obra clave en la representación pictórica de la Hispanidad y fue galardonado en 1892 con... Ver Más - Más jueces y recursos: la receta de los operadores para acabar con el colapso de la Justicia en Córdoba
«Nada se parece tanto a la injusticia como una justicia tardía». El aforismo senequiano se ha convertido en una triste máxima endémica en los tribunales cordobeses. El estado de congestión de los distintos órganos (algunos, más al borde del colapso que otros) sigue agravándose año tras año, dilatando la resolución de los expedientes. Los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hablan de unos 67.700 asuntos pendientes , un 21,7% más que los que había en el mismo periodo de 2024. La coincidencia de diagnósticos entre los distintos operadores jurídicos refleja una realidad compartida: un sistema tensionado, sostenido gracias al esfuerzo de sus profesionales, pero que necesita inversiones urgentes. Desde los distintos ámbitos, todos son unánimes en la raíz del problema: falta de medios humanos (de jueces, sobre todo) y materiales, exceso de carga de trabajo y reformas legales que no han venido acompañadas de la dotación necesaria. Aunque difieren en los matices, la conclusió - El Ayuntamiento de Córdoba dará 1,4 millones en ayudas para la reforma de bloques del Parque Figueroa
El Ayuntamiento de Córdoba aprobará hoy, tras su paso por la Junta de Gobierno Local, la apertura de la convocatoria de ayudas para el proyecto de rehabilitación de viviendas del Parque Figueroa en su primera y segunda fase -la Junta aporta también fondos llegados de la UE y los dueños sufragan una parte del coste de la remodelación-. Las partidas municipales se enfocarán a los 12 bloques -suman 240 pisos- que decidieron participar en este plan y que reciben apoyo económico del Gobierno regional. Eran un total de 72 inmuebles ( 1.440 viviendas ) los que podían acogerse a este programa de reforma. Según la documentación del Consistorio que ha facilitado el PSOE, el hecho de que finalmente los beneficiarios en la práctica se hayan reducido supondrá que la inyección de Capitulares también descienda. De una aportación máxima prevista de 2,4 millones se quedará en 1,4 4 , que se activan ahora -si no hay cambios en las cantidades en el expediente cuando se apruebe hoy-. Es un 40% de bajada y en dinero - Los productores ecológicos lo tienen claro: «Córdoba es la provincia de referencia del sector»
El secretario general de Ecovalia (la Asociación Profesional Española de la Producción Ecológica ), Diego Granado, ha destacado, con motivo del viaje organizado por este colectivo para medios de comunicacion para dar a conocer negocios de Los Pedroches -se visitó Olipe (pozoblanco) y Finca las Hazas (a caballo entre Villanueva de Córdoba y Torrecampo) ue aplican dicha producción ecológica, el papel de Córdoba en este modelo 'verde' de agricultura y ganadería . «Es la provincia de referencia en Andalucía en producción ecológica, que es lo mismo que decir en España», resalta. Asegura que buscan dar a conocer la labor de los productores ecológicos, porque es «un sector que tiene muchísimos falsos mitos en torno a él y nosotros tenemos que encargarnos de romperlos ». «Este modelo de producción no es esa imagen de un pequeño agricultor, que de eso también ahí, sino que en ecológico también trabajan cooperativas y grandes empresas tecnificadas», reflexiona. Luego, el secretario general de E
Día anterior 
Sitio web
















