Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • “Los dirigentes del mundo deberían priorizar la bioética”
    El doctor Fernando Guillén Pino (Santa Cruz, 1975) es funcionario de carrera del Cuerpo Superior Facultativo, escala de Inspectores Médicos, del Gobierno de Canarias. Es profesor asociado de la Universidad de La Laguna en el área de Medicina Legal y Forense. Es capitán (RV) del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad en Medicina (CC de la Defensa-FAS). Doctor en Medicina por la Universidad de La Laguna, ha realizado másteres en Bioética y Derecho, Medicina Forense, Sanidad Marítima, es diplomado en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad, máster en Medicina Subacuática e Hiperbárica, máster en Medicina Evaluadora y Peritaje Médico, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y especialista en Medicina del Trabajo, a lo que une su pasión por la informática y administración de sistemas. Un currículo amplísimo, muy interesante y variado, al que hay que añadir su afición por la música y por el manejo de la guitarra. Me muestra una grabación, de la que yo me había olvidado, e
  • Los nacimientos en Canarias encadenan ocho años seguidos en ‘números rojos’
    El modelo económico de Canarias explica el crecimiento poblacional que han experimentado las Islas, por encima del conjunto de España, en los últimos años. El peso en la balanza demográfica de la inmigración, atraída por las oportunidades laborales que ofrece, sobre todo, el sector turístico, es cada vez mayor en un Archipiélago con números rojos en cuanto a nacimientos desde 2017. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se contabilizaron en las Islas 17.786 decesos por 11.718 partos, es decir un saldo vegetativo negativo de 6.068 personas tras una caída de la natalidad del 2,3% con respecto al año anterior. Ya son ocho años consecutivos con más fallecimientos que alumbramientos a nivel regional, tendencia de la que se desmarcan Fuerteventura y Lanzarote. Canarias cuenta con la tasa de fecundidad más baja del país, con una media de 0,86 hijos por mujer, por debajo de la mitad de la cifra que se considera normal para garantizar la renovación generacional (2,1). Una reali
  • Peñate da sentido a la cocina marinera en La Terrasse
    Por José Cruz | En La Terrasse de Jorge Peñate, ubicada en la exclusiva zona Red Level de Gran Meliá Palacio de Isora, en Guía de Isora, todo empieza y acaba en el mar. Peñate, junto a su chef de confianza Luis Martín, ambos canarios, están detrás de esta cocina marinera que les ha unido anteriormente en Las Aguas (Bahía del Duque), Las Rocas (Jardín Tropical) y ahora en esta espectacular terraza donde los atardeceres dan sentido a la gastronomía del litoral. El tándem Peñate-Martín, casi se diría que son hermanos, les ha unido en una pasión: cocinar sobre todo los recursos del mar canario y especialmente de la reserva marina de la isla de La Graciosa. Ambos han diseñado con el paso del tiempo un recetario en base a las especies autóctonas, una parte del cual está reflejado en tres menús de La Terrasse: Tradición (75 euros), Mar de Fondo (90 euros) y Orígenes (105 euros). Aquí desde el principio al final todo sabe y huele a mar y todo, incluido, el pan sale de las propias cocinas de
  • La gala del millón de euros
    Por José Cruz | Hace tiempo que los patrocinios de las galas gastronómicas recaen fundamentalmente en las administraciones públicas y cada vez es menos relevante, aunque sí importante, los fondos que aportan a estos eventos las empresas privadas. No es frecuente, pero recientemente se ha hecho público cuánto costará, o al menos, cuánto corresponderá al erario público la próxima gala anual de la Guía Michelin, que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). El desembolso para este evento se reparte de la siguiente manera: Junta de Andalucía, 600.000 euros; Diputación de Málaga, 200.000 euros, y Ayuntamiento de esta ciudad otros 200.000 euros. Es decir, un total de un millón de euros. Lo mismo que el máximo galardón de un premio Planeta. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, ha dicho sobre el retorno de esta millonaria inversión en Gastroeconomy, que “es mucho más el beneficio que lo que nos cuesta”. La gala Michelin desde hace unos años ha id
  • Canarios en Madrid se sumarán el 18 de mayo a las movilizaciones de ‘Canarias tiene un límite’
    El colectivo Diáspora Canaria en Brega ha anunciado este domingo una nueva convocatoria en Madrid en el marco de las movilizaciones que se sucederán el 18 de mayo en las islas bajo el lema #CanariasTieneUnLímite. De este modo, este colectivo de canarios en la capital española se manifestarán a las 12:00 horas, del 18 de mayo, en la Puerta del Sol para protestar por la situación del archipiélago, según han especificado en un comunicado. “Esta será la tercera gran convocatoria en defensa del territorio, los derechos sociales y la soberanía del pueblo canario. Pero esta vez es diferente: la paciencia se ha agotado”, exponen desde el colectivo, en recuerdo a un hilo de manifestaciones que tuvieron su inicio en abril de 2024. Advierten que el pueblo canario “ha dicho basta” al modelo turístico y “extractivista” que “expulsa, precariza y condena a vivir” en un archipiélago “al servicio del capital”. Asimismo, la diápora canaria en la capital se movilizará también desde a