Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Pau López, la primera gran decisión de Pellegrini para la portería del Betis
El estreno liguero del Betis , además de la desazón por ese postrero empate , despejó la incógnita de la portería. Pau López fue finalmente el elegido por Manuel Pellegrini para comenzar la temporada, tras un verano en el que había alternado con Álvaro Valles en los amistosos, tras quedar Adrián San Miguel en un tercer plano y el adiós de Fran Vieites tras rescindir su contrato. El entrenador chileno apostó por la experiencia de Pau López, un viejo conocido del equipo verdiblanco. Siete años después de su estreno en el Betis, el portero volvió a ponerse la camiseta bética . Un periplo que lo llevó a la Roma, tras una operación que dejó casi 30 millones en las arcas heliopolitanas, Olympique de Marsella, Girona y Toluca. De vuelta a Heliópolis tras su rescisión con el equipo mexicano, Pau López fue la primera elección de Pellegrini, que ya había ofrecido alguna pista durante la pretemporada. No tuvo una noche complicada Pau López , quien apenas debió intervenir, más allá de alguna acert - Sanlúcar retoma la fiesta: ¡al galope!
Con la bajada de las temperaturas volvieron las carreras de caballos a Sanlúcar de Barrameda . El segundo ciclo de la temporada vino de la mano de un tiempo más agradable y así se decía adiós al calor asfixiante que durante los últimos días se había instalado en esta zona de la costa noroeste gaditana y, en general, de toda Andalucía. Y no es que haga frío rozando los 30 grados de temperatura, pero se agradece y bastante. El poniente ha sido recibido con los brazos abiertos y la sensación térmica es otra bien distinta. Más allá de los más de diez grados que bajó el termómetro, el ambiente era otro. Ya no era un horno y eso se agradecía aún más en lugares como el litoral sanluqueño. ¡Qué alivio! La desembocadura del río Guadalquivir, el viejo Betis, se preparaba de nuevo para acoger tan singular cita y además con el segundo de los ciclos, el más esperado, el que empezaba este 19 de agosto y terminará dos días después. El momento en el que se ponen en liza los dos grandes premios de la - Idumbo y Januzaj, bajas en el Sevilla hasta después del parón
Dos nuevas bajas tendrá Matías Almeyda para los dos partidos que el Sevilla tiene que afrontar antes del parón liguero, después de que Stanis Idumbo y Adnan Januzaj sufrieran sendos problemas musculares en el duelo ante el Athletic, con lo que se sumarán a las ausencias de Ramón Martínez, Nianzou y Joan Jordán. Idumbo, que partió como titular, presenta una lesión miofascial en los aductores del muslo izquierdo , según ha informado el Sevilla en su parte médico, mientras que Januzaj, rehabilitado por Almeyda, padece una en los isquiotibiales del muslo derecho . Ambos jugadores forzaron para ayudar al equipo en San Mamés ante las numerosas ausencias en la convocatoria, con la mala fortuna de caer lesionados. Los dos belgas han sido las grandes ausencias en la vuelta a los entrenamientos del equipo sevillista. Con Loïc Badé como gran protagonista del inicio de la sesión y esa despedida de sus compañeros antes de marcharse al Bayer Leverkusen, Matías Almeyda tampoco ha podido contar con Sow y Lukeba - Declarado un incendio forestal en Sanlúcar la Mayor cerca del Corredor Verde del Guadiamar
El dispositivo contra los incendios forestales de la Comunidad de Andalucía, el Plan Infoca , ha desplegado sus recursos la tarde de este martes ante un nuevo incendio en la provincia de Sevilla, esta vez en Sanlúcar la Mayor. Las llamas habrían comenzado en el paraje conocido como Las Doblas, cercano al trazado del Corredor Verde del río Guadiamar , conformado en el marco de las labores de restauración ambiental tras el gran vertido contaminante derivado de la fractura de la balsa de metales pesados de la mina de Aznalcóllar allá en 1998. Ante este incendio, el Infoca ha movilizado un helicóptero semi pesado y otra aeronave similar modelo Super Puma, además de dos aviones anfibios ligeros, tres grupos de bomberos forestales, un grupo de apoyo, dos brigadas de extinción, dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y dos camiones autobomba, para combatir el fuego. - Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de hierro
Fue en 2004 cuando los habitantes de Kiruna supieron por primera vez que su ciudad corría peligro. Debajo de la población más septentrional de Suecia, en Laponia, se abre camino una mina de hierro que amenaza la estabilidad de los edificios y sus cerca de 16.000 habitantes se resignaron a lo que en 2014 quedó definido como la madre de todas las mudanzas: toda la ciudad sería trasladada tres kilómetros al este, al pie de la montaña Luossavaara, junto al lago Luossajärvi. Lentamente, desde entonces, se fue construyendo un nuevo centro con edificios más modernos, mientras que la antigua Kiruna iba quedando progresivamente abandonada y en ruinas. Ahora se ha llevado a cabo la que seguramente es la operación más... Ver Más