Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Lo público, lo privado y lo común
Costumbrismo Digital por Juan Luis Saldaña Quizá sea una cortina de humo o un intento de ocupar las posiciones debilitadas que el PSOE tiene a su izquierda, pero este ataque repentino y deliberado a las universidades privadas nos puede ayudar a hacer una reflexión de fondo con lo público y lo privado y, por qué no, con otra opción de la que se habla poco, pero que resulta también interesante. Está claro que la izquierda ha defendido tradicionalmente lo público y que existe una especie de dogma que atribuye todas las bondades y virtudes a la gestión pública.La defensa de lo público por parte de la izquierda hunde sus raíces en la Revolución Francesa, con la idea del bien común frente a los privilegios privados. Con la Revolución Industrial, el movimiento obrero impulsó la intervención del Estado para garantizar derechos básicos como la educación, la sanidad y la seguridad social. Durante el siglo XX, el Estado del Bienestar y las políticas keynesianas han reforzado el papel de lo público c - Cómo jugar correctamente con un gato: pautas para una actividad efectiva
El juego es una parte fundamental en la vida de los gatos, ya que a través de la actividad lúdica, los felinos ejercitan sus instintos naturales de caza, se mantienen en forma y reducen el estrés. Sin embargo, no todos los gatos responden de la misma manera a los estímulos que se les ofrecen y muchos convivientes pueden tener la sensación de que su gato ‘no sabe o no quiere jugar’.Sin embargo, más que una falta de interés por parte del animal, suele deberse a que la forma en que se le invita a jugar no resulta atractiva ni estimulante. Los gatos son depredadores por naturaleza, y su instinto de caza sigue presente incluso en aquellos que viven en entornos domésticos, por lo que las sesiones de juego caseras deben imitar el comportamiento de un animal que caza: acechar, perseguir y capturar a su presa.Para lograr sesiones de juego efectivas, es importante conocer cómo funciona el comportamiento predatorio de los gatos y adaptar las dinámicas a sus necesidades naturales. Esto implica utilizar los movi - Perros y medio ambiente: cinco consejos para ser un dueño sostenible
En España, el 27% de los hogares cuenta con al menos un perro, lo que supone una población canina que supera los 9 millones de ejemplares. Esta cifra, aunque refleja la tendencia en alza a compartir vida con un animal, también plantea un desafío ambiental: los residuos generados por los perros, desde sus alimentos hasta sus juguetes y excrementos, contribuyen al creciente problema de la contaminación. En 2023, nuestro país generó aproximadamente 140 millones de toneladas de basura, con una huella de carbono per cápita de 5,65 toneladas de dióxido de carbono anuales. Ante estos datos, surge la pregunta de: ¿cómo pueden los cuidadores de los perros reducir su impacto ecológico sin renunciar al bienestar de los animales?La conciencia ecológica no es solo una tendencia, sino una necesidad. Según el Kennel Club Americano (AKC), pequeñas decisiones en el día a día, como la elección de alimentos, la gestión de los desechos o los productos de higiene, pueden marcar la diferencia.1. Alimentación sosten - Noelia Mo. Sa., con autismo y autora de 'Cuentos para pensar': "Poniéndote máscaras, solo consigues sentirte peor"
Noelia Mo. Sa. tiene solo 16 años, pero ya ha pasado por momentos muy complicados en su vida. Con 12, debido a graves problemas de ansiedad, estuvo ingresada durante una larga temporada. Fue entonces cuando le dijeron que era autista, una condición con la que había vivido toda su vida sin saberlo y el motivo por el que le costaba tanto encajar.Fruto del sufrimiento de aquellos años es Cuentos para pensar un libro de historias ilustradas con los que Noelia no solo ha logrado expresar pensamientos y emociones, sino transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza a quienes, como ella, tienen que enfrentarse a diario al miedo y a la ansiedad.A su corta edad, Noelia ha sido capaz de transformar su dolor en arte, y su historia es un testimonio que nos invita a ver el mundo desde su perspectiva. Su libro no solo es una forma de sanar, sino también un puente hacía la empatía y la comprensión; "Creo que ayudar a los demás se ha convertido en el objetivo de mi vida".Llegar hasta aquí no ha sido fácil. De hecho, n - Carmen Molina, el autismo en la mujer y las violencias: "Te han enseñado que eres deficitaria y toleras casi todo"
“Hoy alzamos nuestra voz para hablar de las violencias con las que nos encontramos en todos los ámbitos de nuestra sociedad, violencias que nos colocan en situaciones de extrema vulnerabilidad. La interseccionalidad de este complejo escenario nos obliga a denunciar violencias visibles, invisibles y negadas, convirtiéndonos en víctimas de una sociedad que ignora los derechos de aquellas que no se ven”.Así comienza Soy mujer. Soy autista. Soy ciudadana, un manifiesto por la defensa de los derechos de las mujeres autistas (elaborado por ellas mismas) y contra las distintas situaciones de violencia que viven.Las mujeres autistas se enfrentan a violencias similares a las del resto de mujeres, como puede ser la violencia de género, pero también a violencias propias estrechamente relacionadas con su condición. Que el diagnóstico de autismo les llegue a muchas mujeres en la edad adulta ya es una forma de violencia. “Hasta que llega has vivido como has podido, sin estrategias ni herramientas y sin la posibi