Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Ambulancias impuntuales
    La Comunidad de Madrid facilita un servicio de rehabilitación a las personas que padezcan un ictus o derrame cerebral debido a la alta prevalencia y gravedad de las patologías. Desgraciadamente, mi hermano Francisco Javier Cardín García, ha sido una de estas personas. El Hospital San Vicente, donde le ofrecen rehabilitación ambulatoria dispuso una hora en la que una ambulancia recogería a los pacientes –física y cognitivamente muy afectados– para ir a rehabilitación. Sin embargo, quieren dar la imagen de que ofrecen un servicio que no es tal. La ambulancia llega a recoger a mi hermano con dos horas de retraso. Como en dicho trayecto recogen otros usuarios, no llegó a asistir a la sesión que tanto necesita. En otras muchas ocasiones, se le ha recogido tan tarde que ha llegado a la residencia a las once de la noche que, como comprenderán, no son horas para un paciente delicado. Además de las horas de espera en la calle. Esta situación es la vivencia diaria de muchos pacientes graves, algunos ancian
  • Una argentina que vive en Alemania, enfurecida por lo que le pasó en un tren al ofrecer su asiento a una embarazada: «Te puedes estar muriendo»
    Pau Mendoza es una joven creadora de contenido argentina que vive en Berlín. Además de recordarle el gol de Mario Götze a cada rato, los alemanes, o la cultura alemana, o la gente con la que se cruza se preocupa más bien por molestarla de otro modo, según cuenta en uno de sus últimos vídeos en TikTok : «Algo que me choca mucho de la cultura alemana y a lo que todavía no me puedo acostumbrar es la falta de empatía que tiene la gente en la calle». El estereotipo oficial dibuja al alemán como alguien frío, severo, quizá distante. Dostoyevski escribió que el rasgo característico de los alemanes —ese pueblo «grande, orgulloso y peculiar»— es protestar. Kundera, que el alemán es un idioma de palabras pesadas. De entre todo eso algo de consenso podremos sacar. Así, Pau Mendoza narra lo siguiente, para terminar de conformar este triunvirato literario: «Estaba en el tren, y se sube una chica con un bebé, con su otro hijo agarrado de la mano y con todos los bolsos que una mamá carga. Yo estaba vi
  • El extraordinario besamanos de la Virgen del Buen Fin de la Lanzada
    El presbiterio de la iglesia de San Martín es un monumento a la Virgen María en la fiesta de su Asunción a los cielos, con la Inmaculada y la Divina Enfermera a un lado, y la Virgen del Buen Fin, de la Lanzada, en solitario, frente al altar mayor. Es uno de los primeros grandes proyectos de la nueva junta de gobierno de la corporación, poner el valor la fe y devoción de sus titulares. La hermandad apuesta por la excelencia , por un montaje que, a pesar de estar en época veraniega, con unas temperaturas tan altas durante tantos días consecutivos, sin apenas descanso, han querido dotar a la dolorosa del Buen Fin con las mejores galas. La Virgen del Buen Fin lleva el manto de salida de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder, una pieza bordada en 1904 por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, al igual que todo el conjunto de bordados del palio realizado para la dolorosa del Gran Poder. Para la creación, uno de los grandes innovadores de la Semana Santa de Sevilla, bordó las citadas piezas en oro sobre t
  • La Soledad de Castilleja y de Gerena salen en procesión por el dogma de la Asunción
    Ante la llegada del 15 de agosto, fiesta de la Asunción de la Virgen a los cielos, en la provincia de Sevilla dos imágenes titulares, de dos hermandades penitenciales , sacarán a sus respectivas dolorosas en procesión, ambas son de carácter extraordinario, pero están recogidas en sus respectivas reglas, es decir, sin tener que emitir una petición a la autoridad eclesiástica. En primer lugar, la Virgen de la Soledad de Castilleja de la Cuesta sale bajo palio en la noche del 14 de agosto por el 27 aniversario del Año Santo de la iglesia católica y el 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción. Durante la mañana, a las 12, se oficiará una eucaristía a presidir por Alfonso José Filiberto del Castillo, párroco de Santiago y Purísima Concepción. A las nueve de la noche dará inicio la procesión de la Soledad bajo palio por las siguiente calles: Plaza de Santiago, Lepanto, Enmedio, Manuel García Junco, Real, Jesús de Gran Poder, Enmedio, 28 de febrero, Príncipe de Asturias, Lepanto
  • La hostelería sigue tirando del empleo con excelentes datos de contratación
    Andalucía salvó los datos de empleo en el último informe mensual del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El paro ha caído en 8.000 personas y maquilla los números del Gobierno de la nación. Y, no es un ningún secreto, la contratación se dispara en la Comunidad cuando llega la temporada vacacional y la hostelería se nutre de refuerzos. La patronal hostelera recoge una subida del 3% de contratación en la hostelería en este curso con respecto al año pasado. Son 363.000 personas trabajando en bares, restaurantes, salas de ocio, pubs, discotecas... En agosto se esperan avanzar los 375.000, un récord histórico . Otro más. Las estadísticas van en consonancia con las previsiones más optimistas. El empleo turístico en Andalucía... Ver Más