Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Policía Nacional desmantela un punto de venta de droga en Ten-Bel
    Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís establecido en la zona de Ten-Bel en Arona. En el marco de una investigación dirigida al tráfico de drogas, los agentes recibieron informaciones sobre dos personas que estarían dedicándose presuntamente a la venta de diferentes tipos de sustancias estupefacientes en su vivienda ubicada en el municipio tinerfeño de Arona. Tras una laboriosa investigación, los agentes pudieron recopilar una serie de indicios incriminatorios contra los ahora detenidos, de forma que, tras la oportuna autorización judicial se procedió a la entrada y registro en el mencionado inmueble. Ambos investigados fueron detenidos por la comisión de un presunto delito de tráfico de drogas y de igual forma se incautaron 728 gramos de cocaína, 3638 gramos de hachís, 11000 euros en efectivo, una navaja y un vehículo. Los detenidos pasaron posteriormente a disposición de la autoridad judicial competente, la cual decretó su ingreso en
  • Detectaron algo sospechoso cuando pasó por el escáner tras un vis a vis en la prisión Tenerife II y les ponen una multa de casi 6.000 euros por lo que encontraron
    En interno de la prisión Tenerife II y una mujer que acudió a visitarlo para mantener un vis a vis han aceptado una pena de tres años de cárcel y el pago de una multa de 5.700 euros al admitir que intentaron introducir en la cárcel 97 gramos de heroína con un 7% de pureza y 50 gramos de hachís. El encuentro tuvo lugar en 2024 cuando la mujer le entregó al hombre una serie de envoltorios con ambas sustancias que éste escondió en su cuerpo pero posteriormente al ser sometido a una prueba de escáner el preso entregó voluntariamente las sustancias a los funcionarios y admitió que la iba a vender entre el resto de los internos. La sentencia condenatoria indica que estas dos personas se confesaron responsables de un delito de tráfico de sustancias que causan un grave daño a la salud, tras llegar a un acuerdo entre la Fiscalía y sus defensas, de manera que el fallo es firme y no puede ser ya recurrido.
  • Vuelve la Ruta del Bocadillazo en Santa Cruz de Tenerife: fecha, precio y cómo apuntarse
    La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife junto al Distrito Suroeste, abren el periodo de inscripción para establecimientos de restauración para la Ruta del Bocadillazo con el objetivo de fomentar el consumo en los establecimientos de esa zona del municipio. Así lo comunicó el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien destacó que “con esta segunda edición buscamos seguir promocionando los establecimientos de restauración del distrito”, y añadió que “esta iniciativa nace como parte de nuestro plan de dinamización Disfruta en los Distritos”. En este sentido, Bermúdez detalló que “la iniciativa se desarrollará del 26 de noviembre al 21 de diciembre en los establecimientos adheridos y ubicados en el Distrito Suroeste”, y añadió que “tras el éxito de participación de la anterior edición, tanto del tejido de restauración como del público, esperamos que vuelvan a sorprendernos con propuestas culinarias de alto nivel y que atraigan a visitantes del resto del municipio y de la
  • La Gomera ya tiene su primera central fotovoltaica: “Es una instalación pionera”
    El Cabildo de La Gomera y el Gobierno de Canarias han puesto en funcionamiento la nueva central fotovoltaica con baterías de Alojera, una instalación “pionera” en la isla por combinar la generación solar con almacenamiento energético. Así, con una potencia de 250 kilovatios fotovoltaicos y una capacidad de almacenamiento de 545 kilovatios hora, la instalación podrá inyectar hasta 400 kilovatios en la red eléctrica insular, generando cerca de 390 megavatios hora al año, equivalente al consumo medio de más de 110 viviendas, según ha especificado el Cabildo en una nota. De este modo, su puesta en marcha permitirá cubrir aproximadamente el 65% de la demanda eléctrica de la localidad de Alojera, reduciendo con ello las emisiones de dióxido de carbono y la dependencia energética exterior. “La central de Alojera demuestra que La Gomera avanza hacia un modelo en el que la energía limpia y la participación ciudadana se dan la mano para construir una isla más autosuficiente y resiliente”
  • Un nuevo informe desvela por qué los turistas británicos siguen viniendo a Canarias pese a las protestas: “Son clave”
    Grafitis en las paredes con mensajes como “turistas, volved a casa“, bañistas increpados en la playa o visitantes sorprendidos con pistolas de agua mientras comen en una terraza. Las protestas contra el turismo de masas se han intensificado en distintos puntos de Europa en los últimos años. Sin embargo, estas acciones no parecen tener un impacto real en las decisiones de viaje de los británicos, que siguen escogiendo el Archipiélago como destino vacacional. Según recoge el Daily Mail, un nuevo informe de ABTA, la asociación que agrupa a los principales agentes y operadores turísticos del Reino Unido, muestra que aunque más del 75% de los viajeros británicos son conscientes del rechazo social hacia el turismo excesivo, no se ha detectado un “cambio considerable” en sus planes de vacaciones. Mark Tanzer, director ejecutivo de ABTA, aseguró durante la conferencia anual celebrada en Mallorca que los clientes plantean preguntas a las agencias sobre las protestas, “pero eso no les impide vi