Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- 8 000 Jóvenes en Acción se integran al MSP, está es la provincia con más participación
Este 27 de octubre de 2025, un total de 8 000 jóvenes se incorporaron al Ministerio de Salud Pública (MSP) como parte del programa ‘Jóvenes en Acción’. Esa iniciativa esta enfocada en la promoción de la salud, la participación social, la salud intercultural y la educomunicación en favor del bienestar integral de la ciudadanía. Más noticias: Jóvenes en Acción se convierte en un programa permanente y se abrirá nueva convocatoria Jóvenes en Acción alcanza récord de inscritos con pocos cupos disponibles Jóvenes en Acción arranca inscripciones el 5 de agosto, estos son los pasos 8 000 Jóvenes en Acción se integran al MSP, está es la provincia con más participación El programa busca fortalecer las capacidades, destrezas y potencialidades de este grupo poblacional, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo N. 178 emitido por el presidente Daniel Noboa. Además de las funciones asignadas, los participantes recibirán un pago mensual, lo que -según el Ministerio de Salud - Caso Ligados: Esther Cuesta apeló la prisión preventiva; esta es la fecha para la audiencia
En el caso Ligados, Esther Cuesta, exasambleísta del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), apeló la prisión preventiva impuesta en su contra el pasado 1 de octubre; un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) fijó la fecha para cumplir con la diligencia. Más noticias: Quién es Esther Cuesta, nombrada en el caso Ligados Caso Ligados: Jueza dispuso medidas contra Augusto Verduga y Esther Cuesta La fecha para la audiencia de apelación de la prisión preventiva solicitada por la defensa de Esther cuesta, en el caso Ligados El pasado 1 de octubre, la jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Daniella Camacho, dictó prisión preventiva en contra de la exasambleísta correísta, Esther Cuesta. Cuesta es una de las procesadas en el caso Ligados, en el que la Fiscalía investiga el presunto delito de asociación ilícita. Cuesta no es encuentra en el país, reside en Europa y la CNJ también solicitó la notificación roja de la Interpol para su localización y captura - Leones FC logró el ascenso con un cuerpo técnico lleno de figuras mundialistas
Leones FC hizo historia. El equipo de Atuntaqui, provincia de Imbabura, consiguió su primer ascenso a la Serie A del fútbol ecuatoriano este domingo 26 de octubre, tras vencer a 9 de Octubre y asegurar el boleto a la máxima categoría. Aunque el ascenso ya era prácticamente un hecho —debido a la sanción impuesta a varios rivales directos por casos de amaño de partidos—, la campaña del club fue sobresaliente y tuvo un ingrediente especial: un cuerpo técnico conformado por mundialistas ecuatorianos. Más noticias: Esteban Paz y Santiago Jácome llevan experiencia al Leones del Norte Leones del Norte es el segundo equipo ascendido a la Serie A Leones FC presentó a su nuevo cuerpo técnico comandado por exmundialistas con Ecuador Un cuerpo técnico mundialista El proyecto deportivo, respaldado por Esteban Paz y su grupo de trabajo, apostó por la experiencia y liderazgo de figuras históricas de la Selección ecuatoriana. El cuerpo técnico que llevó al equipo al asce - Bono de 1 000 dólares será entregado a comerciantes afectados por el paro en Ecuador
El Gobierno entregará un bono directo de 1 000 dólares a los comerciantes que resultaron afectados por la paralización indígena y los bloqueos de vías en el norte del país. El anuncio lo realizó el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, la tarde del lunes 27 de octubre de 2025, durante una reunión con representantes de los gremios de Carchi, Imbabura y el norte de Pichincha. Más noticias Gobierno de Ecuador anuncia el segundo pago del bono de compensación para los transportistas Este es el bono que entrega el Gobierno del Ecuador a través del MIES Conozca cómo acceder al Bono de los 1 000 Días en Ecuador Bono ‘Firmes con Noboa’ para los afectados por el paro El incentivo económico se destinará a los comerciantes que enfrentaron pérdidas por los cierres de vías o que quedaron aislados durante la movilización. Cada beneficiario recibirá 1 000 dólares de manera directa, según explicó Burbano. El programa será implementado de manera coordinada con los gobiern - Polémica en Perú, legisladora enfrenta sanción por usar a asesor para cortarse las uñas
El presidente del Congreso de Perú, Fernando Rospigliosi, del partido Fuerza Popular, afirmó este lunes 27 de octubre de 2025 que la legisladora Lucinda Vásquez debe ser sancionada por la comisión de Ética del Parlamento. La petición surge tras la difusión de imágenes en un reportaje periodístico que muestran a Vásquez utilizando a uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho. Más noticias: Ecuador y Perú refuerzan cooperación en seguridad y comercio fronterizo Gobierno de Perú ordena toque de queda nocturno en 15 provincias Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México Polémica en Perú, legisladora enfrenta sanción por usar a asesor para cortarse las uñas Rospigliosi precisó que, como titular del Parlamento, no puede imponer sanciones, pero calificó la situación como “una humillación para todos los trabajadores del Congreso”. Las imágenes fueron difundidas por el programa Cuarto Poder, el domingo pasado
Día anterior 
Sitio web
















