Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Incendio en Getafe: arde una nave de paquetería en el polígono Los Ángeles
Bomberos de la Comunidad de Madrid se encuentran trabajando en el incendio que se ha declarado en una nave de paquetería en el polígono de Los Ángeles, en el madrileño municipio de Getafe.Según ha informado una portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid a Europa Press, la nave está localizada en la calle Tenerías y hasta allí se han desplazado 16 dotaciones.En preventivo se encuentran también los servicios de Emergencias de la Cruz Roja Española en Madrid, Policía Nacional y Policía Local de Getafe. Desde Emergencias 112 Comunidad de Madrid han pedido que si se está por la zona se sigan las recomendaciones de los servicios de emergencia. - El verano de los españoles ya no es como era: se lanzan a las experiencias y al 'slow travel' por los altos precios
El turismo español vive en los últimos años una transformación que, entre otras tendencias, pasa por el 'slow travel', -las estancias prolongadas- que incluyen las novedosas 'long honeymoons', versión extendida de la tradicional luna de miel- y las aventuras experienciales "a medida".Este fenómeno responde, según explican voces expertas del sector, en parte al incremento de precios del turismo nacional, que ha equiparado destinos tradicionales con opciones internacionales, llevando a los viajeros a optar por experiencias personalizadas y de mayor valor añadido fuera de España. El contexto turístico refuerza esta evolución. Sin embargo, la masificación y el debate sobre sostenibilidad impulsan a muchos viajeros a buscar formas de viajar más "auténticas y alejadas" de las rutas turísticas masivas.Riads marroquíes, viajes de buceo con vida a bordo en las Maldivas, rutas de vuelta al mundo y 'long honeymoons' de tres a seis semanas que combinan descanso, gastronomía, cultura y aventura son algunas de - La queja de una joven argentina por el vídeo de una española sobre su país: "Vienen y critican todo"
Visitar un nuevo país implica conocer nuevas culturas, aunque, a pequeña escala, también se pueden vivir experiencias de lo más llamativas. Así, cuando una joven española visitó Argentina, decidió visitar un supermercado para ver las diferencias entre el país y España. Por ello, cuando descubrió cómo allí se señala con etiquetas los productos con exceso de azúcares añadidos o calorías, no dudó en compartirlo a través de su perfil de TikTok. Sin embargo, lo que no se habría imaginado que el vídeo acabaría llegando a otras personas de Argentina, donde se tomó como una falta de respeto. "¿Qué les pasa a los españoles, que vienen a Argentina y se ponen a criticar absolutamente todo?", comenzó a decir en el vídeo de una joven que se ha hecho viral. A pesar de que sí que está a favor de que otras personas lleguen porque "da prestigio", lo cierto es que no le parecieron correctas las formas con la que la joven española se refirió a su país. "Incluso de que utilice nuestros servicios, inc - Un 'influencer' que vive en Andorra relata, indignado, su 'infierno' tras sufrir un robo en Barcelona
Andorra se considera como uno de los países más seguros del mundo, según el último ranking elaborado por la plataforma Numbeo, debido, en gran medida, a su bajo índice de criminalidad. Esto es algo que sabe muy bien el tiktoker Xavi Esquerigüela, quien, recientemente, ha denunciado públicamente el robo que sufrió en un centro comercial de Barcelona y ha alzado la voz contra lo "normalizado" que está este tipo de situaciones delictivas en nuestro país. "Quizá vosotros lo habéis normalizado, pero yo vivo en Andorra desde hace tres años y no estoy acostumbrado a este tipo de cosas", comenzó diciendo Esquerigüela en su vídeo, que ya supera el millón y medio de visualizaciones en TikTok. En él, el influencer, especializado en contenido de negocios y emprendimiento, relata la mala experiencia que tuvo después de que unos delincuentes accedieran al interior de su vehículo, ubicado en el aparcamiento de un centro comercial, y se llevaran sus pertenencias, valoradas en más de 3.000 euros."Me robaron t - Alerta propietarios: una reforma obligatoria llegará para estas viviendas en 2030
A partir de 2030, millones de hogares en España deberán adaptarse a las nuevas exigencias de eficiencia energética establecidas por la Unión Europea. Esta medida, que nace dentro de una estrategia más amplia de sostenibilidad ambiental, busca reducir el consumo energético de los edificios y combatir el cambio climático. Para ello, se exigirá que todas las viviendas que actualmente tienen una calificación energética baja, especialmente las clasificadas como F o G, sean renovadas hasta alcanzar, como mínimo, una clase E antes de 2030. Más adelante, para 2033, todas deberán haber alcanzado la clase D. Las viviendas afectadas para 2030 Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, la edad media de las viviendas en España es de 43,5 años. Muchas de ellas fueron construidas antes de que existieran normativas que regularan el aislamiento térmico o la eficiencia energética. Estas casas suelen carecer de medidas de ahorro energético, como buen aislamiento o sistemas de calefacción eficient