Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los hoteles de Sevilla están por debajo del 80% para esta Semana Santa
    La Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS) ha realizado un sondeo entre sus asociados para conocer el estado de las reservas en los establecimientos de cara a esta próxima Semana Santa . Hasta la fecha, la media de las reservas contratadas en los hoteles de Sevilla es del 78 por ciento . El estudio refleja como en años precedentes, las noches que van desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección inclusive. .Esta coyuntura resulta positiva ya que es ligeramente superior que en 2024, cuando tuvimos una previsión del 76%. E l incremento en dos puntos porcentuales se debe, en gran medida, a que este año la Semana Santa es en abril y el año pasado fue en marzo. Según apuntan desde la AHS, este año la ocupación por días está muy nivelada, sin grandes variaciones de ocupación. Oscilan desde el Domingo de Resurrección, con un 68,20%, al Jueves Santo, con 83,61% , noche de mayor precio y ocupación por la madrugada. Las tres noches principales de la semana van desde el Jueves Santo hasta el
  • Los mapas que muestran que en el siglo XXI los meses de marzo son más lluviosos
    Marzo de 2025 ha sido el tercer marzo más lluvioso de la serie histórica. En toda España, la media de las precipitaciones acumuladas durante todo el mes ha sido de 149 milímetros, la tercera mayor desde el año 1961, el inicio de la serie, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sólo le superan los 165 mm alcanzados en 2018 y los 160 mm de 2013. Las precipitaciones de marzo de 2025 multiplican por dos veces y media los valores normales. La media de 1991 a 2020, el periodo de referencia meteorológico actual, es de 59,4 milímetros de precipitaciones de lluvia en el tercer mes del año. Se han superado los valores medios en toda la Península , a excepción de Galicia y la cornisa cantábrica. En algunas partes de España, se han batido también los valores récord históricos, entre ellas en gran parte de las provincias de Madrid , Barcelona , Lérida, Gerona, Toledo , Ciudad Real, Albacete, Ávila, Soria, Huelva y Sevilla . Marzo cada vez es más lluvioso en España. La media de pre
  • Sumar quiere modificar la ley de Vivienda para prohibir la venta de casas a empresas y «fondos buitre»
    Sumar calienta la manifestación estatal por la vivienda del próximo sábado con una ofensiva en el Congreso de los Diputados para tratar de atajar lo que consideran «venta especulativa de vivienda» . El diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha anunciado este miércoles que su partido lanzará una proposición de ley para prohibir la venta de inmuebles residenciales a empresas y «fondos buitre» , a quienes señala como los compradores de la mitad de los pisos del país desde 2008. La propuesta propone habilitar este veto a través de la modificación de la ley 12/2023 por el derecho a la vivienda, de la que consideran que excluye «a las empresas que compran casas en nuestro país». Ibáñez ha asegurado que esta... Ver Más
  • Nace en España el primer tapir malayo, especie en peligro de extinción
    Bioparc Fuengirola (Málaga) ha sido testigo de un acontecimiento histórico como es el nacimiento de la primera cría de tapir malayo (Tapirus indicus) en España. En la madrugada del pasado sábado 29 de marzo, a las 03.20 horas, Rawa trajo al mundo a su pequeña cría tras 13 meses de gestación , han indicado en un comunicado. Este hito no solo representa un éxito para el parque, también es un logro clave dentro de los programas internacionales de conservación de esta especie en peligro de extinción , cuya población no supera los 2.500 ejemplares. Han recordado que hace más de un año, la llegada de Mekong, un joven macho , trajo nuevas esperanzas para la reproducción del tapir malayo en Bioparc Fuengirola. La adaptación a su nuevo entorno y su vínculo con Rawa dieron pronto señales positivas, con continuas cópulas observadas por sus cuidadores. No obstante, el nacimiento de la cría se hizo esperar mas de lo previsto. La gestación de los tapires malayos esta descrita en las gestaciones en cautivi
  • La tasa de ahorro de los hogares sube al 13,6% en 2024, récord desde 2021
    Los hogares españoles situaron en 2024 su tasa de ahorro en el 13,6% de su renta disponible , tasa 1,6 puntos superior a la registrada en 2023 y la más elevada desde 2021, cuando se situó en el 14,3%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las familias españolas ahorraron 139.917 millones de euros el año pasado, un 23% más que en 2023, al tiempo que elevaron su gasto en consumo un 7,1%, hasta los 889.060 millones de euros, e incrementaron su inversión un 6%, hasta los 71.734 millones de euros. De esta forma, los hogares presentaron en 2024 una renta disponible de 1.027.715 millones de euros , un 8,7% más que en 2023. El ahorro generado por los hogares fue suficiente para financiar la inversión que realizaron en el conjunto del año, por lo que mostraron una capacidad de financiación de 74.413 millones de euros, un 66,9% superior a la de 2023. En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 17,4% de su renta disponible, frente al