Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Pillan a un fugitivo italiano ‘escondido’ en Canarias: había una orden urgente de detención y entrega
    Agentes de la Policía Nacional han detenido en la isla de La Palma a un italiano 45 años sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por las autoridades de su país. La solicitud, tramitada con carácter urgente, respondía a delitos de violencia doméstica agravada, extorsión y lesiones, por los que podría enfrentar hasta 7 años de prisión en Italia. El fugitivo, cuya presencia fue confirmada en una vivienda situada en el Barranco del Carmen, fue localizado, identificado y detenido de manera inmediata. Desde su llegada a La Palma a principios de marzo, fue arrestado hasta en cinco ocasiones por diversos delitos, incluyendo amenazas, lesiones y agresión sexual. Según consta en la orden de detención internacional, el detenido está acusado de malos tratos físicos por agredir brutalmente a su madre con el objetivo de obtener dinero, lo que motivó que la víctima se trasladara a vivir con su hermana por temor a nuevas agresiones.El detenido fue puesto a disposición judici
  • Un reciente estudio internacional alerta sobre un fenómeno climático muy peligroso para las embarazadas en Canarias
    El cambio climático aumentó los días de calor de riesgo para las mujeres embarazadas entre 2020 y 2024, especialmente en Baleares (28 días adicionales), Castilla-La Mancha (26), Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia (las tres con 25), según un informe de la plataforma independiente de científicos y periodistas Climate Central. El estudio de esta organización internacional registra también el aumento de jornadas adicionales de calor -aquellas en las que las temperaturas superan el 95 % de las temperaturas locales históricas- en Aragón (24 días más), Andalucía (21), Castilla y León, Extremadura y La Rioja (20), Canarias (19), Navarra (18) Melilla (17), País Vasco y Asturias (16) y Cantabria, Galicia y Ceuta (15). De las cuatro ciudades españolas que recoge el informe, Barcelona con 28 días fue la que experimentó un mayor incremento, seguida de Madrid con 25, Valencia con 22 y Sevilla con 11. A nivel global La investigación de Climate Central analiza un total de 247 países y terri
  • Los dirigentes del CD Tenerife empiezan a sentar las bases del próximo proyecto
    Aseguró Felipe Miñambres el lunes que el próximo proyecto deportivo blanquiazul será competitivo en la 1ª RFEF. Pero primero hay que armar una plantilla que se adapte a la nueva categoría. Los dirigentes de la entidad deberán negociar con algunos futbolistas para lograr su continuidad, mientras que otros muchos pondrán fin a su etapa en la entidad, ya que tienen estipulado en sus contratos una cláusula liberatoria por descenso de categoría. Manu Guill, nuevo director deportivo del CD Tenerife, ya maneja un largo listado de jugadores que, a priori, tienen todas las papeletas para marcharse de la Isla. Una relación compuesta por jugadores como Enric Gallego, Yann Bodiger, Waldo Rubio, Jérémy Mellot, José León, Marlos Moreno, Álex Cantero y Ángel Rodríguez. A todos ellos el trágico descenso tinerfeñista al fútbol amateur les libera de la relación contractual que tienen con el representativo insular. También Aitor Sanz. No obstante el capitán tiene una situación diferente a los anteriores
  • Los cimientos de la valla protectora cedieron ante el peso de la guagua que rodó ladera abajo en La Gomera
    Dada la gravedad del accidente acaecido a primera hora de la mañana de ayer en La Gomera, miembros de la unidad de tráfico de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife especializados en estos casos se desplazaron a la isla Colombina en helicóptero para comandar la investigación del siniestro en el que una guagua de transporte regular se despeñó por una ladera y terminó volcada lateralmente en un tramo inferior de la carretera GM-2 cuando cubría la ruta desde Alajeró hasta San Sebastián de La Gomera, en hechos acaecidos a la altura del punto kilométrico tres y dentro ya del término municipal de la capital insular. Como consecuencia de dicho suceso, todos los que iban en dicha guagua resultaron afectados, llevándose la peor parte una mujer de 73 años de edad que falleció y que era originaria de Cataluña aunque desde hace tiempo repartía por meses su residencia entre su región natal y la Isla Colombina, lo que popularmente se conoce en Canarias como vecino ‘golondrina’. Respecto a las c
  • Un accidente similar al de La Gomera ya causó en 1991 seis muertes en Tenerife
    La tragedia acaecida ayer en La Gomera inevitablemente trajo a la memoria una aún más terrible que acaeció allá por 1991 en Tenerife, concretamente en la zona de El Bailadero (Macizo de Anaga) y en la que tristemente perdieron la vida un total de seis personas, mientras que otras cuatro sufrieron heridas de distinta consideración. Lo que une a ambos accidentes son dos circunstancias que, en principio, no parecen admitir discusión. La primera es que las vallas exteriores que protegían ambas y cuya función es evitar precisamente que un vehículo caiga al precipicio resultaron claramente ineficaces vistas las consecuencias en ambos casos, por cuanto las dos guaguas rodaron ladera abajo, que es justo lo que se pretende evitar. Y la segunda es, con carácter mucho más genérico, radicar en resaltar el mayor riesgo que tanto para residentes como turistas supone circular por este tipo de vías en íslas como -en este caso- Tenerife y La Gomera, cuya singular orografía obliga a que los vehiculos trans