Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Huesca celebra el Día del Orgullo con la meta de recuperar el "impacto" en la ciudad
    Decenas de personas han recorrido este viernes las calles del centro de Huesca para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra el 28 de junio. Una pancarta con el lema 'Vosotros odiáis, nosotres florecemos' ha encabezado una manifestación que este año ha sido especialmente reivindicativa por la negativa del Ayuntamiento a colocar la bandera arcoíris en la fachada del Casino, ante el próximo inicio de las obras de rehabilitación, y la retirada de los bancos pintados con los mismos colores de la plaza Concepción Arenal, para homogeneizar el mobiliario urbano. Al término de la manifestación, de nuevo en la plaza Navarra, se ha leído un manifiesto en el que la Asociación 28J ha criticado las decisiones del gobierno local del PP. "Como veis este año no cuelgan las banderas pero si tenemos una bonita iluminación durante unas horas y queremos darle las gracias a nuestra alcaldesa, que en el pleno se comprometió a hacer esto", han señalado Andrea Longás, secretaria de la entidad."P
  • El Niño de Elche, la estrella de un curso sobre filosofía y muerte en Albarracín
    El cantante de flamenco El Niño de Elche será la estrella del V Curso de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI) ‘¿Qué hacemos con la muerte?’, que organiza la Fundación Santa María de Albarracín del 29 de junio al 1 de julio. Este año, el curso reunirá a más de 70 asistentes venidos de diferentes puntos del mundo para reflexionar sobre la muerte desde diversas perspectivas y disciplinas, con un enfoque especial en la infancia. Entre los participantes, figurará el intérprete ilicitano.El curso, dirigido por Ellen Duthie, Daniella Martagón y Raquel Martínez, contará con la participación de destacados ponentes como El Niño de Elche, Johanna Klug, Jochen Weber y Amy Reed-Sandoval.FLAI es una plataforma única que permite a los asistentes conocer de primera mano algunos de los proyectos e investigaciones más interesantes a nivel nacional e internacional que exploran y reimaginan el concepto de infancia y la relación entre adultos y niños a través de la filosofía, la literatura y el ar
  • Luis García Montero: "La poesía enseña a ser dueño de la propia consciencia"
    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inauguró la 97 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jaca, con una conferencia titulada ‘La utilidad de la poesía’. A su juicio, la poesía sí que es útil. «Enseñar el idioma es mucho más que enseñar el vocabulario», señaló. Se dedica a la literatura porque «mi padre me leía en alto las mejores poesías de la lengua castellana», una de ellas la ‘Canción del pirata’ de Espronceda. Y reconoció que no se acuerda de la primera vez que fue a la playa, pero sí de cuando su padre le leía estos versos. «Creo que soy poeta porque antes fue lector», dijo, y aseguró que «se puede leer sin vocación de escritor, pero no se puede escribir sin vocación de escritor».García Montero es poeta y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Es autor de once poemarios y varios libros de ensayo y, entre otros, cuenta con el Premio Nacional de Literatura (concedido en 1994) por ‘Habitaciones se
  • Manuel Bellido, pregonero de las fiestas de Teruel: "El momento cumbre es el pañuelico"
    "Los dos momentos más relevantes de la Vaquilla son la colocación del pañuelico al Torico, el punto con más excitación y gozo, y el paseo por las calles del toro ensogado". El mantenedor de las fiestas patronales de Teruel, el magistrado Manuel Bellido, lo ha tenido muy claro este viernes a la hora de fijar las imágenes que más permanecen en su memoria de los festejos que vivió en primera persona en su infancia y juventud como vaquillero y peñista.Bellido, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), ha afirmado en su discurso como pregonero de las Fiestas del Ángel, que han empezado este viernes y terminarán el próximo 8 de julio –se conoce como la Vaquilla los últimos cuatro días, del 5 al 8 de julio–, que la función de abrir los festejos oficialmente ha supuesto para él un ejercicio de "nostalgia". El jurista ha recordado en el acto institucional celebrado en la iglesia de San Pedro que participó activamente en las fiestas como miembro de las peñas ‘El Disloque’ y �
  • Zuera dedica un caluroso y emotivo homenaje póstumo a su alcalde Luis Zubieta
    Su adiós fue abrupto, inesperado cuando, según aseguran los que le conocían bien, se encontraba “en su mejor momento”. El 1 de julio del año pasado, una furgoneta arrolló mortalmente a Luis Zubieta cuando circulaba en bici. Este viernes, Zuera, la localidad de la que era su alcalde desde 2015, le ha querido rendir un más que sentido homenaje en un acto en el que se ha ratificado su nombramiento como hijo predilecto. El reconocimiento se puede considerar como extraordinario y pone de relieve el cariño que le procesaban sus vecinos. Solo otro zufariense ostentaba hasta ahora ese honor, el naturalista Odón de Buen, fundador de la oceanografía en España.El teatro Reina Sofía de Zuera se abarrotó con 300 asistentes que aplaudieron y se emocionaron. Sobre el escenario acompañando a Reyes Lamola, mujer de Zubieta, y su hija María estuvieron el actual alcalde, José Manuel Salazar, el presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, y la ministra de Educación, Formació