Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Segundo día de Cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa
  • Un incendio en El Sobradillo obliga a desalojar viviendas: varias personas sufren quemaduras
    Un incendio declarado en la mañana de este jueves en la vivienda de una urbanización de la calle La Grulla, en El Sobradillo, Santa Cruz de Tenerife, ha obligado a desalojar a los vecinos de varias viviendas. La alarma se dio sobre las 7.00 horas, momento en que los residentes alertaron a los servicios de emergencias. Hasta el lugar se desplazaron de inmediato efectivos de Bomberos de Tenerife, Policía Nacional y Policía Local, así como ambulancias y personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Según ha informado Televisión Canaria, el fuego ya se ha dado por extinguido, aunque los gases generados continúan afectando a las viviendas. Durante la emergencia, una vecina ayudó a salir de la casa en la que se originaron las llamas al hombre que se encontraba en su interior y que no podía hacerlo por sus propios medios. El balance provisional indica que no se han registrado víctimas mortales, aunque dos personas presentan quemaduras, cuya gravedad está pendiente de valoración. A
  • El Cabildo de Tenerife licitará la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales del Valle de La Orotava en mayo
    El Consejo Insular de Aguas (CIATF), órgano adscrito al Cabildo de Tenerife, licitará la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Valle de La Orotava este mes. El Consejo de Gobierno insular dio ayer luz verde a la inversión de 20,8 millones de euros para la construcción de esta infraestructura comarcal. “Esta decisión permitirá al Consejo Insular de Aguas de Tenerife iniciar este mes el proceso de licitación de las obras, que se tramitarán de urgencia para acelerar su puesta en marcha”, declara la presidenta insular, Rosa Dávila. La nueva EDAR, ubicada en Puerto de la Cruz, podría dar servicio a unas 102.000 personas de este municipio y los de La Orotava, Los Realejos y Santa Úrsula, resolviendo los actuales problemas de depuración en la zona Norte de la Isla. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 37 meses, una vez adjudicados. La actuación consiste en el diseño de una nueva EDAR en el Complejo Hidráulico del Valle de La Orotava, mediante
  • Denuncian la “mutilación” de árboles en un barrio de Tenerife
    Un grupo de vecinas del barrio Toscal Longuera, en Los Realejos, denuncia públicamente “la mutilación” de árboles que lleva a cabo el ayuntamiento en diversos puntos del municipio y en especial la realizada semanas atrás en las inmediaciones del colegio del barrio. Las afectadas presentaron un escrito que presentaron por sede electrónica y están a la espera de reunirse con representantes del gobierno municipal y de la empresa pública de servicios Realserv, encargada de realizar los trabajos de jardinería en el municipio, para trabajar juntos con un enfoque moderno y respetuoso con el entorno, que se base en criterios técnicos y científicos. Además, elaboraron una pancarta que colgaron junto al tronco de uno de los ejemplares de jacaranda podados, según ellas, “de manera agresiva” y han iniciado una petición en la web change.org bajo el nombre Exijamos al Ayuntamiento de Los Realejos el fin de las podas agresivas que hasta ayer, en menos de una semana, superó las 210 firmas. “Hemo
  • El PSOE recuerda que Dávila rechazó hasta cuatro veces la tasa turística en Tenerife
    El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife registró el pasado martes la solicitud de un pleno extraordinario para que la presidenta insular, Rosa Dávila, aclare públicamente por qué ha votado en contra de la tasa turística todas las veces que el PSOE lo ha pedido, y ahora la apoya ante la nueva manifestación del 18-M. Una medida que hasta ahora habían rechazado en todas las instituciones, recordaron desde dicho partido antes de asegurar que “este giro no es más que un intento de disfrazar su rechazo sistemático y apropiarse del discurso socialista en un contexto de presión social creciente”. Los socialistas recordaron que “Rosa Dávila y CC han rechazado esta propuesta socialista en todas las instituciones donde se ha planteado: entre otras, el 7 de junio de 2024, en un pleno extraordinario que solicitaron para pedir su implantación, cuando Dávila llegó a afirmar que era “inviable y discriminatoria”; en abril de 2024, durante otra votación en el Cabildo; en el Parlamento de Canarias