Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El líder de IU cuestiona la generación de empleo de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba
El coordinador general de IU, Antonio Maíllo , ha puesto en duda este jueves en Córdoba las expectativas laborales que la Base Logística del Ejército de Tierra puede generar en Córdoba. «Aún estoy esperando los datos del impacto en empleo real que se va a dar». En esa misma línea, ha apuntado que «Córdoba, a lo largo de su historia democrática, tiene muchas experiencias sobre proyectos que iban a tener una gran expectativa, y promesas sobre ayudas a empresas que permanecían en la ciudad el mínimo plazo exigido por las condiciones que incluían las bases de esa misma ayuda». Maíllo ha realizado estas manifestaciones en unas declaraciones a los periodistas en los Jardines de la Agricultura, con la mirada puesta en el documento alternativo sobre el modelo de defensa que este partido presentará el próximo 24 de abril. Como adelanto de dicho documento, el dirigente de IU, sin aportar más datos al respecto, ha anunciado que solicitarán la nacionalización de la empresa GLS-Santa Bárbara, que precis - Localizada el buen estado la joven de 23 años desaparecida el pasado 5 de abril en Córdoba
SOS Desaparecidos ha comunicado la localización de la joven Vanesa Núñez , cordobesa de 23 años que se encontraba en paradero desconocido desde el pasado 5 de abril en la capital. Según la información difundida por la plataforma, la chica «se encuentra bien », aunque no se facilita más información sobre el lugar en el que se encontraba cuando se puso en contacto con sus familiares. La joven mide 1,62 de estatura, de complexión delgada, pelo castaño oscuro, ojos castaños, de unos 55 o 60 kilos y tiene varios tatuajes en sus brazos y en su torso. - Demasiados divos
En la película 'Matar a un ruiseñor', basada en la obra del mismo nombre, escrita por Harper Lee, el abogado Atticus Finch, papel interpretado por Gregory Peck, sienta en sus rodillas a su pequeña Scout, de ocho años y le dice: «Nunca comprenderás a la persona que tienes delante si no te pones en su lugar». Se ve que el presidente del Real Madrid no conocía el dato o, si lo conocía, lo olvidó. Si se hubiera puesto en el pellejo de Vinicius, jugador fundamental para ganar dos grandes títulos la temporada pasada, como fueron Liga y Champions, se hubiera imaginado cómo le sentaría el fichaje de Mbappé, que además venía cobrando más que nadie en la plantilla. De fuera vendrán que de casa nos echarán, dice un viejo aforismo castellano. En la megalomanía natural, presente en todo poderoso, creyó que con el fichaje del mejor delantero del mundo el Madrid tendría asegurada la Champions los próximos cinco años. La obra faraónica del Bernabéu iba en esa línea. Y bien se vio desde la llegada del a - La Airef estima que el PIB puede dejarse entre 13.000 y 16.000 millones en dos años por la incertidumbre
La economía española mantuvo durante el primer trimestre la vigorosa velocidad de crucero que viene acreditando desde hace algo más de un año pero ni su fortaleza ni su aparente menor exposición directa al tráfico comercial con Estados Unidos la eximirán del impacto de la inestabilidad generada por los aranceles de Trump. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha estimado en una horquilla de entre un punto y ocho décimas de PIB la factura que esta inestabilidad global puede pasar a la economía española, lo que traducido a euros contantes y sonantes implicaría que España perdiera entre 13.000 y 16.000 millones de euros de actividad económica, con su correspondiente coste en ingresos fiscales (restaría entre 5.000 y 6.000 millones... Ver Más - Dos rayas tiburón críticamente amenazadas se incorporan al Oceanogràfic desde el acuario japonés de Okinawa
Dos ejemplares de raya tiburón (Rhina ancylostomus) se han incorporado al Oceanogràfic de València tras un operativo de traslado desde el acuario de Okinawa , en Japón. Esta especie, catalogada como críticamente amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), forma parte de un programa internacional de conservación ex situ impulsado por diversas instituciones zoológicas, destaca el oceanográfico valenciano en un comunicado. El operativo comenzó el 21 de noviembre de 2024 en Okinawa, la isla más al sur de Japón, con el traslado en avión de seis ejemplare s hasta Taiwán, donde estaba previsto que permanecieran en tránsito durante unas horas. Sin embargo, las complicaciones administrativas prolongaron su estancia en el país asiático durante dos meses. Inicialmente, los animales iban a alojarse en las instalaciones de Fred Fan Aquatics , una compañía taiwanesa especializada en el cuidado y transporte con esta especie. No obstante, los daños provocados por un tif