Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Carlos Tarife, el concejal que se convirtió en una silla
    El concejal del PP en Santa Cruz de Tenerife Carlos Tarife, al que los funcionarios del ayuntamiento denominan cariñosamente Ocurrencia-Man ha hecho realidad su sueño: sentarse en su silla-móvil junto a varios contenedores de basura en Los Gladiolos para vigilar que los vecinos depositen sus residuos en el lugar pertinente. Quizá los ciudadanos, incluidos sus votantes, se pregunten si para eso el municipio no paga una eficiente plantilla de Policía Local o, incluso, si la empresa adjudicataria no podría hacer algún esfuerzo didáctico con los incívicos. Anuncia Tarife que en su plan de salvar Santa Cruz aún tiene pendiente instalar su campamento en otros treinta puntos de basura. A este paso va camino de convertirse en el nuevo icono de la artista surrealista Ruth Francken, famosa por sus diseños de hombres-silla alrededor del mundo. Mientras solo sea eso, el edil puede respirar tranquilo. Pero, como acabe igual que el protagonista del largometraje de animación El hombre y la silla, del d
  • Un auditorio de 74 millones con avanzado deterioro y hasta cinta americana de apaño
    La historia se repite, pero ni sirve de consuelo ni podría hacerlo. No si una obra pública triplica su coste previsto al principio, si se retrasa durante años y años y si, por mucho relieve internacional que le haya dado a una isla, la sensación final es de despilfarro, desidia y casi más bien desprecio. Es lo que está ocurriendo desde hace demasiado tiempo con el auditorio de Tenerife Adán Martín, el emblemático edificio bajo el sello del inefable arquitecto Calatrava que, pese a ser un referente de la cultura con su programación anual y de muchos eventos en la Isla, deja una imagen no muy edificante a cualquier turista que se acerca a inmortalizar su paso junto a formas tan célebres (como ocurre con la ópera de Sidney) que, sin embargo, presentan desperfectos nada dignos de los 74 millones de euros que costó (12 para el arquitecto). Más bien al contrario: resultan un insulto. Y es que esos 74 millones de euros están muy alejados de los 26,7 presupuestados al principio y no merecen las imá
  • Homenaje a los policías víctimas del terrorismo en Santa Cruz de Tenerife
    La comisaría provincial de Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife, en un emotivo acto presidido por el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata Vera, el jefe superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez Martín, y el comisario, jefe provincial de Operaciones, Raúl Contreras Sabio, homenajeó ayer en la plaza Weyler de la capital tinerfeña a los policías nacionales y a sus familiares que han sido víctimas de atentados terroristas. Este reconocimiento oficial, que tiene su fundamento en la resolución del director general de la Policía de 10 de enero de 2.024, pretende agradecer de forma expresa la entrega de los policías nacionales, así como la de sus familiares, que han padecido esta lacra y sacrificado lo más preciado para cumplir el mandato constitucional de defender derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. Entre los policías nacionales reconocidos, asistieron los agentes tinerfeños Juan de Dios Díaz y Francisco Marrero, compa�
  • El PP deja en manos de sus ‘barones’ la solidaridad debida a Canarias
    La dirección nacional del PP sostiene que “no va a marcar la postura” de sus barones territoriales respecto al mecanismo de reparto de menores migrantes acordado entre el Gobierno y Canarias, y apela a la “autonomía” de los ejecutivos autonómicos, que “deberán defender sus intereses”, lo que abre la puerta a que el resto de territorios españoles mantengan su insolidaridad respecto a unas Islas que afrontan en solitario este esfuerzo humanitario pese a que el Archipiélago es solo una escala en su camino hacia el continente europeo. Además, es lo que dice el reciente Pacto Europeo de Migración y Asilo, apoyado por el PPE, que se opone a que las regiones y países frontera soporten toda la carga mediante mecanismos como la solidaridad obligatoria. Así lo trasladaron ayer a Efe fuentes del PP, coincidiendo con el inicio de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios emprendida por el frente institucional conformado por el Gobierno de España y el de Canarias a través del ministro d
  • Un muro en el puente Zurita lleva 17 años en espera de una solución
    Han pasado 17 años, pero los vecinos del santacrucero barrio de Salamanca siguen sin ver solución a su histórica lucha contra un muro de cemento, de obra privada, que invade parte de una de las aceras del puente Zurita, por la que se hace casi imposible transitar sin tener que invadir la calzada. La asociación de vecinos La Arboleda encabeza la demanda contra el Ayuntamiento de Santa Cruz, al que le exige que actúe contra esta barrera arquitectónica y restablezca el ancho de la acera. El problemático muro, ubicado frente a la parada del tranvía, en la avenida Islas Canarias, representa un grave peligro para los peatones, pues “la circulación de dos carriles de vehículos, unido al paso del tranvía, se complica con la presencia de esta pared que, en su día, se construyó para una obra privada que, finalmente, quedó paralizada”, alegan los residentes. Se trata de una tapia en el olvido que, desde hace años, invade la acera pública, haciéndola casi intransitable debido a la estrechez del