Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La sirena que sorprende en el centro de Zaragoza: "Para mí, lo mejor de los Pilares es la ilusión de la gente al verte"
    "¡Hala! ¿Es de verdad? ¡Qué bonita!", se escucha al caminar por la calle Alfonso I de Zaragoza durante los Pilares. Los niños y niñas se quedan sorprendidos cuando Natalia Gomara, más conocida como La Sirena Ondina, interactúa con ellos. Esta joven artista se hace fotos y regala pegatinas a quienes emocionados se acercan a hablar con ella estos días de las Fiestas del Pilar.Los viandantes, sobre todo los más pequeños, no dan crédito al escuchar a esta bonita sirena hablar con ellos. "Llevo actuando desde 2009 con dos personajes, La Sirena Ondina y La Diosa Hathor" en las calles de Zaragoza, explica esta actriz profesional que, aunque no vive de ello, disfruta de estos días como la que más. Natalia Gomera actúa en las calles del centro de Zaragoza desde hace más de 15 años porque desde que era pequeña admira mucho a estos artistas que se desviven por hacer felices a todos aquellos que pasan por la calle en fechas festivas como los Pilares. "Lo que más me gusta es la magia que se crea: perritos,
  • La súper estrella de la música electrónica que toca gratis este miércoles en Zaragoza por los Pilares
    Las Fiestas del Pilar cuentan con un amplio cartel musical para los 10 días de festejos. Uno de esos conciertos correrá a cargo del artista Tiga. El dj, cantante y productor de electro y tech es una de las mayores estrellas del sector. Cuenta con más de 100 mil seguidores en Instagram y casi 700 mil oyentes mensuales en Spotify. Es uno de los mejores artistas del panorama electrónico y tras su gira mundial hará una parada en Zaragoza.El artista canadiense posee una carrera consolidada dentro de la escena electrónica. Con temas de gran calidad y en constante experimentación, ha creado su propio sello discográfico llamado Turbo Recordings. Gracias al cual ha triunfado en todo el mundo con sus temas y su original estilo.Tiga es conocido por sus remixes de temas como "Washing Up" de Tomas Andersson, la versión de "Comfortably Numb" de Scissor Sisters, "Tribulations" de LCD Soundsystem o "Madame Hollywood" de Felix da Housecat entre otros muchos. Aunque también caben destacar sus temas propios, que también
  • Peña Guara cumple el objetivo en el Mundial de raids de aventura tras una semana a prueba
    La segunda mitad del recorrido del Campeonato del Mundo de Raids de Aventura disputado en la British Columbia canadiense continuó poniendo a prueba a todos los equipos participantes con largas secciones de packraft, BTT y trekking bajo una fría y lluviosa meteorología. Tras un divertido y rápido descenso de 51 kilómetros en packraft por el río Thompson, famoso por el transporte de mercancías en la fiebre del oro, los equipos - entre ellos el club oscense Peña Guara compuesto por Israel Fuentes, Miren Harina, Jorge García y David Tol- tuvieron que afrontar una sección de BTT de 65 kilómetros porteando todo el material de packraft en sus espaldas hasta el complejo REO River Resort donde les esperaba una nueva prueba de aguas bravas de 8km en el río Nahatlatch.La décima sección llevó a los participantes en BTT a través del río Fraser en un recorrido de 46 kilómetros y 1.600 metros positivos hasta el siguiente punto de transición situado en medio del monte donde comenzaría la undécima y decisiva
  • El PSOE pide que Zaragoza 'perdone' la tasa que se cobra a asociaciones y peñas por organizar actos lúdicos en la calle
    El PSOE quiere que el Ayuntamiento de Zaragoza deje de cobrar a las asociaciones de vecinos, los clubes deportivos, las peñas, las asociaciones de comerciales, las culturales y cualquier entidad social si ánimo de lucro por las actividades que organizan en la vía pública. En estos momentos, organizan actividades en las vía pública que implican instalaciones no permanentes (carpas, jaimas, barras de bar o escenarios), tiene que pagar entre 300 euros, si es por menos de siete días), o 600 si supera la semana. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Buscan a una arquitecta de 30 años y a tres obreros desaparecidos
    Los equipos de emergencia buscan con perros a cuatro personas desaparecidas, la arquitecta de la obra y tres trabajadores de la empresa constructora, entre los escombros del edificio que se ha derrumbado este martes en la calle de las Hileras, a escasos metros de la plaza de Ópera, en el corazón de Madrid.Según ha explicado el capataz de la obra, entre los desaparecidos se encuentra Laura, la arquitecta del proyecto, de unos 30 años, que se hallaba en un baño de la primera planta, donde estaban ubicadas las oficinas.Los otros tres desaparecidos son Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora ANKA.Dos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta del edificio, de seis alturas, en el momento del siniestro.Los Bomberos de Madrid han trabajado durante las primeras horas en asegurar la estructura del edificio y esta tarde han accedido al interior para comenzar la búsqueda de los desaparecidos