Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Ainhoa Álvarez, experta en sueño, sobre si es mejor implantar en España el horario de invierno o de verano: «Se adapta mejor a nuestro reloj biológico»
Este fin de semana los relojes se atrasarán para cambiar la hora , dejar atrás el horario de verano y volver al de invierno . Sin embargo, esa frase de que 'a las tres serán las dos' podría quedar en el olvido antes de lo muchos piensan. El motivo es que Pedro Sánchez , presidente del Gobierno, ha expuesto que el cambio de hora «ya no tiene sentido», argumentando que «ya no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos» , por lo que ha expuesto a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en España para el próximo año. Esta propuesta ha hecho que vuelva a generarse un intenso debate sobre si España debería seguir teniendo un horario de verano y de invierno que se cambia dos veces al año . Aunque muchos parecen preferir que deje de haber cambio de hora, esto vuelve a generar otra discusión: ¿qué horario debe instaurarse como permanente, el de verano o el de invierno? En este sentido, el razonamiento científico parece coincidir en que el horario de invierno es el que mejor fu - El CESM denuncia el colapso de Radiología en Talavera con tan sólo cinco médicos radiólogos
El presidente del Sindicato Médico CESM en Talavera de la Reina, Jorge Curiel, ha denunciado el «colapso» del Servicio de Radiología del Hospital Nuestra Señora del Prado, un departamento que, según asegura, «funciona con la mitad de los especialistas necesarios» y lleva años en una situación «crítica y desbordada». «Que me diga el consejero cómo se hacen todas las mamografías con cinco radiólogos», planteó Curiel, quien explicó que la plantilla teórica del servicio es de nueve especialistas, pero solo siete están cubiertas y dos de ellos prestan servicio actualmente en el Hospital Universitario de Toledo. « En realidad hay cinco . Es literalmente imposible asumir la carga de trabajo con ese número de profesionales», subrayó. El dirigente sindical recordó que, según los estándares de la Organización Mundial de la Salud y las sociedades científicas, el hospital debería contar con entre 14 y 15 radiólogos para atender a su población de referencia. «El servicio de Radiología de Ta - «Es difícil vivir con preocupación a la espera de una mamografía», comparte una paciente del área sanitaria de Talavera
Le tiembla la voz cuando recuerda que a dos meses de que finalice el año aún sigue a la espera de una mamografía que le conceda la quietud que en estos momentos le roba el tiempo de espera . Ella es una de tantas mujeres de Talavera de la Reina (Toledo) que este 2025 tendría que haber recibido la carta de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha con la citación para realizarse una mamografía. «Es difícil vivir con preocupación a la espera de una prueba» , explica esta paciente con la congoja de la incertidumbre. Prefiere mantener su anonimato, por lo que le llamaremos Amparo. Como explica a ABC, en 2023 ya participó en el programa de cribado de cáncer de mama. Entonces tenía 56 años y acudió con su cita a la clínica que el pasado mes de mayo cerró sus puertas. «Recibí una llamada a los días porque quería repetirme la prueba, pues vieron algo extraño», comenta. A la semana volvió a pasar por el mamógrafo. «Fue una falsa alarma, no tenía nada, pero ya vives con esa his - No más retrasos con la ELA
Ya no basta con que el Consejo de Ministros aprobara ayer un real decreto con la financiación para quienes sufren esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y no basta con que ahora prometan financiar los cuidados de estos enfermos con casi diez mil euros mensuales, de los que la mitad serán por cuenta de las comunidades autónomas. Mientras ese dinero no esté en las cuentas corrientes de las familias que atienden a estos enfermos, el Gobierno se merece seguir bajo la sospecha que se ha ganado a pulso con sus continuos retrasos en la financiación de la asistencia por ELA. Para otras cosas no menos complejas ni menos costosas, el Gobierno se ha dado mucha más prisa. Que la ley previera un año para su desarrollo reglamentario no es excusa para agotar ese plazo, durante el cual han fallecido cerca de mil pacientes . Seguro que, de haberla tenido, muchos de ellos habrían vivido su fase final con mejores condiciones paliativas y sus familias habrían podido acompañarlos con más paz. - El 45% de las multas por invadir el carril bus en Sevilla se ponen en el de Plaza de Armas
Una de las principales infracciones de tráfico que cometen los sevillanos cuando circulan con sus vehículos privados por las calles de la ciudad es la invasión de los carriles bus . Una práctica demasiado habitual en los últimos años que afecta directamente a la frecuencia de paso de los autobuses de Tussam y que, entre otras consecuencias, provoca que se reduzca de forma considerable su velocidad comercial al encontrarse ocupada una vía que está reservada exclusivamente para ellos. Para poner fin a esta situación, el Ayuntamiento de Sevilla instaló el pasado verano un sistema de cámaras de videovigilancia para controlar el acceso a estas zonas y sancionar a todos los conductores que infringieran la normativa en vigor. Según los datos... Ver Más