Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Lluvias en Canarias: la previsión de la Aemet para hoy
    La previsión meteorológica en Canarias para este jueves indica que habrá intervalos nubosos, con cielos nubosos en el norte a primeras y últimas horas y formación de nubosidad de evolución en zonas del interior por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, tampoco se descartan lluvias débiles y ocasionales en medianías del norte, a primeras y últimas horas, y en medianías del interior por la tarde, en especial del este. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, y los termómetros oscilarán entre los 26 grados de máxima en la isla de Tenerife y los 16 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste, más intenso en vertiente sureste y extremo noroeste, predominando las brisas en el suroeste. En cumbres centrales, viento flojo del suroeste. En Gran Canaria habrá predominio de intervalos nubosos que tiende a poco nuboso a últimas horas del día salvo en el norte. Además, existirá baja probabilidad de precipi
  • El paro baja en 4.842 personas en septiembre en Canarias
    El paro registrado bajó en septiembre en Canarias en 4.842 personas, un 3,22 %, un descenso que en términos interanuales fue de 13.297 personas, un 8,38 %, lo que elevó a 145.373 el número de desempleados contabilizados en el archipiélago, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Trabajo. Por provincias, Las Palmas cerró septiembre con 75.565 desempleados, 2.685 menos que en agosto, un -3,43 %, y 6.730 menos que en el mismo mes de 2024, lo que supone una reducción interanual del -8,18 %. En Santa Cruz de Tenerife, con 69.808 parados registrados, este indicador bajó en 2.157 personas, un -3,00 %, en términos mensuales, y en 6.567, un -8,60 %, en tasa anual. Al cierre del noveno mes del año, los demandantes de empleo en las islas eran 209.713 personas, de las cuales 34.314 eran ocupados, 154.755 eran no ocupados, colectivo este último que disminuyó en 5.664 personas, un 3,53 %, en términos mensuales, y en 13.408, un 7,97 %, en términos interanuales. 
  • De los 190 expedientes de solares abandonados en Santa Cruz de Tenerife, Urbanismo solo ha cerrado 32 parcelas en dos años
    La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha procedido a cerrar 32 solares abandonados en los últimos dos años, del total de 190 expedientes abiertos relacionados con el mal estado en el que se encuentran muchas parcelas, tanto públicas como privadas, en el municipio. De las actuaciones llevadas a cabo, en 2023 se cerraron 16 solares; en 2024 fueron 15; y en 2025 solo uno. La concejala del área, Zaida González, ofreció estos datos en el pleno celebrado el pasado viernes, a raíz de una moción del PSOE, en la que se acusó al Consistorio de “incumplir con la normativa urbanística en un 90% de los solares”, además de actuar “de manera reactiva” al respecto cuando se producen denuncias ciudadanas sobre la salubridad e inseguridad de estos terrenos, como ha ocurrido recientemente con un solar abandonado en la calle Monteverde. La socialista Matilde Zambudio exigió en la moción, la cual fue rechazada, que el gobierno municipal activara un plan integral de inspección
  • Patricia Hernández, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, tajante sobre la limpieza de contenedores: “Apestan”
    La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha afirmado que “los contenedores de la capital apestan porque no se lavan” y ha exigido al Gobierno municipal que tome medidas ante el “mal funcionamiento” del servicio que prestan los camiones lavacontenedores de la empresa Valoriza, actual adjudicataria del contrato de limpieza del municipio. Hernández se manifestó así durante el pleno celebrado el pasado viernes, donde dijo que “se está pagando un millón de euros al año por un servicio que no se presta, pues de cada tres contenedores solo se lava uno, cuando existen 9.390 en el municipio, y además, los soterrados de la zona centro tampoco se han lavado nunca”. Datos que justificó en que “he estado pendiente de las rutas que realiza la empresa para el lavado, al ser camiones dotados con GPS, y además he contabilizado los contenedores de la ciudad, lo que me confirma que no se está cumpliendo con lo acordado en el contrato y han de tomarse medid
  • El Rosario se consolida como el municipio más rico de Tenerife: 37.352 euros de renta media anual
    El Rosario es el municipio donde residen los contribuyentes con más dinero de la Isla, según los datos de la Agencia Tributaria, que revelan que la renta media bruta anual en esta localidad, que no llega a los 18.000 habitantes, es de 37.352 euros, diez mil euros más que la media de Canarias. Para encontrar el municipio más pobre de Tenerife hay que llegar hasta El Tanque, que con una renta media bruta de 20.146 euros es, también, de los menos pudientes del Archipiélago, ocupando el puesto 84 del total de 88 que hay en las Islas. Con rentas inferiores a 20.000 euros anuales se encuentran también Los Silos y Buenavista del Norte. Pese a su buena posición, El Rosario ocupa el segundo puesto en la clasificación regional, dejando el primer lugar a Santa Brígida, en Gran Canaria, que se consolida a una distancia muy alejada del resto municipios. Su renta media bruta es de 53.007 euros, cifra que prácticamente duplica la media canaria, que se queda en 27.880 euros. De hecho, Santa Brígida es el ú