Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Marina Rodríguez, dermatóloga de Tenerife, habla alto y claro sobre el peligro de los ‘bronceadores Barbie’: “La piel no olvida”
    La dermatóloga Marina Rodríguez Martín, advierte sobre el auge de los llamados “bronceadores Barbie” o “tan jabs”, productos que contienen Melanotan y se promocionan en internet como atajos para conseguir un tono de piel moreno. Lejos de ser inofensiva, esta tendencia representa un serio riesgo para la salud pública. ¿Qué es el Melanotan? El Melanotan (principalmente Melanotan II) es un péptido sintético que imita la hormona estimulante de los melanocitos (MSH). Se comercializa ilegalmente en forma de inyecciones o “sprays” nasales con la promesa de un bronceado rápido. No está aprobado para ningún uso médico y se encuentra en fase experimental; las autoridades sanitarias recuerdan que estos productos no han pasado controles de calidad y pueden contener ingredientes tóxicos o falsificados. Principales riesgos documentados Efectos secundarios agudos: Los usuarios describen cefalea, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, enrojecimiento facial y, en varones, erecciones esp
  • Involcan actualiza los datos sobre los enjambres sísmicos en el Teide: “Sigue activo, no se descarta una evolución a largo plazo”
    El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) actualiza la información sobre el los dos enjambres sísmicos detectados bajo el Teide-Pico Viejo entre la noche del 6 de agosto y la mañana del 7, sumando más de 700 pequeños terremotos en total. La actividad comenzó a las 21:32 horas del martes 6 de agosto y se prolongó hasta la 01:00 del miércoles, con la detección de 71 sismos volcano-tectónicos, de los cuales 51 pudieron ser localizados con precisión. Todos ellos se registraron a profundidades de entre 8 y 14 kilómetros bajo el Teide, siendo el más intenso de magnitud 1,5, por lo que no fue perceptible por la población. Pero la actividad sísmica no terminó ahí. Entre las 02:05 y las 07:22 del 7 de agosto, se produjo un segundo enjambre, esta vez compuesto por eventos híbridos. Se detectaron al menos 637 microsismos, de los cuales 96 pudieron ser localizados. Aunque su magnitud no se mide con la misma escala que los anteriores, todos fueron de muy baja amplitud, equivalentes o inferior
  • Así es la carretera más estrecha de Tenerife: curvas, doble sentido y un solo carril
    España dispone de una de las redes de carreteras más amplias y diversas de Europa, lo que facilita el acceso a prácticamente cualquier rincón del país. Según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible actualizados a diciembre de 2023, el territorio nacional cuenta con aproximadamente 165.375 kilómetros de vías. Durante los meses de verano, los desplazamientos se multiplican, y con ellos, las situaciones en las que los conductores deben enfrentarse a rutas desconocidas o de difícil tránsito. Algunas de las carreteras más singulares del país se encuentran en entornos naturales espectaculares, lo que implica que, además de belleza, también presentan ciertos retos al volante. Un ejemplo es la carretera N-621, que atraviesa el occidente de Cantabria y conecta las localidades de La Hermida y Panes. Son 21 kilómetros entre desfiladeros rocosos, en un trazado muy estrecho donde la precaución es imprescindible. Otro caso llamativo es la famosa carretera de Sa Calobra, en Mallorca, un
  • La Laguna anuncia cortes y desvíos en las paradas de guagua por obras
    El Ayuntamiento de La Laguna, y más concretamente la concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna, ha programado para la próxima semana una serie de trabajos de acondicionamiento y reasfaltado en la calle Emilio Gutiérrez Salazar, una de las conexiones más transitadas del núcleo urbano de La Verdellada. El concejal del Área, Ángel Chinea, avanzó que “esta actuación tendrá una duración aproximada de cinco días, incluyendo jornada diurna y nocturna, para que la nueva capa de rodadura se asiente sobre el firme y sea segura para el rodaje de vehículos de cualquier tonelaje”. “En primer lugar, acudirá a la zona personal de la empresa Teidagua a chequear que las tapas de alcantarillado e imbornales se encuentran en buen estado y actualizarán las instalaciones que se encuentren en mal estado. A continuación, iniciaremos las labores de retirada del antiguo asfalto, corregiremos imperfecciones sobre la base y procederemos a la aplicación del nuevo firme
  • Un incendio causa graves daños en un Bien de Interés Cultural de Canarias
    Un incendio provocado ha causado importantes daños en la conocida como ermita de La Capellanía o Puerto Escondido, una construcción del siglo XVI ubicada en el centro del pueblo de La Oliva (Fuerteventura) y declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Este miércoles por la mañana, los agentes de Bomberos de La Oliva recibieron un aviso de un incendio en una casa antigua en el pueblo de La Oliva. Al acudir al lugar, descubrieron que se trataba de la conocida como ermita de La Capellanía Puerto Escondido, una de las construcciones más antiguas de la localidad y propiedad del Ayuntamiento de La Oliva. El incendio ha afectado sobre todo a la puerta de la fachada y al dintel, uno de los elementos más importantes de la construcción realizado en cantería blanca y tallada. Este ha sufrido importantes daños, cuyo grabado ha quedado parcialmente destruido en la parte superior, además de la puerta de madera que ha quedado carbonizada. El concejal de Patrimonio Histórico de La Oliva, David Hernán