Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Alegoría del adiós
    La iglesia se queda sola. Los pasos han huido. Las imágenes suben a sus altares. Tienen en el rostro el cansancio pero a medida que pasen los días sus facciones se serenan. El film de celofán es la sábana en la que duermen varales y candeleros, las vitrinas retoman la vida que perdieron. Y las cruces regresan a la calle por donde vinieron. Los penitentes de la Quinta Angustia tomaron prestadas las cotidianas. Ha pasado la Semana Santa. La penitencia y resurrección queda de nuevo en nuestras penas y alegrías.
  • Próxima estación: Roma
    El Cachorro y la Esperanza de Málaga ya están embalando cosas para el viaje a Roma. La muerte del Papa no ha alterado ninguno de los planes de la procesión del Jubileo ni de la estancia de las imágenes en los lugares previstos. Existían ciertas dudas sobre el culto en la Basílica de San Pedro desde el martes 13 de mayo pero en Roma ya pide medidas para el altar especial que se colocará en la Capilla de San José del Vaticano. La única duda ahora tiene que ver con la ceremonia de inicio del pontificado del nuevo Papa. Solo si fuera el domingo 18 de mayo, día de la clausura del jubileo de las cofradías en la explanada de... Ver Más
  • El legado
    No hay duda de que parte de la Semana Santa que acabamos de vivir no es la que nos gusta. La otra parte, que es la de toda la vida, indudablemente sí. En el primer apartado hay asuntos como los aforamientos, las vallas, la supervalla de O'Donnell o la inmovilidad que son subsanables. Pero hay un asunto que se obvia, que se orilla siendo la principal amenaza: la gigantización de los cortejos. Procesiones con 4500 personas como la de la Macarena o con casi 4000 como la Esperanza de Triana son absolutamente inviables como acabamos de comprobar. Días como el Domingo de Ramos en su conjunto, igual... Nadie quiere hincarle el diente a la limitación de nazarenos por los derechos que tienen los integrantes de las hermandades a vestir la túnica. Vamos a posturas maximalistas. ¿Qué ocurriría si los 17.500 hermanos de la Macarena ejercieran ese derecho? El Presidente del Consejo desde su acceso ha sabido afrontar grandes retos. Ahí estuvo la pandemia y la valentía de enderezar el Martes Santo. Ya que son decisione
  • Omoda y Jaecoo desvelan tres nuevos vehículos electrificados
    Con motivo de su segundo aniversario, OMODA & JAECOO ha realizado una presentación histórica en el Salón del Automóvil de Shanghái, revelando tres nuevos vehículos electrificados que marcan un punto de inflexión en su estrategia global: el OMODA 7 SHS, el OMODA 5 HEV y el JAECOO 5 EV. Esta cartera de productos va a enriquecer la gama actual de modelos y posiciona a OMODA & JAECOO como protagonistas clave en la transformación del mercado global hacia una movilidad más sostenible. Con la llegada de la versión híbrida, el OMODA 5 será el primer modelo de la marca que contará con tres sistemas de propulsión: de combustión, Súper Híbrido (HEV) y eléctrico EV. Además, a lo largo de 2025 OMODA & JAECOO lanzará dos nuevos modelos estratégicos: los OMODA 7 y JAECOO 5. Ambos vehículos apuntan a convertirse en motores clave del crecimiento de sus marcas, con objetivos de ventas anuales de 10.000 y 15.000 unidades, respectivamente. Bajo el lema «Dos años de crecimiento: de la semilla a la
  • Un profesor pone el grito en el cielo por lo que ha visto en los móviles de los alumnos de su clase: «Ahí lo dejo»
    El uso que hacen los adolescentes del teléfono móvil ha generado un intenso debate en los últimos años en el ámbito educativo. Y es que, a pesar de que estos dispositivos son una herramienta muy valiosa para enriquecer el aprendizaje, su uso debe ser limitado. El uso indiscriminado de teléfonos móviles puede favorecer la dispersión de los alumnos, la copia en exámenes o incluso situaciones de acoso escolar . Todo ello interfiere en el correcto desarrollo del ambiente educativo. Por esta razón, varios centros han optado por limitar su uso e incluso prohibirlo. El debate sobre el uso del teléfono móvil, tanto dentro como fuera del aula, está en auge y son muchos los profesores que cuentan diferentes experiencias que viven en clase con sus alumnos. Y es que cada día es una aventura diferente en la docencia. En este sentido, un profesor ha contado una anécdota que vivió en un día de clase. En un mensaje publicado en su cuenta de X (@AntonioGarcaAc1), Antonio se muestra sorprendido por un dato que le