Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Una española que vive en Estados Unidos indica los gastos esenciales que tiene por vivir en este país: «Empiezo por lo peor...»
Cada vez son más los españoles que, empujados por la precariedad laboral, deciden hacer las maletas e irse a vivir al extranjero. Uno de los destinos más populares es Estados Unidos, donde las condiciones laborales suelen ser más competitivas. Sin embargo, el coste de vida es también más caro, por lo que resulta inevitable preguntarse: ¿vale la pena marcharse? Sobre este tema ha hablado recientemente la usuaria de TikTok @sheihernandezalcala , una española que vive desde hace tiempo en California. En uno de sus vídeos más recientes, Shei ha detallado con cifras cuánto cuesta realmente vivir allí junto a su marido, desgranando todos los gastos mensuales a los que deben hacer frente como pareja. Lo primero que destaca Shei es el precio del alquiler, que califica como «lo peor». Actualmente su pareja y ella pagan 2.690 dólares al mes por un apartamento de una habitación. En esa cifra ya están incluidas algunas facturas básicas, como el agua, la basura y otros gastos comunitarios. A cambio, viven en - Un británico que vive en Madrid explica por qué los españoles son los más felices del mundo: «Es mi opinión»
España es apreciada en todo el mundo por su cultura, gastronomía y clima y eso contribuye a dar habitualmente una imagen de paz y alegría absoluta . Es lógico que todo es cuestión de percepciones per lo cierto es que se suele tener esta impresión de que aquí la gente vive feliz y sin problemas. Está claro que no es oro todo lo que reluce pero algo debe de haber para que tan extendida esté esta teoría. A la práctica, según los rankings, hay muchos otros países más felices: los expertos estiman que las dificultades de vivienda o los bajos salarios son dos aspectos que juegan en contra de este país bucólico. Pero eso no quita que para muchos el ambiente cordial, ritmo tranquilo, poco estrés y mucho aire libre y gastronomía de proximidad de España sea un lujo. Uno de los muchos extranjeros que residen actualmente aquí han querido dar su opinión al respecto. Se trata de Tom , un diseñador gráfico instalado en Madrid desde hace seis años que se ha hecho un hueco en redes con su divertido proyect - Las pruebas que acorralan a Ábalos y no vio Moncloa
Las pruebas practicadas hasta el momento por el magistrado del Tribunal Supremo que investiga la trama de corrupción en la que aparece imputado José Luis Ábalos van confirmando la versión que ha ofrecido Víctor de Aldama, «nexo corruptor», según la UCO, de los pestilentes negocios ilegales surgidos alrededor del Ministerio de Fomento (luego redenominado de Transportes) del primer gobierno de Sánchez. La salida de Ábalos del Ejecutivo, que tanto extrañó, pues se trataba de un sanchista de primera hora, coincide en el tiempo con el grueso de las pruebas que indican que alrededor de ese ministerio se tramaron negocios ilícitos, algunos especialmente inmorales, toda vez que los protagonistas de la trama utilizaron la pandemia para enriquecerse con dinero público de por medio. Con independencia de hasta dónde llegue la responsabilidad penal de los investigados, esa coincidencia lleva a preguntarse si Moncloa llegó a conocer los sucios manejos y se calló. - España busca el manual para encajar la pieza central del puzle renovable
España es el paraíso de las renovables, especialmente de la energía fotovoltaica y eólica. Pero esa condición no es suficiente para llegar a los objetivos de descarbonización que tenemos a corto plazo y mucho menos para alcanzar algún día la neutralidad climática. Además, con la rapidez que quiere Europa. Porque el sol y el viento no son gestionables, por su carácter intermitente y porque la red eléctrica necesita tener garantizado el suministro y su estabilidad en todo momento, España tiene que desplegar también sistemas de almacenamiento energético a través de diferentes tecnologías, como las baterías y el bombeo reversible, por ejemplo. El almacenamiento de energía es la pieza clave para que el puzle de las renovables tenga todo su sentido. Permitirá guardar la energía que no se consume cuando la fotovoltaica y la eólica estén a pleno pulmón, para posteriormente utilizarla en picos de demanda cuando las renovables no estén disponibles. Así se proporciona seguridad, equilibrio y flexib - La cara más guerrera de Gaza: la historia de la Franja, por Mikel Ayestaran
Es 7 de octubre de 2023, sábado, y en Estambul son las 6.35 de la mañana. Entre la resaca de una larga sobremesa de coñac moldavo y mi pérdida progresiva de visión, me cuesta leer los mensajes. Solo distingo «BREAKING» y más «BREAKING». Alejo el aparato lo que puedo y lo acerco despacio hasta lograr ese punto en el que se aclara la bruma que envuelve el texto de la pantalla. Justo cuando logro enfocar la vista suena el teléfono. —¡Mikel, despierta, hoy empieza la liberación de Palestina! —grita, exultante, Moaz, un periodista palestino compañero de mil historias. —¿Qué dices? —respondo adormilado. —¡Mira las noticias y hablamos más tarde! Te voy enviando cosas por WhatsApp. Todavía estoy medio dormido. ¿Estoy... Ver Más