Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Cartas a Quito / 24 de julio de 2025
Orellana, celebra 27 años de vida política: una provincia joven, diversa y llena de futuro Este 30 de julio, la provincia de Orellana, conmemora 27 años de creación política-administrativa, luego de haber sido constituida oficialmente mediante el Registro Oficial N.º 372, publicado el jueves 30 de julio de 1998, durante el gobierno interino del Dr. Fabián Alarcón. Esta joven provincia amazónica, la sexta de la región y la número 22 a nivel nacional, se erige como un territorio estratégico, biodiverso y humano, donde convergen culturas, recursos naturales y esperanza de desarrollo. Orellana, está conformada por cuatro cantones: Francisco de Orellana —también conocido como El Coca y que funge como su capital, Aguarico (fronterizo con el Perú), La Joya de los Sachas y Loreto. Además, cuenta con 29 parroquias rurales que reflejan la riqueza cultural y étnica del territorio, habitado por pueblos y nacionalidades indígenas como los kichwas, huaoranis y shuar, así como colonos provenientes de v - Quito sin radares: un riesgo que aumenta
La suspensión de los radares de velocidad en Quito, vigente desde abril de 2025, compromete la seguridad vial. Aún más cuando la ciudad ya enfrentaba cifras altas de siniestralidad. Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre enero y mayo de este año hubo 1 554 siniestros, 988 lesionados y 131 fallecidos en la capital. Quito, junto con Guayaquil, concentra el 28% de las muertes en el Ecuador. Este porcentaje está muy por encima de otras ciudades como Santo Domingo: 4%. Quito es, además, la única ciudad que posee radares públicos sin concesión a empresas privadas. Pero desde la suspensión, estos operan únicamente en modo preventivo. No hay capacidad sancionatoria. En el distrito metropolitano, en donde la velocidad es una de las tres causas más frecuentes de accidentes, la ausencia de radares debilita la prevención. Se pierde el mensaje: exceder límites pone vidas en riesgo. Show more No se trata de defender el uso de los radares como herramienta recaudatoria ni de ignorar los ca - Cinismo a la carta
Que nadie se sienta aludido. El cinismo corresponde a la condición humana, pero que, en ciertas circunstancias, podría atribuirse a quienes ejercen el poder o el dominio sobre las personas e instituciones. Una “cualidad” del cinismo es el juego siniestro entre la verdad y la mentira. Significa: “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la RAE. Sus sinónimos son: descaro, obscenidad; desprecio hacia las convenciones sociales, las normas y los valores morales, tendencia al desaseo y la grosería. Duro, ¿verdad? En la Grecia antigua, la escuela cínica -del griego kyon: ‘perro’-, fue fundada por Antístenes, discípulo de Sócrates, y Diógenes Laercio, denominación atribuida a su frugal modo de vivir. Los cínicos reinterpretaron la doctrina socrática al considerar que la civilización y su forma de vida eran un mal, y que la felicidad venía dada por una vida simple y acorde con la naturaleza. Famosos por sus excentricidades, - Descubren nuevo sapo andino en Ecuador y lo nombran como reconocido presentador de TV
Una nueva especie de sapo andino fue descubierta en Ecuador, dentro del área protegida del Cerro Candelaria, en Tungurahua. Más noticias Científicos descubren nueva especie de sapo en la Amazonía ecuatoriana Un cóndor fue rescatado en condiciones críticas en la Reserva del Antisana El nombre de una nueva especie de rana en Ecuador fue puesto en honor a DiCaprio Según detalló el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), el hallazgo se produjo en un centro de endemismo y conservación de la provincia. Características del sapo andino Esta nueva especie fue bautizada como ‘Osornophryne backshalli‘, en honor al aventurero, conservacionista y presentador de televisión británico Steve Backshall. Se caracteriza por un quinto dedo excepcionalmente corto en comparación con el resto. Además de contar con papilas triangulares en la punta del hocico, grandes verrugas en el cuerpo, un color gris neutro y manchas amarillas. El género de anfibios ‘Osornophryne’ es endémico - Policía Nacional capturó al sexto más buscado de Pichincha
La Policía Nacional capturó al sexto más buscado de la provincia de Pichincha este miércoles 23 de julio de 2025. Más noticias Capturan al noveno más buscado de Ecuador en Colombia Policía logró la detención del tercer más buscado de El Oro, en Italia Detenido es acusado de violar a una menor de edad en Calderón Marcial Isaías R. L. estaba prófugo de la justicia desde 2017. Según consta en la denuncia, el sospechoso se encontraba junto a la víctima, de 15 años, y otros amigos, celebrando el Año Nuevo cuando se cometió el delito. Ese 1 de enero de 2017, el acusado llevó a la adolescente a un lugar alejado y supuestamente abusó sexualmente de ella. Luego, por los testimonios, el hombre amenazó a la víctima con asesinarla si contaba lo que ocurrió. Sin embargo, una familiar de la menor conoció del caso y formalizó la demanda en Fiscalía. Policía capturó al sexto más buscado de Pichincha El hecho se produjo en Calderón. En este mismo sector, la Policía e