Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- 'Don Juan', ópera en feminista plural
Llegábamos a la parte más espinosa de este Festival de Ópera de Sevilla , al incluir la ópera contemporánea, que no llenó el reducido auditorio de Artillería (unos dos tercios del llamado Foro Magallanes de la Real Fábrica , para unas 150 personas ). La obra es un pasquín maniqueo a partir de una obra perdida de Carmen Díaz de Mendoza Aguado, Condesa de San Luis , quien después de asistir a una representación del ‘Don Giovanni’ de Mozart, y al no gustarle, decidió escribir uno suyo, que se llegó a estrenar y nunca más se supo de él. De ahí, la actual autora deduce que se perdió por ser mujer: pero si se perdió ¿cómo sabe que merecería la pena que se conservara? Sin salir de la sala de la representación, pudimos reconocer a mujeres que han montado empresas en Sevilla de respetable tamaño , dando trabajo a hombres y mujeres; o a otras vinculadas a la administración en puestos de relevancia o en compañías privadas, algo que han conseguido por trazarse una meta y conseguirla, y no por c - Así beneficia la secuenciar el genoma completo a las mujeres con cáncer de mama
Ofrecer a las pacientes con cáncer de mama la secuenciación completa del genoma permitirá identificar características genéticas únicas y, por ello, orientar el tratamiento inmediato para más de 15.000 mujeres al año. Los resultados de su estudio se publican en ' The Lancet Oncology '. En 2022, 2,3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en todo el mundo y se produjeron 670.000 muertes relacionadas. A pesar de los avances de los últimos años, sigue siendo difícil identificar con precisión los mejores tratamientos para cada paciente y predecir los casos con peor pronóstico. La secuenciación del genoma completo es una técnica potente que consiste en analizar el ADN tanto del paciente como de su tumor para buscar cambios genéticos o mutaciones. Esto proporciona información sobre la causa subyacente del tumor y sus causas. También puede facilita información para orientar el tratamiento, por ejemplo, identificando vulnerabilidades en la composición del tumor o detectando indici - Deco ya los llama vagos
Deco ha llevado a la sala de prensa lo que hace días que se ve en el terreno de juego y ha dicho que si «creemos que tenemos la calidad por delante del trabajo, tenemos un problema». Flick lo resumió hace unos meses más escueto y elegante: «Los egos matan al éxito» . La juventud es muchas veces una virtud, y hasta un prodigio, pero tiene también sus dificultades. Ser un ídolo en 2025 no es fácil, y menos recién cumplidos los 18 , con el impacto de las redes sociales y la tentación de creer que el poder del efecto es más importante que el valor de la realidad. Lo prometedor de este equipo es todavía un espejismo y... Ver Más - El Atlético ficha como mando intermedio a Mateu Alemany, el galáctico de los despachos
El Atlético de Madrid se marchó al parón de selecciones con un empate en Vigo que frenó en seco la euforia desatada en la semana fantástica previa. Dos días después, con los ojos del mundo del fútbol centrados en los encuentros internacionales, el club rojiblanco trata de descorchar champán con el anuncio de la llegada de uno de los ejecutivos más reputados y exitosos del fútbol español: Mateu Alemany . La entidad del Metropolitano vendió ayer la incorporación del balear como director de fútbol masculino, un puesto ubicado al frente de todos los asuntos deportivos relacionados con el primer equipo y el Madrileño –el filial–, así como el área profesional de la cantera rojiblanca. Y un cargo que formará parte... Ver Más - Cristina Gutiérrez: «Tengo más respeto a un coche de calle que a correr el Dakar»
Cristina Gutiérrez (Burgos, 33 años) disputará el próximo mes de enero su segundo Dakar en la máxima categoría (Ultimate) pilotando un Dacia Sandrider junto a su copiloto Pablo Moreno, con el que en 2024 ganó en categoría Challenger, siendo la segunda mujer de la historia en conquistar el Rally Dakar tras Jutta Kleinschmidt (2001). En la última edición tuvo que abandonar en la segunda etapa por un problema en su coche, pero siguió en carrera prestando ayuda a Nasser Al-Attiyah, que pudo acabar cuarto. —¿Qué representa Dacia para usted? —Muchas cosas. Es la marca que ha confiado en mí y eso cuando te pasa por primera vez se lleva siempre presente. Sabiendo todos los pilotos que tienen delante y los... Ver Más