Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El consejero de Agricultura inicia la interlocución con AEGA tras constituirse
Existe en Aragón una nueva organización profesional agraria. A UAGA, Asaja, Araga y UPA se suma ahora AEGA, las siglas con las que se conoce a Aragón es Ganadería y Agricultura, un movimiento espontáneo, al margen del resto de los sindicatos agrarios con los que fueron muy críticos, que surgió al calor de las multitudinarias protestas agrarias que a comienzos de 2024 mostraron en las carreteras de Aragón y de España, pero también de distintos países de la UE, el hartazgo del sector hacia las políticas nacionales y autonómicas y especialmente las que llegan de los despachos de Bruselas. Accede al contenido completo de este artículo. - Serrat deja en el Cervantes la partitura de 'Mediterráneo': "No he hecho nada pensando en el legado"
El cantautor Joan Manuel Serrat ha depositado este jueves en la Caja de las Letras, en la número 1.276, su legado para el Instituto Cervantes: la partitura original de la canción 'Mediterráneo' (1971); el primer disco que grabó en 1965 -que se está "desintegrando"- y contiene las primeras canciones que escribió; una antología poética de Miguel Hernández de la editorial Losada que compró en Madrid "de contrabando" y una máquina de escribir."Nunca escribí nada ni hecho prácticamente nada en la vida pensando que iba a dejarle algún legado a nadie y a nada. Incluso cuando mis hijos nacieron tampoco lo tenía previsto. Han sido cosas que han ido ocurriendo en la vida, la cual estoy muy agradecido porque me ha permitido hacer un oficio que me ha hecho muy feliz, que me ha dado muchas satisfacciones, que me ha permitido expresarme, comunicarme, encontrarme con los demás", ha apuntado Serrat a los medios de comunicación antes de entrar a la Caja de las Letras.El artista se ha mostrado emocionado de deposi - Cómo afecta la luna llena de abril de 2025 a cada signo del zodiaco, según la IA
El calendario lunar de abril marcará este domingo día 13 como la llegada de una luna llena muy especial, la luna Rosa. El nombre de esta luna se debe a que coincide con el florecimiento de una planta nativa de América del Norte llamada musgo rosa, de ahí su nombre.La herramienta ChatGPT ha llevado la inteligencia artificial a un terreno cada vez más popular: el del consultorio. Se está convirtiendo en una especie de enciclopedia reactiva, que admite consultas con ideas asociadas y ofrece respuestas coherentes, aunque a veces tenga lagunas por falta de actualización en su base de datos. El humor y la ironía tampoco los tiene muy pillados. Sin embargo, retarla para que ofrezca respuestas que van más allá de una definición es interesante. La astrología y la influencia de la luna llena en el carácter es un buen ejemplo.La creencia de que la luna llena afecta a los signos del zodiaco es parte de la astrología popular y se basa en la idea de que la posición de los astros puede influir en nuestras emocion - Aisha Khan & The Rajahs: Música atemporal y jubilosa
En la música popular hay estilos y sonidos que perduran a través del tiempo sin perder lozanía ni frescura, ajenos a las modas y tendencias del momento, mientras otros tienen una vigencia limitada a contextos temporales concretos. La cantante londinense Aisha Khan lideró al filo de los años 90 una banda llamada Tiger Lily and The Jitterbugs, se retiró de la actividad musical durante más de quince años y felizmente ha regresado, con ánimo y fuerzas renovadas, para ofrecer conciertos tan disfrutables como el que vimos el miércoles en Rock & Blues Café.Accede al contenido completo de este artículo. - Un cuadro de Goya recupera su estado original y pierde un pegote ajeno al genio
El Banco de España y el Museo del Prado han colaborado para restaurar el retrato de José de Toro Zambrano y Ureta, una pintura de Francisco de Goya, devolviendo esta obra a su estado original. Esta colaboración se enmarca en el convenio suscrito por ambas instituciones desde el año 2013.La intervención del cuadro de Goya, perteneciente a la Colección de Arte del Banco de España, ha permitido verificar que una medalla que aparecía pintada sobre el pecho del retratado fue añadida por un pintor posterior a Goya, por lo que ha sido completamente eliminada de la composición para devolver la obra a su estado original. Este proceso se explica en un vídeo en el que, además de Yolanda Romero, conservadora del Banco de España, participan Gudrun Maurer y Almudena Sánchez, las expertas del Museo del Prado que han realizado la investigación y los trabajos de la restauración.El retrato de José de Toro Zambrano y Ureta, uno de los primeros directores del Banco de San Carlos, predecesor del Banco de España, fue