Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Cinco razas de perros que te acompañarán en tus crisis creativas
La sensibilidad artística it’s a trap, que diría la divina juventud y sus memes. Quien la padece (o la disfruta) sabe que una canción puede doler más que una extracción de sangre, que una pincelada puede ser catártica y que el silencio, si se alarga, puede convertirse en tormenta. Y claro, no cualquier perro sobrevive a semejante montaña rusa emocional, hace falta uno con alma de actor secundario, capaz de acompañar los vaivenes de la genialidad sin perder la compostura ni la gracia.Porque los artistas, de brocha fina, de verso suelto o de escenario, no buscan perros que obedezcan a la primera. Buscan cómplices que entiendan el exceso, que sepan cuándo ofrecer consuelo y cuándo apartarse, que no se asusten si de pronto hay un grito de inspiración o una llorera de frustración. No es fácil convivir con alguien que habla solo mientras crea. Pero algunos perros lo entienden de maravilla.Hay razas que encarnan el arte del drama sin despeinarse. No lo hacen por capricho, sino por pura coherencia y han s - Cómo elegir una cama ortopédica para perros: diez claves para acertar
En países como Estados Unidos, las camas ortopédicas para animales son ya un elemento habitual en los hogares donde conviven perros mayores, perros que practican deportes caninos o simplemente donde los titulares quieren ‘lo mejor’ para su compañero. En España, sin embargo, esta tendencia ha empezado a asentarse solo recientemente, y no son pocos los cuidadores que se sienten atraídos por el concepto, donde ‘ortopédica’ suena a salud, prevención y calidad de vida, pero no saben muy bien por dónde empezar.La oferta actual es tan variada que resulta fácil perderse entre materiales, densidades y precios. Resulta difícil distinguir una cama realmente ortopédica de una simple colchoneta con espuma o idenficar qué características marcan la diferencia. Para ayudar a orientarse antes de invertir en una cama ortopédica, una compañía especializada en productos de descanso y confort animal ha elaborado diez consejos.1. El tamaño sí importaAntes de pensar en materiales o colores, hay que tener clara - Un estudio explora la adicción de los perros a los juguetes
Hay perros que viven por y para su pelota. Que la buscan incluso dormidos, que no entienden el paseo si no hay lanzamiento de por medio, que se quedan mirando el cajón donde se guarda como si allí dentro latiera algo vivo. A estos perros, en el argot del adiestramiento profesional, se les llama ‘ball junkies’, literalmente, adictos a la pelota. Hasta ahora, esa expresión era una exageración coloquial, pero hoy, la ciencia empieza a tomarla en serio.Un estudio reciente de la Universidad de Berna en colaboración con la Universidad de medicina veterinaria de Viena, ha analizado por primera vez si los perros pueden desarrollar un patrón de relación con sus juguetes parecido a las adicciones conductuales humanas. Los resultados invitan a reflexionar, ya que algunos perros muestran una fijación tan intensa por su juguete que llegan a presentar un comportamiento idéntico al deseo irrefrenable de obtener una recompensa, e incapacidad para relajarse cuando el objeto no está disponible.Jugar sin medidaEl equi - Un año después de la DANA para las personas con discapacidad: entre la reconstrucción, la previsión y la necesidad de ayudas
En Paiporta, Catarroja o Massanassa la línea del agua sigue marcada en las fachadas. Hay garajes que aún huelen a humedad vieja y portales donde el ascensor sigue mudo. Un año después, el 29 de octubre vuelve como una marea de memoria: lluvia récord, barrios anegados y la población con discapacidad especialmente golpeada. Las calles ya no están bajo el agua, pero el calendario todavía gotea.Doce meses después, volvemos al epicentro para preguntarnos qué cambió y qué sigue igual. Hablamos con Luis Vañó, presidente de CERMI en Valencia, sobre el año de reconstrucción y de aprendizaje institucional; damos voz a Mónica, que perdió casa, vehículo adaptado y material ortoprotésico; y cerramos con una guía de ayudas específicas para quienes aún están recomponiendo su vida. Este reportaje es, a la vez, crónica y servicio: una mirada de lo hecho y de lo pendiente.29-O: el agua que cortó la autonomíaEl 29 de octubre de 2024 la lluvia cayó a plomo: acumulados por encima de los 700 l/m² en puntos - La ONCE reparte este jueves suerte en toda España con un cupón dedicado al 25 aniversario de '20minutos'
A solo cuatro minutos a pie de la redacción de 20minutos en Madrid se encuentra el quiosco de Javier Cabanillas, de 54 años. Javier lleva menos de un año trabajando como vendedor de la ONCE en uno de los 20.000 puestos que la entidad tiene por toda España. Y es un trabajo que jamás se hubiera imaginado desempeñar. A la discapacidad nunca se la espera, pero se presenta en cualquier momento y a cualquier edad. En el caso de Javier llamó a la puerta hace cuatro años, cuando tuvieron que ponerle un stent. "Tenía un dolor muy fuerte en el pecho y no llegó a darme un infarto, pero casi. Tras operarme, me dijeron que no podía levantar peso, y a diario levantaba rollos de tela asfáltica de 40 kilos. Era mi propia empresa, pero tenía que dejarlo porque era peligroso, y tras 28 años haciendo lo mismo piensas ‘¿Y qué hago yo ahora?", cuenta mientras monta el quiosco a primera hora de la mañana repleto de cupones conmemorativos del 25 aniversario de 20minutos, que este jueves se sabrá si han resultado p
Día anterior 
Sitio web



















