Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en el 70% y la patronal, en un 10%
La primera jornada de huelga en la hostelería dejó el clásico baile de cifras entre patronal y sindicatos, a los que separa un abismo en su análisis del seguimiento de esta movilización, la primera que se produce en este ámbito en las Islas desde el año 1978, tras la que se consiguió sacar adelante los primeros convenios colectivos en ambas provincias. La jornada transcurrió sin incidentes, con un fuerte tono reivindicativo pero tranquilo por parte de los piquetes que se concentraron en las principales zonas turísticas. Sindicalistas de Base, mayoritario en el subsector alojativo de la provincia tinerfeña, cifró ayer el seguimiento de la huelga en un 70% de los trabajadores de hoteles y apartamentos, si bien apuntó que no fue igual en los diferentes departamentos y centros de trabajo, siendo mayor en restauración y cocina y menos secundada en los de recepción, mantenimiento, pisos y limpieza. Por el contrario, la patronal Ashotel, tras una encuesta en 86 establecimientos asociados, asegur - Obispo electo de Tenerife: “La mujer, el ‘genio femenino’ que decía San Juan Pablo II, puede y debe aportar más a la vida de la Iglesia católica”
El próximo 1 de mayo tomará posesión como obispo de Tenerife el sacerdote grancanario Eloy Alberto Santiago Santiago (Las Palmas de Gran Canaria, 1973), quien sustituirá al frente de la Diócesis Nivariense al palmero Bernardo Álvarez tras su jubilación. El nuevo prelado cuenta con una dilatada experiencia a pesar de su juventud. Ha sido diplomático de la Santa Sede con destinos en el Vaticano, Colombia, África Meridional y Gran Bretaña, así como capellán del Papa, profesor de Teología y párroco en diferentes localidades de las Islas. El lema episcopal que ha elegido es Ut ministraret (“para servir”), que es en realidad, según confiesa, el lema que le ha acompañado en toda su vida sacerdotal. Coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, DIARIO DE AVISOS ha querido entrevistar al obispo electo para conocer un poco más al sacerdote y hombre que en apenas dos semanas se convertirá en el jefe de la iglesia católica en Santa Cruz de Tenerife. En sus primeras declaraciones, ha confesad - El acceso a Masca obligatorio en guagua desde hoy: precio, horarios y punto de recogida
El Cabildo de Tenerife, en colaboración con los ayuntamientos de Buenavista y Santiago del Teide, pone en marcha desde hoy el servicio de transporte discrecional de viajeros de carácter obligatorio para todos los senderistas y visitantes que deseen recorrer el barranco de Masca, anunciado a principios de este mes. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, recuerda que “la medida, que lleva en torno a un año desarrollándose desde el Parque Rural de Teno, busca ordenar las llegadas, reducir los atascos y mejorar la seguridad, tanto para los visitantes como para los residentes, liberando, además, plazas de aparcamiento”. “Se trata de tener una movilidad sostenible y compatible con el turismo para preservar un entorno natural frágil y de alto valor ecológico como Masca”, sostiene. La utilización de este servicio por los usuarios del camino del barranco de Masca es obligatoria para el acceso a la bajada, que tendrá que ser regulada por el centro de visitantes. Estos billetes se venderán exclusi - Jueves Santo de devoción y tradición en La Laguna
Las calles de La Laguna se llenaron ayer de devoción, tradición y arte sacro con la celebración de uno de los días grandes de la Semana Santa, el Jueves Santo, que marca el comienzo del Triduo Pascual y en el que se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos y la Iglesia también celebra el Día del Amor Fraterno. Una jornada en la que, además de las tradicionales procesiones de este día, los fieles visitaron los templos para admirar los monumentos eucarísticos, que tienen bastante tradición en el municipio lagunero. El Triduo Pascual empezó con la misa en la Cena del Señor en la Catedral, a las 17.30 horas, presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez, y a cuyo término tuvo lugar la procesión del Santísimo Sacramento hasta el Monumento.Posteriormente, sobre las 20.00 horas, salió en procesión desde la Catedral el paso de la Santa Cena, compuesto por Jesús y los 12 apóstoles, obra del escultor Antonio de Orbarán, conformando un conjunto de los más antiguos de Canaria - “Sin los trabajadores, estos hoteles son sólo edificios vacíos”
Pitidos, consignas de lucha sindical, turistas perplejos en las terrazas y avenidas semicortadas marcaron la jornada de protesta que ayer desplegaron cientos de trabajadores del subsector hotelero en las principales zonas turísticas de Tenerife. En pleno núcleo turístico adejero, entre Fañabé y El Duque, camareros, jefes de sección, recepcionistas, camareras de piso, plateros, técnicos de mantenimiento y gobernantas, entre otros muchos puestos, participaron en la concentración en una de las tantas zonas que vive casi exclusivamente del turismo en la Isla, donde los trabajadores alzaron la voz contra unas condiciones laborales que califican de “insostenibles”. Los manifestantes, que desde primera hora de la mañana se concentraron frente a sus centros de trabajo, confluyeron a las diez en un solo bloque. Fue entonces cuando una marea de personas ocupó la avenida Bruselas, originando que, parcialmente, se cortara el tráfico. En ese punto, los huelguistas tomaron la rotonda, convirtiéndola en e