Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los cinco pueblos de Canarias con los nombres más curiosos (y lo que significan)
    ¿Sabías que en Canarias hay pueblos cuyos nombres despiertan la curiosidad de visitantes y locales por igual? La toponimia del archipiélago es una mezcla de herencia guanche, geografía, humor popular y evolución lingüística. En este artículo te presentamos cinco pueblos de Canarias con nombres raros, curiosos o llamativos, y te contamos de dónde viene cada uno. 1. Tijarafe (La Palma) Este nombre proviene del vocablo aborigen “Tijarafe“, que designaba a uno de los doce cantones de la isla en época prehispánica. Aunque no se conoce su significado exacto, se cree que podría estar relacionado con la geografía del lugar o con una denominación tribal. Hoy, Tijarafe es sinónimo de tradiciones palmeras, como la Danza del Diablo. 2. Tejina (Tenerife) El nombre Tejina también tiene raíces guanches. Se piensa que podría derivar de “Tejinan” o “Tehinas”, vinculado a nombres propios aborígenes o a algún tipo de terreno. Actualmente, es conocido por sus fiestas populares, como los C
  • Ordenan la retirada en España de este famoso medicamento para la depresión debido a una “impureza”
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sanitaria que obliga a retirar del mercado varios lotes de un medicamento antidepresivo ampliamente recetado en España. La medida se ha adoptado tras identificarse una impureza fuera del límite permitido en un lote específico del fármaco, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a exigir su retirada inmediata por precaución, aunque sin riesgo vital para los pacientes. El producto afectado es duloxetina de 30 mg en cápsulas gastrorresistentes, fabricado por Towa Pharmaceutical Europe S. L. y comercializado por Pensa Pharma, en un envase de 28 unidades. El lote retirado corresponde al número 240803, con caducidad el 30 de noviembre de 2026. La AEMPS ha clasificado esta alerta como de tipo 2, lo que indica que, si bien no representa un peligro inmediato, sí requiere medidas correctoras para proteger la salud pública. La duloxetina actúa sobre el sistema nervioso central incrementando los niveles de seroto
  • PuebloChico: así era el mundo en miniatura de Tenerife en el que te convertías en gigante
    ¿Quién no querría ir a un lugar en el que podían visitarse las miniaturas de los lugares más emblemáticos de Canarias? Eso fue PuebloChico, un lugar creado a imagen y semejanza de Madurodam, en los Países Bajos, que se presentó como una alternativa atractiva a otros emplazamientos turísticos de la Isla. Pero no salió bien o, al menos, no obtuvo el resultado esperado. El 11 de julio de 2002 se llevaba a cabo la inauguración de PuebloChico. Culminaba así un trabajo de años (los trabajos comenzaron en 1998), en el que se tomó como modelo Madurodam, ubicado en La Haya, y cuyas características, paradójicamente, eran colosales: ubicado en La Orotava, en el comienzo del camino de la Cruz de Los Martillos, junto a la rotonda de la salida 35 de la autopista del Norte, frente a la ermita de San Nicolás, ocupaba una superficie total de 20.000 metros cuadrados. La inversión total había sido de seis millones de euros. PuebloChico: aventura y ocaso del Lilliput de Tenerife Así era PuebloChico
  • El 112 actualiza la información sobre el aparatoso accidente de ayer en Tenerife: el vehículo volcó y atropelló a dos personas
    Tres personas han resultado heridas en la tarde de este miércoles tras el vuelco de un turismo y el atropello de dos peatones en el municipio de Los Realejos, en Tenerife. El incidente se produjo a las 19:34 horas del 14 de mayo en la carretera TF-316, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) movilizó una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico hasta el lugar del accidente, donde los sanitarios atendieron a tres afectados con diferentes lesiones de carácter leve y moderado. Una de las víctimas, una mujer que sufrió una cervicalgia de carácter moderado, fue trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias. Por su parte, un hombre de 65 años y otra mujer, ambos con cervicalgia leve, fueron evacuados en sendas ambulancias de soporte vital básico al Hospiten Bellevue. Los bomberos del Consorcio de Tenerife intervinieron en la zona para liberar a uno d
  • Santa Cruz protegerá la casa Concepción Pedreira para evitar su futura demolición
    El Ayuntamiento capitalino protegerá la denominada casa Concepción Pedreira, ubicada en el número 124 de la Rambla de Santa Cruz, para evitar su futura demolición. La Junta de Gobierno municipal aprobó el pasado lunes la modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio para incorporar, a petición del Cabildo, dicho inmueble al vigente catálogo de edificios y espacios protegidos de la ciudad, con el objetivo de preservar, al menos, su fachada, en la que destaca el gran torreón y el balcón. Esta edificación, que lleva el nombre de su primera propietaria, contiene a juicio del Cabildo “valores históricos y arquitectónicos” que han de conservarse. Se trata de un inmueble de estilo regionalista Decó Zigzag Moderne que se encuentra a continuación del edificio Hardisson. Fue construido en 1930 bajo el diseño del arquitecto canario José Enrique Marrero Regalado, que lo proyectó a modo de hotel-vivienda. Consta de dos plantas, entre las que destaca el torreón de cuatro piso