Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Cambio de hora en Canarias: esta semana toca ajustar tu reloj
    En la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, se producirá el cambio de hora en Canarias, al igual que en el resto de España. A las 2.00 horas, los relojes deberán atrasarse una hora, pasando a ser la 1.00, lo que convertirá ese día en uno de 25 horas. El cambio de hora continúa siendo un tema de debate en Europa. Mientras algunos defienden mantener el horario de invierno de manera permanente, otros apuestan por el horario de verano. Esta falta de consenso ha llevado a que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión Europea se pronuncien en varias ocasiones, sin alcanzar aún una decisión definitiva. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), mientras no haya una modificación legal, el cambio de hora deberá realizarse nuevamente cada octubre con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de la luz solar y fomentar el ahorro energético. Debate con el cambio de hora Entre los argumentos a favor, se destaca que este ajuste permite aprovechar más la luz natural por las tardes,
  • La Aemet detalla las horas a las que podría llover más este lunes en Canarias
    La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá intervalos nubosos en general. Sin embargo, aparecerán cielos nubosos durante las horas centrales en la vertiente sur, salvo en cumbres, donde se mantendrán despejados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, no se descartan precipitaciones débiles en el nordeste durante las horas nocturnas y en la vertiente sur, en concreto durante la segunda mitad del día. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, y los termómetros oscilarán entre los 27 grados de máxima en Tenerife y los 18 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará de flojo a moderado del nordeste, y tenderá a ser más intenso en extremos sureste y noroeste. En el mar habrá en el nordeste, variable 1 a 3, principalmente noreste. Rizada o marejadilla. En el sureste, variable 1 o 2. En el resto, noreste 3 o 4 arreciando ocasionalmente a 5 mar adentro. Marejadilla, aumentando localmente a marejada mar adentro y mar de fondo de
  • Pedro Sánchez propone acabar con el cambio horario: “Puede ser hasta negativo para la salud”
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este lunes en el Consejo Europeo acabar desde 2026 con el cambio de hora estacional, esgrimiendo que “ya no tiene sentido”, que apenas ayuda a ahorrar energía y que incluso tiene “un impacto negativo” en la salud y en la vida de la gente. En un video publicado en la red social X, que ha recogido Europa Press, el jefe del Ejecutivo ha recordado que esta semana se pasará del horario de verano al de invierno, y ha asegurado que, “francamente”, no le ve el sentido a retrasar y adelantar las agujas del reloj dos veces al año. “En todas las encuestas a las que se les pregunta, a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastocan los ritmos biológicos dos veces al año”, ha explicado. Por ese motivo, Sánchez ha anunciado que este lunes el Gobierno de España propondrá en el
  • Susana sale de su casa en Santa Cruz de Tenerife tras cinco años de ‘cárcel’ por una discapacidad
    Una negligencia médica dejó a Susana postrada en una cama hace cinco años, sin apenas movilidad, a lo que se unió, además, la pérdida total de visión de un ojo. Desde entonces, la vida de esta chicharrera de 39 años, madre de un joven de 19, cambió radicalmente, lo que la llevó a las puertas de una depresión que la arrastró casi al borde del suicidio. Tras acudir a rehabilitación, Susana comenzó poco a poco a desplazarse por su casa en silla de ruedas, aunque su “cárcel en vida” se acrecentó cuando las barreras arquitectónicas del propio edificio en el que reside, ubicado en la calle San Vicente Ferrer del barrio de El Toscal, junto a las de la citada vía, le hicieron casi imposible salir de su casa. Tras largos años tocando en la puerta de organismos públicos y de pedir ayuda a distintas áreas municipales, hace una semana, gracias a la intervención de la concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, con Carlos Tarife al frente, que Susana siente que ha vuelto
  • Sanidad activa la alerta radón en Canarias: busca en viviendas el gas invisible que causa cáncer de pulmón
    Como ocurre con otros avances de la investigación y la sanidad, la lucha contra el radón, un gas radiactivo de origen natural, es relativamente reciente, tal y como ocurre con materiales como las planchas de uralita y sus peligrosas partículas. En 2022, el Gobierno central aprobó un real decreto que da como resultado, a principios de 2024, un plan nacional para minimizar los efectos de este producto incoloro, inodoro e insípido que se forma por la descomposición del uranio en el suelo, rocas y agua subterránea. Sin embargo, y tras analizar desde el Estado un importante número de ciudades, las comunidades aún tienen de plazo hasta mayo de 2026 para elaborar sus propios mapas, que, en el caso de Canarias, el Gobierno regional quiere que incluya a los 88 municipios para poder recomendar medidas a las administraciones y a los particulares con la información más precisa posible ante un peligro real porque, de hecho, este gas se acumula a veces en interiores poco ventilados y la inhalación prolongada d