Portada del periodico Heraldo de Aragon: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Así ha sido la 5ª edición del debate del suscriptor con el periodista Paco Giménez
 Este último lunes del mes de noviembre se celebró una nueva edición de “El Debate del Suscriptor” encuentro donde, suscriptores y expertos intercambian opiniones sobre temas de actualidad con expertos de la casa. En esta ocasión, se analizó la situación a la que se enfrenta el equipo de fútbol de la capital aragonesa.En este espacio, pensado para comparar posturas entre profesionales y grandes aficionados al fútbol y al Real Zaragoza, la tertulia se encaminó hacia la transformación que actualmente está viviendo el equipo.El principal tema que se puso sobre la mesa fue cómo se prevé que el equipo encuentre la manera de encaminarse hacia la senda de la victoria manteniendo así la categoría una temporada más. Este aspecto constituye un reto afilado debido a las reformas, tanto a nivel institucional, nueva organización y foco en cantera; como de infraestructuras con el proyecto en marcha de la nueva Romareda; que no aportan estabilidad alguna a sus jugadores.Así mismo, otro de los temas que sali
- Leiva y su trabajo con Joaquín Sabina: "Entiendo que la gente dijera: ¿Qué hace llamando a este chaval?"
 A sus 45 años, Leiva está devorando una etapa de plenitud artística. Su gira 'Gigante' ha sido un éxito en este 2025 y se prolongará en 2026. Además, protagoniza el documental 'Hasta que me quede sin voz', en el que muestra su faceta más íntima y personal. Con motivo de la promoción de este largometraje que ha desembarcado en los cines, el cantante madrileño ha ofrecido una extensa entrevista con la revista 'GQ' en la que trata muchísimos temas, desde su evolución musical hasta cómo ve el auge de los sonidos urbanos. Uno de los capítulos más interesantes que aborda es su estrecha relación con Joaquín Sabina, con quien lleva dos décadas trabajando y que ha cristalizado en reconocimientos como el Premio Goya a la mejor canción por 'Sintiéndolo mucho'. Un vínculo que ha influido al madrileño en su manera de componer. Así lo relata: "Claro, seguro que todos estos años con Joaquín… Ya suman 20 años que llevamos trabajando juntos, componiendo y produciendo, y probablemente sea la persona con
- Dani Martín confiesa su cambio de vida: "Llevo mucho tiempo sin drogarme, beber y fumar"
 Dani Martín acudió en la noche de este jueves al plató de 'El Hormiguero' para presentar su nueva canción, 'Veinticinco', y su inminente gira, con la que celebrará su primer cuarto de siglo en la música. Un itinerario de conciertos que arrancará este 14 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid. Entre los temas que el cantante abordó a preguntas de Pablo Motos destacó el del cambio de vida que ha efectuado. Atrás quedan los excesos y las adicciones del pasado que el artista ha reconocido en diversas intervenciones públicas. A sus 48 años, el cantante de San Sebastián de los Reyes proclamó el giro que ha dado en sus hábitos. Así lo relató: "Llevo dos años y medio sin beber. Llevo mucho tiempo sin drogarme, beber y fumar. Ya desde hace mucho tiempo. Tanto que ya ni me acuerdo. Lo llevo bien por eso. Pero me gusta hacer chistes. Y beber, una vez que dejé la droga ya no me interesaba porque va muy ligado. Si no te dan problema las drogas, te van a terminar dando problemas". Cabe recordar que el p
- Saúl Pardo no descarta volver al concurso goyesco tras su grave cogida en Pilares
 Saúl Pardo es el protagonista del programa 'Al toro' de esta semana. El recortador aragonés, que en la pasada Feria del Pilar se proclamó campeón del concurso con toros de fuego y luego sufrió una grave cogida en el goyesco que le impidió terminar, explica lo que han sido estas semanas de recuperación. Un periodo que también le ha servido para reflexionar y replantearse volver a La Misericordia para ese certamen del 12 de octubre, a pesar de que, como confesó en una entrevista en HERALDO, le prometió a su madre que nunca más iba a ponerse delante de un morlaco. Accede al contenido completo de este artículo.
- "Con 16 años, me gusta más un 06 que un 09"...y no hablamos de vinos
 Todas las generaciones han tenido y tienen sus códigos, con los que crean su propia identidad y lo hacen a través de su manera de vestir, sus cortes de pelo o el lenguaje que utilizan. Expresiones que les permiten distinguirse de sus mayores para generar sentimiento de pertenencia a un grupo. Accede al contenido completo de este artículo.
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web


















