Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Muere atropellado un lince en la CM-410, entre Pulgar y Cuerva
    Un lince, de los muchos que habitan en la zona de los Montes de Toledo , apareció atropellado el pasado domingo en una cuneta de la CM-410, entre las poblaciones toledanas de Pulgar y Cuerva. Este animal, que ya no está en peligro de extinción pero sí es una especie vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) fue descubierto junto a esta carretera autonómica sobre las seis y media de la tarde. En este operativo intervinieron trabajadores de mantenimiento de carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Guardia Civil y un agente medioambiental, que se llevó al lince. Al parecer, la persona que avisó al 112 sacó al animal de la carretera para que no fuera destrozado por los vehículos.
  • Una Virgen y siete mesas: el restaurante escondido en una casa está en este barrio de Málaga
    Salir a comer por Málaga es siempre un gusto. Aunque es muy frecuente desplazarse hasta el centro para ir a algún restaurante , en algunos de los barrios hay algunos establecimientos realmente sorprendentes. Uno de ellos está en Ciudad Jardín y ofrece una experiencia gastronómica y visual inolvidable. Situado en la Avenida Santiago Ramón y Cajal número 92, este establecimiento se ha consolidado como un referente de la cocina tradicional malagueña y combina tradición, calidad y un ambiente acogedor. Destaca, además, por sus carnes a la brasa. Por si fuera poco, es un lugar en el que los cofrades se sentirán como en casa, ya que nada más entrar hay una Virgen tamaño real . Fundado por Urbano Castillo García, el restaurante Las Golondrinas nació del sueño de ofrecer una cocina tradicional en un entorno que invita a la relajación y al disfrute creando una atmósfera cálida y familiar. «Tras una vida de trabajo en otros campos siempre hubo una ilusión en nuestra mente, el tener nuestro restaurante�
  • Hermandad del Cristo de Burgos Sevilla: horario e itinerario
    La hermandad del Cristo de Burgos es la cofradía de negro del Miércoles Santo. Posee al crucificado documentado más antiguo de la Semana Santa de Sevilla y en sus orígenes, salía con un misterio compuesto por Madre de Dios de la Palma, San Juan y la Magdalena. La vuelta a su templo es muy especial por calles tan recoletas como Alcaicería, San Juan o la plaza del Cristo de Burgos. La salida y la entrada es muy complicada debido a la altura de la puerta y es una delicia ver el palio de la Virgen con los sones de la banda del Maestro Tejera . Debido a la reforma de la Semana Santa, la cofradía va en último lugar , algo que la hermandad no ha compartido en ningún momento. La Plaza del Cristo de Burgos a oscuras en la noche del Miércoles Santo se ha convertido en uno de los puntos más emocionantes del recorrido de esta hermandad. El Cristo de Burgos es obra de Juan Bautista Vázquez «El Viejo» , de 1573. Esto le hace ser el crucificado más antiguo de los que desfilan en nuestra Semana Santa de autor y fe
  • Jimmy's se corona con el mejor steak tartar de España en el Campeonato Nacional de Arte de Cisoria
    El restaurante Jimmy's, ubicado en la calle María de Molina 39 de Madrid, ha sido distinguido este martes como ganador del Campeonato Nacional de Arte de Cisoria, celebrado en el marco del 37º Salón Gourmets , uno de los encuentros gastronómicos más relevantes de Europa. La representante del establecimiento, Gabriela Medina, logró imponerse ante competidores de toda España gracias a una impecable ejecución de steak tartar, considerado por el jurado como el mejor del certamen. El campeonato, centrado en el arte de la cisoria —la disciplina culinaria que se refiere al corte, despiece y presentación de carnes—, retó a los participantes a preparar un steak tartar que combinara técnica, sabor, estética y respeto por el producto. Gabriela Medina destacó por su dominio del cuchillo, equilibrio de ingredientes y puesta en escena, en una edición que reunió a representantes de reconocidos restaurantes de todo el país. La victoria supone un reconocimiento al compromiso gastronómico de Jimmy's, un restau
  • El I Pacto del Agua por l'Albufera prevé 24,3 hm3 para el lago desde el Júcar y el Turia: 12,9 más de lo previsto
    El I Pacto del Agua por l'Albufe ra , firmado este martes en el Palau de la Generalitat, hará posible que el lago reciba de los regantes del río Júcar y de los del río Turia 24,3 hectómetros cúbicos de agua al año entre 2025 y 2027, una cantidad que supone 12,9 hectómetros más en total que lo estipulado en el Plan Hidrológico. Este es un acuerdo considerado «histórico» para «la conservación y defensa» del parque natural de l'Albufera de València, como han señalado todos los firmantes: el jefe del Consell, Carlos Mazón ; la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá , y los representantes de las comunidades y acequias del Júcar y del Turia. El pacto consta de dos partes, un primer acuerdo suscrito con los regantes del Júcar, para que sea posible garantizar la llegada al lago de 11 hectómetros cúbicos de este sistema en época previa al cultivo de arroz --en el periodo comprendido entre el 15 de octubre y el 15 de mayo-- «para recuperar l'Albufera de los efectos de la dana», y