Portada del periodico Heraldo de Aragon: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Adiós a los enchufes de siempre: las nuevas tomas que no necesitan hacer obras en casa
 En un mundo actual en el que hacemos uso de una enorme cantidad de dispositivos electrónicos, nos vemos constantemente obligados a utilizar los enchufes de nuestro hogar para cargarlos o simplemente para poder usar televisores, lavadoras, microondas y mucho más. Sin embargo, como sucede con otros muchos ámbitos, el mundo de la electricidad doméstica está viviendo su propia evolución, y los enchufes empotrados de toda la vida están dejando paso a una nueva generación de tomas modernas, las cuales tienen la gran ventaja de que no necesitan de obras en casa para su colocación. Algo muy cómodo y que podrán usar los miembros de la familia sin preocuparse en hacer algún tipo de agujeros en las paredes.Estamos hablando de los enchufes de superficie, una solución innovadora que sirve para modernizar los interiores de las viviendas sin que haya que hacer obra ni taladrar, en la que es una forma de transformar la manera en la que se utiliza y gestiona la energía en el interior de nuestro hogar. A diferencia d
- NovemberFest en Biescas, plan para huir de Halloween: horarios y entrada gratuita
 Este fin de semana, la localidad de Biescas se viste de fiesta para celebrar su esperada NovemberFest, una cita que combina la tradición cervecera alemana con el espíritu de la comunidad local. Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de cervezas, gastronomía típica y música en vivo. La plaza principal se convertirá en el epicentro de la diversión.Este evento ha sido organizado por La Taberna de Claudia en colaboración con el Ayuntamiento de Biescas y Embutidos Bernal, prometiendo ser una cita imprescindible para los amantes de la buena cerveza, la comida y las tradiciones de Europa. Desde este viernes 31 de octubre hasta el próximo domingo 2 de noviembre, Biescas se convertirá en una localidad alemana.El evento, que tiene lugar en plaza del Mercado 1592 en Biescas, en La Taberna de Claudia, comienza este viernes 31 de octubre, día de Halloween, a partir de las 14.00. El sábado 1 de noviembre, durará "todo el día", según información de su página web, y el domingo 2 de noviembre
- Nueva apertura de Telepizza en una de las principales avenidas de Zaragoza
 Gimnasios, un taller mecánico de coches y, pronto, hasta una cadena de pizzerías. Los negocios que ahora ocupan los locales que un día fueron estaciones de autobuses de Zaragoza son de lo más variados, y dentro de unos meses, una de estas cocheras acogerá la apertura de un nuevo Telepizza. Será concretamente la Estación de Autobuses Conda de Cinco Villas, situada en la avenida de Navarra. Así lo han anunciado con un cartel que puede pasar desapercibido para muchos entre las obras que se llevan a cabo actualmente en esa parte de una de las principales arterias de la capital aragonesa.Desde Telepizza confirman que se abrirá una de sus pizzerías en este enclave que hace esquina con la calle Arias, pero todavía está en el aire su fecha de inauguración, ya que acaban de empezar los trabajos para adecuar este recinto: "La apertura aún no está definida del todo, pero en los próximos meses", explican a Heraldo.es, añadiendo que probablemente no sean más de tres meses.Con este futuro local, en la capital
- Zaragoza se incorpora a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco por su gastronomía
 Zaragoza se ha incorporado a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco por su gastronomía, anunció este viernes la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que ha actualizado la lista con 58 más que elevan el número total a 408.En un comunicado publicado este viernes, la Unesco explica que su directora general, Audrey Azoulay, ha designado esas 58 ciudades, entre las que también hay cinco en Latinoamérica: Cuenca en Ecuador, Manizales en Colombia y San Javier de Loncomilla en Chile también por su gastronomía; San Luis Potosí en México por la literatura y Sao Paulo en Brasil por el cine.Azoulay explica que "las ciudades creativas de la Unesco demuestran que la cultura y las industrias creativas pueden ser motores concretos del desarrollo".Añade que la inclusión de estas 58 viene a consolidar "una red donde la creatividad acompaña las iniciativas locales, atrae inversiones y fomenta el vínculo social".La Red de Ciudades Creativas fue creada por la UNESCO en 2004 para apoyar
- Mueren tres marineros en un accidente de tráfico cuando iban en un taxi en Namibia
 Tres marineros gallegos han fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en Namibia cuando se desplazaban desde el aeropuerto de la capital hasta Walvis Bay, donde se iban a embarcar para trabajar en la faena de merluza negra. Según han informado a Europa Press fuentes de la flota, los tres fallecidos iban a embarcarse en un barco palangrero y fallecieron al sufrir un accidente el taxi en el que se desplazaban desde el aeropuerto hasta el punto de embarque.El siniestro se produjo cuando circulaban de noche, en la jornada del miércoles, y en él también murió el conductor de vehículo, natural de Namibia.
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web



















