Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Etapa 15 Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y televisión
El Tour de Francia está en su 112ª edición y el final de la carrera regresará a París tras su ausencia en la edición de 2024. Del 5 hasta el 27 de julio tendremos la oportunidad de ver a las grandes figuras del ciclismo, desde Tadej Pogacar a Jonas Vingegaard, y desde luego a los españoles Enric Mas, Ion Izagirre, Alex Aranburu, Cristián Rodríguez o Marc Soler. El recorrido consta de siete etapas llanas, seis de media montaña, seis de montaña (de las que cinco tendrán final en alto) y dos contrarrelojes individuales. El programa tiene ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel y el desnivel positivo total del Tour de Francia 2025 será de 52.500 metros. Los días de descanso serán el martes 15 y el lunes 21 de julio. Y en total estarán en juego 2,3 millones de euros para los equipos y los corredores, incluidos 500.000 e - Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Baleares
Una de las grandes preocupaciones de muchos propietarios es hacer frente a la okupación de una vivienda . Si se produce esta situación, la Policía Nacional explica que no se pueden cortar los suministros de agua, luz o gas ya que esas conductas podrían «constituir un delito» . Para evitar que una vivienda sea okupada los agentes recomiendan intercambiar medios de contacto con los vecinos para poder ser localizados y avisados si se intenta cometer este delito, no publicar imágenes en redes sociales de los planes vacacionales o instalar mecanismos de seguridad como, por ejemplo, que el bombín de la puerta sea «precortado». No obstante, tanto si se han tomado medidas como si no, se siguen dando casos de okupación en nuestro país. Es entonces cuando empieza un proceso legal que se puede dilatar varios meses hasta que se consigue la expulsión de los okupas. Como explican desde Zarzo Fincas, «si logras demostrar que los okupas han ocupado tu inmueble en las últimas 48 horas , la policía puede proceder a - Epstein destroza el relato del Trump invulnerable a los seis meses de mandato
Donald Trump cumple este 20 de julio seis meses en el poder con un control casi total del aparato institucional, una agenda sin frenos y una velocidad de ejecución que sus propios asesores definen como aplastante. Ha enderezado la economía, reescrito la política migratoria, intervenido en Oriente Próximo y forzado a China a renegociar los aranceles. Tiene al Capitolio de momento alineado, al Tribunal Supremo a su favor y una Casa Blanca muy disciplinada, a diferencia de en su primer mandato. Y sin embargo, hoy, lo que sacude su presidencia, lo que le vuelve irascible, lo que preocupa a su equipo no es un frente exterior, ni la resistencia demócrata: es Jeffrey Epstein . Epstein es el único nombre capaz de romper la ilusión de invulnerabilidad que Trump ha construido durante dos décadas. Porque Epstein simboliza todo lo que Trump ha prometido combatir: élites corruptas, secretos impunes y poder sin consecuencias. Si el nombre de Trump aparece vinculado, aunque sea de forma colateral, en los archivos secre - Coslada pierde otra ayuda pública, ahora para mitigar el ruido de los trenes a su paso por el municipio
Coslada acaba de quedarse sin otra ayuda pública, en este caso para mitigar los efectos del tráfico ferroviario en el centro del municipio, que afecta directamente a muchas viviendas, según ha denunciado la oposición municipal. En los primeros meses de este año, este municipio del Corredor del Henares, con una población que supera los 80.000 habitantes, el gobierno municipal, encabezado por su alcalde socialista, Ángel Viveros, había dejado pasar tres subvenciones. Una de ellas era una ayuda de la Comunidad de Madrid de 1,7 millones de euros para rehabilitar viviendas. Desde el gobierno local lo justificaron por «problemas técnicos administrativos», pero en el PP no ven más que «desidia» y «mala gestión» por parte del alcalde. Y ahora, los trenes.... Ver Más - Los Rausing: la dinastía invisible que controla un imperio global sin mostrar la cara
A veces, el silencio habla más que cualquier campaña de imagen. La familia Rausing, heredera del imperio Tetra Pak ha sido durante décadas una de las grandes dinastías millonarias de Europa —y una de las más discretas. También conocida por ese envase rectangular, el Tetra Brik, para bebidas que están presenten en todos los hogares. El año pasado, la empresa produjo 178.000 millones de envases y obtuvo ingresos por 18.500 millones de dólares. Lejos de las portadas, los premios empresariales y los círculos de poder visibles, los Rausing han cultivado una reputación de misterio, hermetismo y eficacia financiera extrema . Pero en 2025, vuelven a estar en boca de todos. No por escándalos ni rupturas familiares, sino por dos movimientos de primer orden: un gigantesco reposicionamiento financiero en mercados globales y un impulso sin precedentes en su filantropía internacional. Según un informe de 'Bloomberg', los descendientes del inventor del Tetra Brik tienen más de 9.000 millones de dólares inverti