Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Al menos 20 muertos tras un naufragio frente a Lampedusa
    Al menos 20 inmigrantes han muerto por el naufragio de la embarcación en la que viajaban frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, según las primeras informaciones, que dan cuenta también de entre 15 y 20 desaparecidos como consecuencia de esta nueva tragedia migratoria. El suceso ha tenido lugar a unas 13 millas al suroeste de Lampedusa . La embarcación volcó antes de que pudiesen llegar los servicios de rescate, que sólo pudieron salvar a 60 de las personas que viajaban a bordo, informa la agencia de noticias AdnKronos. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expresado por boca de un portavoz, Filippo Ungaro, su «profunda angustia» por este «enésimo naufragio». La organización, que ha comenzado a brindar ayuda a los supervivientes, ha llamado a los gobiernos a aumentar las vías legales para emigrar. Sólo en lo que va de año, unos 675 inmigrantes y refugiados han muerto en aguas del Mediterráneo central , según datos de la Organización Internacional para las Mig
  • Reabren al tráfico la AB-106 y AB-105 a su paso por Navas de Jorquera (Albacete), cortadas unas horas por balsas de agua
    Las carreteras AB-106 y AB-105 a su paso por el término municipal de Navas de Jorquera, en Albacete, ya han recuperado la normalidad y el tráfico, tras estar varias horas cortadas por las precipitaciones caídas en las últimas horas Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha, desde las 20.28 horas de este martes las vías han permanecido completamente cerradas sin paso alternativo. El corte prolongaba la i ncidencia en la CU-8221 en Ledaña, que había permanecido durante horas clausurada por el mismo motivo, siendo reabierta al tráfico durante la madrugada. Dado que la vía conquense deriva a las dos carreteras provinciales de Albacete, el tráfico permaneció cerrado.
  • El PP pide a Page medidas correctoras que palien la continúas agresiones que sufren los sanitarios de Castilla-La Mancha
    El diputado autonómico responsable del área sanitaria en el Partido Popular de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha lamentado este miércoles las continuas agresiones a sanitarios en la región y ha reclamado al Gobierno regional que ponga en marcha las medidas correctoras necesarias para paliar la «gravísima» situación que atraviesa la sanidad«, donde »casi a diario se producen agresiones a compañeros». Por ello, tras mostrar su solidaridad con el colectivo de estos trabajadores públicos que ven como «la falta de medidas contundentes contra estos sucesos están provocando que sigan creciendo y produciéndose por toda la geografía regional«, ha respaldado las denuncias de los representantes de los trabajadores, así como las concentraciones y manifestaciones que se han producido en las últimas fechas. «Son justificadas, necesarias y a tener en cuenta. La situación es insostenible debido al abandono y al olvido al que el Gobierno regional está sometiendo a los profesionales de la sanidad e
  • Aitor Zabalgogeazkoa: «La ayuda aérea a Gaza es un gesto político fútil. Ya está matando gente»
    Aitor Zabalgogeazkoa (Bilbao, 1964) tiene un aspecto cansado. Sus gestos y su forma de hablar, aunque clara y directa, muestran una mezcla entre desesperación y falta de esperanza. «Aterrizar cuesta mucho. Los amigos, la familia... te piden que cuentes más, pero las palabras no salen . Sales de un sitio muy tenso y peligroso, es difícil de explicarlo«, afirma. Regresó hace pocos días de la Franja de Gaza, donde coordinada uno de los grupos de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF). «¿Vas a volver?», le preguntan en una rueda de prensa convocada hoy en Bilbao para denunciar la «masacre orquestada» en los nuevos centros de distribución de alimento. «Sí», responde tras pasarse las manos por la cara. «Abrieron cuatro, pero funcionan dos», dice sobre estos puntos establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad creada en mayo por Israel para sustituir a la ONU tras el desmantelamiento de su operación humanitaria: «Desde ahí se pretende suministrar comida a dos millones de
  • Gonzalo Miró dice lo que muchos españoles piensan sobre el papel de los políticos en los incendios que arrasan el país: «Los presidentes...»
    Hay incendios activos en España en las provincias de Ourense, León, Zamora y Palencia, además del de Navalmoralejo (Toledo) que ha tenido afectación en parte de la provincia de Cáceres. Antes de ayer, en Tres Cantos (Madrid) y Tarifa (Cádiz). Semanas atrás, en Méntrida (Toledo) también tuvo lugar un incendio forestal. Está siendo un verano devastador en ese sentido, con focos activos de manera constante y con repercusión directa en los bosques y habitantes de numerosas regiones españolas . Se trata, por lo tanto, de uno de los asuntos que está copando las portadas de los periódicos y digitales, además de abrir telediarios y diferentes espacios informativos en la televisión. En la mesa de Espejo Público , en Antena 3 , se abordó este tema que está generando mucha preocupación. Uno de sus colaboradores más habituales, Gonzalo Miró , fue rotundo a la hora de ofrecer su punto de vista. Por ejemplo, para señalar que el motivo de estos incendios forestales. « Es asombroso que siga habiendo gente