Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Universidad de la Experiencia bate «récord» de alumnos
    El denominado 'Programa Interuniversitario de la Experiencia' bate «récord año a año». Así lo aseguró ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la apertura en Salamanca del nuevo curso de esta iniciativa de formación para mayores de 55 años que en el ciclo anterior consiguió su máximo de participación, con 6.139 matriculados, un 10 por ciento más que el anterior. El plazo para los nuevos inscritos finaliza este mes y todo apunta a que se alcanzará una nueva marca durante este ejercicio. «Es un modelo de éxito para España», subrayó el jefe del Ejecutivo regional sobre esta acción que promueve el envejecimiento activo y en la que colaboran ocho universidades de Castilla y León. Las clases arrancan este mes con 600 plazas más y un 10 por ciento de incremento en la financiación -casi 321.000 euros-. Una dotación que para el año próximo subirá también un 30 por ciento, tal y como comprometió el presidente, para que el número de puestos de formación pueda crecer
  • Dos muertos a manos de la Gendarmería de Marruecos que denuncia un asalto a un cuartel
    Al menos dos personas han muerto este miércoles en una localidad a las afueras de Agadir, en Marruecos, por heridas de bala de las fuerzas de seguridad, que han alegado actuar en legítima defensa denunciando un ataque contra un puesto de la Gendarmería Real, en el marco de los disturbios desatados durante las protestas juveniles en distintas ciudades del país norteafricano reclamando al Gobierno mejoras en los servicios públicos. Los efectivos de la Gendarmería en Laqliaa, municipio ubicado en el sur de Marruecos, han asegurado en un comunicado recogido por la agencia de noticias Hespress que emplearon sus armas «en el marco de la legítima defensa» después de un varios grupos de personas atacaran el puesto local, en una actuación que se ha saldado con dos fallecidos por herida de bala y varios heridos . Según ha relatado el cuerpo, estas personas «participaron en actos de violencia y disturbios lanzando piedras contra el puesto de la Gendarmería e intentando asaltarlo«, a lo que los agentes respond
  • Una estadounidense en España confiesa cómo ha aprendido español sin acento: «Es imposible no equivocarte»
    Aprender un idioma es mucho más que descifrar reglas gramaticales o memorizar su vocabulario . Es una llave que abre puertas a otras culturas, que permite comprender matices y conectar con las personas de un modo profundo. Sin embargo, dominarlo hasta el punto de sonar como un hablante nativo es un reto que pocos logran . Expresiones locales, giros coloquiales y la propia musicalidad de cada lengua convierten el proceso en una aventura llena de obstáculos. Ese camino lo conoce bien Alexandra Hammond, una joven estadounidense que reside en España y que ha sorprendido a sus seguidores en redes sociales al contar cómo ha conseguido hablar español sin el característico acento americano. «Soy de Estados Unidos y esto es como he aprendido español», explicó en uno de sus vídeos. Pero antes de adentrarse en los detalles, ofreció un marco para entender su historia. La joven de Texas había crecido en Dallas, aunque pasaba todos los veranos en un pequeño pueblo valenciano , tierra natal de su abuelo. Allí, en
  • Luisa Martín: «Ya he hecho muchísimo drama, ahora estaría bien hacer comedia»
    Luisa Martín es una de esas caras conocidas de la cultura española. Quien no la conoce por 'Bajo sospecha' , lo hace por 'Médico de familia', 'Desaparecida' o 'Servir y proteger' . Después de haber forjado una carrera sólida en diferentes formatos, la actriz regresa a las tablas con Olivia Molina en 'Malditos tacones' , una obra que habla de poder, corrupción y sometimiento a través de dos mujeres atrapadas en un mundo que no fue diseñado para ellas. Este fin de semana, la capital hispalense podrá disfrutar de este duelo teatral en el Cartuja Center CITE. La idea de formar parte de este proyecto surgió a raíz de Magüi Mira , directora de 'Malditos tacones', con quien ya había... Ver Más
  • Investigadores españoles logran extraer las preciadas tierras raras de las baterías para Europa
    Investigadores de Castellón trabajan en el reciclaje de baterías para conseguir extraer las preciadas tierras raras y contribuir a reducir la dependencia de Europa de las importaciones de esta materia prima. A través del proyecto RESYMAC, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) también desarrolla sistemas para transformar desechos como cáscaras de almendra o pieles de naranja en el grafito verde. Este componente fundamental de los dispositivos de carga eléctrica en móviles y vehículos tiene un valor creciente estratégico y algunos analistas los sitúan en el foco de interés geoestratégico incluso de conflictos bélicos como la invasión de Ucrania por Rusia. En este contexto sociopolítico, cobra especial proyección la iniciativa de este equipo científico español, que estará inmerso durante 2025 y hasta el año próximo en estas líneas de experimentación para recuperar materias primas « críticas », un objetivo acorde con una de sus líneas estratégicas de investigación, la Química Soste