Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La rectora abre la puerta a implantar un nuevo grado en la Politécnica de Huesca
    La nueva rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa María Bolea, ha abierto la puerta a que la Escuela Politécnica de Huesca albergue un nuevo grado, durante la visita que ha realizado este jueves a la ciudad, donde ha sido recibida en el Ayuntamiento. Rosa Bolea ha estado acompañada por la vicerrectora del campus, Marta Liesa, y la directora de secretariado, Sara Malo, en un acto institucional que ha tenido lugar en el Salón del Justicia.Bolea ha asegurado que entra en los planes de la Universidad la implantación de nuevas titulaciones. "La Escuela Politécnica albergaría de forma muy cómoda un nuevo grado, porque hay espacio y tenemos profesorado", ha declarado, sin concretarlo. También se están estudiando nuevas ofertas de formación permanente, a través de microcredenciales, "cursos rápidos, flexibles, con información de vanguardia, que no van a estar enfocados solo a población universitaria sino que pretendemos lleguen a toda la ciudadanía", ha dicho, de cara a la transferencia de conocimiento
  • Un Real Zaragoza con solo dos fichajes a mitad de julio: nada que no haya pasado ya
    Mercado parsimonioso. Mentideros ralentizados. Incorporaciones de fichajes a cámara lenta. Ahí está un verano más atascado el Real Zaragoza. Nada que no se haya vivido ya y se conozca por estos lares. Por esta razón y porque es moneda común en el neofútbol de la última década y media, tan dada a llevar la composición final de la plantillas al vértigo de los últimos días del zoco mundial de futbolistas en el cierre de agosto, nada provoca sorpresa o exceso de preocupación. Solo la asunción de que este negocio es así. En contra del sentido común y de los viejos hábitos cabales perdidos por el camino. Sin más.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El ejercicio clave para quitar 'la barriga cervecera', según la Universidad de Harvard
    La bebida estrella del verano es la cerveza o, al menos, la que más se ve ahora en las terrazas de los bares. En España, una cerveza fría es imprescindible en un plan de ocio con amigos o familia y esto está certificado por el informe socioeconómico de Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, realizado en colaboración entre estas instituciones y Malteros de España. El estudio reveló el pasado año que se consume un total de 58 litros por persona al año, en la mayoría de los casos en dos veces por semana. Parece mucho, pero desde la asociación lo definen como "moderado". No obstante, la otra cara de la moneda, de estas terrazas al sol con cerveza fría, es la lucha contra la acumulación de grasa abdominal, coloquialmente conocida como 'tripita cervecera', un desafío común para muchas personas. La Universidad de Harvard, reconocida por sus investigaciones de vanguardia, ha identificado un ejercicio que, según sus estudios, puede ayudar a reducir esta grasa si se pr
  • Una discusión en el tranvía de Zaragoza obliga a intervenir a la policía
    Este mediodía se ha suscitado un gran revuelo en las paradas del tranvía de la Margen Izquierda. Sonaban sirenas de coches de la policía y los agentes iban revisando algunas de ellas. En la que está situada en La Chimenea, se han bajado y han dicho a los que esperaban en dirección al centro de la ciudad que estaban buscando a alguien por una amenaza. Pero no era el convoy donde se había requerido su presencia.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La planta de moda que ayuda a combatir las arrugas y a lucir más joven
    Las infusiones son todo un mundo, además de ser muy consumidas en España. Sus propiedades abarcan todo tipo de soluciones para problemas comunes del organismo, además de prevenir o aliviar la aparición de dolencias futuras. No son mágicas ni deben sustituir a los consejos médicos, pero sí complementarlos y formar parte de un ritual cotidiano encaminado a vivir mejor.El ejercicio, la correcta nutrición y este tipo de ayudas no son la famosa piedra filosofal, pero el recurso fácil de recordar la desgracia que le pasó a aquella persona tan sana no tiene sentido en una reflexión lógica. Las ayudas naturales, definitivamente, colaboran al fin común de sentirse mejor cada mañana y seguir sintiéndose bien durante el día, más allá de lo duras que sean nuestras realidades personales.Una de las infusiones menos conocidas, aunque la planta del mismo nombre sí resulta popular, es la de aloe vera y sirve para múltiples dolencias. ¿Cuáles son sus beneficios?Para empezar, reduce el exceso de azúcar en san