Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El momento 'tierra trágame' de una reportera de TVE obliga a cerrar abruptamente su conexión
Fallar es humano, pero no es lo mismo que el error se quede en la intimidad prácticamente, a que este sea observado por millones de espectadores. Esto es algo con lo que tienen que lidiar los presentadores y reporteros de los programas más conocidos de la parrilla de televisión y que este lunes lo ha sufrido una reportera de Televisión Española ( TVE ) en plena conexión en directo con el plató de 'La hora 1' (La 1). 'La hora 1' tomaba el relevo de ' Vive San Fermín' y todavía con los últimos ecos de las fiestas de Pamplona hacía un último repaso a lo que había sido el encierro de la ganadería Miura y analizaba lo que había sido lo carrera. Con todo, Marc Sala, presentador del matinal de TVE, conectaba en directo con el Hospital Universitario de Navarra donde su reportera se encontraba para que le ofreciera la actualización del parte médico de los heridos del octavo encierro. «Sandra, adelante», le introducía el presentador de 'La hora 1 ', mientras la periodista informaba de cuatro heridos y d - Toledo lanzará bonos con un 50% de descuento en la zona magenta para trabajadores a partir de octubre
El puente para unir Azucaica con el Polígono, una de las propuestas estrella del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se financiará recurriendo a un préstamo por un valor total de 15 millones de euros y su primera piedra podría colocarse en 2026. Así lo adelantaba el alcalde en una entrevista concedida a Europa Press donde ha detallado que este proyecto avanza a «muy buen ritmo» porque en estos momentos está en exposición pública. «Esperamos que, en el peor de los casos, podamos aprobar inicialmente el Plan Especial de Infraestructuras en el pleno de septiembre». Una vez que esto esté formalizado, ha dicho, será la Junta la que tendría que aprobar definitivamente este Plan, un trámite que debería producirse antes de finalizar el año, por lo que ha añadido que el 2026 será el de la redacción del proyecto definitivo y la licitación de la ejecución de la obra. «Es decir, podríamos estar hablando que esa primera piedra del puente se pudiera poner en el año 2026 para una infraestructura esen - Los Mossos investigan si el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona) fue provocado
Los Mossos d'Esquadra investigan si el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona), aún sin inaugurar, fue provocado. El suceso, que afectó al interior del tempo, se produjo la madrugada del viernes al sábado cuando, sobre las 3.30 horas, los Bomberos recibieron la alerta por las llamas, que se estaban extiendo por toda la nave. Pocos minutos después, los efectivos de Emergencias consiguieron extinguirlo, y descartaron la afectación de personas. Este lunes, la consejera catalana de Interior, Núria Parlon, ha detallado que la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía catalana se ha hecho cargo de las pesquisas y que, por el momento, no pueden descartar que se trate de una llamas intencionadas. En todo caso, según ha precisado en una entrevista en Rac1, las pesquisas están en una fase inicial, y por el momento no disponen de más información. Por su parte, tras el suceso, la alcaldesa de Piera, Carme González, apuntó en TV3 que se trataba de «un hecho puntual» que nada tenía «que ver c - Detectan la mayor fusión de agujeros negros vista hasta ahora con ondas gravitacionales
En el año 2015, el observatorio de ondas gravitacionales LIGO, en Estados Unidos, hizo historia al detectar por primera vez esas sutiles ondulaciones en el espaciotiempo predichas hace un siglo por Einstein. En aquella ocasión, las ondas emanaron de una fusión de agujeros negros que resultó en un agujero negro final de 62 veces la masa de nuestro Sol. Desde aquel éxito histórico, el equipo de LIGO se ha asociado con otros detectores, como Virgo en Italia y KAGRA en Japón, para formar la Colaboración LVK, una vasta red de más de 1.600 científicos de todo el mundo. En conjunto, estos detectores han observado ya más de 200 fusiones de agujeros negros en su cuarto período de ejecución, y alrededor... Ver Más - «Al intentar relajarnos en verano saltan las riendas del aguante y el riesgo de estallar es alto»
Carolina Rollet, autora de 'La casa de mis emociones' pretende que este libro se convierta en el aliado perfecto para esos momentos en las que las familias pasan más tiempo juntos en casa. Una forma práctica e innovadora para afrontar el verano, con más comprensión, menos conflictos... y mucha serenidad. Y es que las vacaciones, aunque son muy deseadas por todos, lo cierto es que, en algunas ocasiones, provocan que en muchas familias puedan llegar a saltar chispas. ¿Por qué sucede si estamos deseando compartir juntos el tiempo que no disponemos el resto del año? ¿Qué es lo que más suele alterar a las familias en estas fechas? Es verdad que hay dos tipos de situaciones: las ganas de pasar más tiempo juntos, y la desilusión cuando aparecen conflictos en esta época (o el miedo anticipado a volver a vivir esta desilusión si en años anteriores había sucedido). Lo cierto es que durante el año escolar, muchas familias apenas coinciden unas horas al día y, de repente, se encuentran las 24 horas juntos.