Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Malteses, italianos y argentinos dominan en Valencia
    El Trofeo de La Reina arrancó con la con la celebración de las dos primeras mangas con un viento suave de una intensidad de entre 9 y 10 nudos. La flota se dividió en tres campos de regatas. En la clase de los barcos más grandes, el ORC 0 - Mercedes Valdisa, el maltés Vudú, un T52 del armador Mauro Gestri, tomó el liderato con un segundo puesto y una victoria. El vigente campeón, el italiano Lisa R (Der 46), ganó la primera manga pero cayó al cuarto lugar en la segunda. La lucha por el tercer escalón estuvo al rojo vivo entre Urbania (Soto 52) y Bluenext (TP52), que empataron a posiciones y en puntos. En la competitiva clase ORC 1 - Varadero Valencia vio al italiano Selene Alifax (Swan 42), de Massimo de Campo, destacar con una primera posición y un tercero, sumando cuatro puntos. Lo sigue de cerca el que es siempre candidato a todos, el Mercedes-Benz Valdisa (DK 46), de Álvaro Fernández Candau y patroneado por Luis Martínez Doreste. El Elena Nova de Javier Sanz completa el podio provisional con ci
  • La insoportable levedad de Oasis
    Claro que sí, por supuesto que los Gallagher y compañía son unos gigantes. Cambiaron la faz de un panorama musical británico eclipsado por la hegemonía estadounidense de los noventa, vendieron millones y millones de discos, ganaron premios a mansalva, fueron la banda sonora de una generación e influyeron a músicos de todo el planeta. Pero Oasis es un gigante frágil . No hace falta hacer una encuesta entre los futuros asistentes a su gira de reunión para afirmar que, si no todos, muchos de ellos sostienen sus entradas con un temblorcillo más allá de la excitación porque saben que en cualquier momento, todo se puede ir al carajo. Un comentario salido de tono, una mirada vengativa, un simple gesto malentendido... Ver Más
  • Teatro, Almagro es puro teatro
    «Teatro, lo tuyo es puro teatro», reza el bolero que popularizó La Lupe. Y hay una población que se ha tomado esa letra a pies juntillas y, durante un mes, se vuelve 'puro teatro'. Es Almagro, una localidad del Campo de Calatrava manchego que cada año desde hace algo menos de medio siglo convierte a las artes escénicas en el epicentro de su actividad durante un mes; es el tiempo que dura el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, creado en torno al Corral de Comedias, una joya construida en 1628. La población de Almagro se multiplica por seis en estas semanas, y «los del teatro» –como se refieren a ellos sus habitantes– conviven con los lugareños; es difícil encontrar un festival donde se produzca una comunión así entre el pueblo y los visitantes. El teatro –y más concretamente, el teatro clásico– se ha convertido además en un eje para toda la zona, donde en los últimos años se han multiplicado los grupos de teatro amateur, que presentan en distintos certámenes sus trabajo
  • Toni Nadal cree que España está en manos de «gente que odia» al país: «Lo principal es la corrupción ideológica»
    El Partido Popular ha dado este viernes el pistoletazo de salida al XXI Congreso Nacional, en el que va a reelegir como presidente a Alberto Núñez Feijóo , único candidato al cargo. En la primera jornada de las tres que lo componen, han desfilado por el escenario figuras insignes de la formación, como José María Aznar y Mariano Rajoy , pero también ha contado con un invitado menos habitual, el entrenador de tenis Toni Nadal . El tío de Rafa ha lamentado durante una entrevista sobre el escenario con la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, que el país está «en manos» de «gente que odia España» y ha incidido en que lo «principal» no es tanto combatir la «corrupción económica«, sino la «corrupción ideológica». El entrenador le ha recomendado a Feijóo que se rodee de un «buen equipo» y se aleje de la «confrontación» y le ha avisado de que el próximo presidente del Gobierno se enfrenta a «uno de los partidos más importantes de su vida».
  • Importante Bosé
    Hasta el Palacio de los Deportes de Madrid nos fuimos, para asistir al regreso de Miguel Bosé , que ha emprendido una «importante» gira por las principales ciudades españolas, tras ocho años apartado de los escenarios. Durante todo este tiempo, Bosé ha sufrido todas las estaciones del viacrucis, desde la pérdida de la madre amada –como siete cuchillos apuñalando su corazón– a la recomposición de su voz hecha añicos, pasando por el oprobio público decretado contra él por la chusma sistémica. Quienes hemos seguido de cerca, como gustosos cirineos, el víacrucis de Bosé, brindándole nuestro hombro en las caídas, temíamos que llegara a quebrarse. Pero Bosé apareció en el escenario del Palacio de los Deportes resucitado y radiante, con las... Ver Más