Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- 'Fuenteovejuna': Lope de Vega se pone violento
Este nuevo montaje de ' Fuenteovejuna ', dirigido esta vez por Rakel Camacho , viene precedido del éxito que cosechó en el último Festival de Almagro . Hay que agradecer que Camacho haya apostado por un montaje de gran aliento, fuerte, que indaga sin concesiones en la psicología de la maldad, de la violencia, en el abuso de poder, en la humillación, en la búsqueda de la justicia. Camacho ha llevado a cabo una obra de teatro convertida en rito de la violencia y contra la violencia. Aquí está lo telúrico y lo ancestral, un realismo expresionista que tiene que ver con un hondo aliento barroco, lo simbolista y hasta algún elemento surreal (el cuerno que nos remite a su... Ver Más - Münter y Kandinsky: arte, deseo y traición
Gabriele Münter (Berlín, 1877-Murnau, 1962) , fotógrafa y pintora, fue alumna y pareja de Wassily Kandinsky . Se conocieron en 1901 en la escuela Phalanx de Múnich, donde él daba clases. Vivieron juntos, viajaron por Europa y el norte de África y fundaron el mítico grupo Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) en Múnich en 1911 junto con nombres como Franz Marc, August Macke, Alexej von Jawlensky y su pareja, Marianne von Werefkin. A finales del año pasado, el Museo Thyssen le dedicó a Münter una gran monográfica. La artista pudo liberarse al fin de la alargada sombra del artista ruso y revelarse como la gran pintora expresionista que es. Además, se publicó una novela gráfica, 'Gabriele Münter. Las tierras... Ver Más - 'Wicked', un cuento de hadas oscuro pero optimista
' Wicked ' es un verdadero fenómeno del teatro musical de nuestros días. Estrenada en Broadway en 2003, sigue todavía allí en cartel, y lo han visto cerca de trece millones de espectadores; se han presentado más de una veintena de producciones en todo el mundo, y ahora llega a España por vez primera, aprovechando la estela de la versión cinematográfica. El compositor de la obra, Stephen Schwartz -una leyenda del teatro musical-, hablaba de que el momento del estreno -dos años después del traumático 11-S- había influido, junto con la historia que se cuenta en la obra, a convertirla en un fenómeno. Pero toca hablar de las virtudes intrínsecas del espectáculo, basado en la novela de Gregory Maguire 'Memorias... Ver Más - Dos detenidos por desórdenes y tenencia de artefactos incendiarios en la manifestación de Barcelona tras la interceptación de la Flotilla
Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves a dos personas e investigan a una tercera por desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y tenencia de artefactos incendiarios , durante la multitudinaria manifestación en Barcelona , tras la tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla por el Ejército israelí. Además, según ha informado la Policía catalana, al menos 14 agentes han sufrido contusiones de diversas consideración. En su mayoría, leves, precisan desde el Cuerpo. El motivo han sido el «lanzamiento masivo de objetos». Dos mossos han sido trasladados por ello hasta un centro de salud para ser atendidos. Según cifras de la Guardia Urbana, 15.000 personas han formado parte de la protesta en el momento de mayor afluencia a la concentración de la capital catalana. Una manifestación que ha comenzado a las 18.00 horas en la plaza de la Carbonera, donde han confluido varias columnas, y un grupo numeroso de manifestantes ha intentado acceder a la Ronda Litoral, pero un cordón de los Mo - El Museo llevará los candelabros de la Cena de Jerez en la procesión extraordinaria
Los candelabros del paso de misterio de la Cena de Jerez han sido cedidos a la hermandad del Museo para la procesión extraordinaria que protagonizarán en el mes de noviembre el Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas, con motivo del 450 aniversario fundacional. Se trata de unas piezas que, junto al resto del conjunto de esta hermandad jerezana, pertenecieron al paso del Cristo de la Expiración del Cachorro, unas andas confeccionadas por Antonio Castillo Lastrucci en 1929. El acto de la firma de la cesión de estos enseres se realizó en la capilla de San Marcos , delante del Señor y el misterio de la Cena de Jerez en el que participaron ambos hermanos mayores: Manuel Muñoz Natera y Ángel Casal García. Sevilla podrá admirar al Cristo de la Expiración del Museo y a la Virgen de las Aguas en procesión en un mismo paso, formando una escena del Stabat Mater, una estampa perdida hace más de un siglo, en 1922.