Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Julián Calero, el ex policía que manda al Levante a Primera
    La huella que ha ido dejando el madrileño Julián Calero (Parla, 54 años) hasta llegar a la élite no será fácil de borrar sin haber sufrido casi alteraciones en el tiempo, manteniendo un relato sobre el que ha crecido y ha hecho dogma de fe en sus jugadores. En apenas tres lustros como entrenador ha ido emergiendo hasta conseguir, este domingo en Burgos, precisamente donde más encuentros ha llevado las riendas de un club, el acceso por la puerta grande a una aristocracia en los banquillos donde cuesta mucho más hacerlo a quienes la fama no les pilló jugando como profesionales en el césped. Un gol de Carlos Álvarez en el último minuto dio al Levante el ansiado ascenso a... Ver Más
  • Barça, Mbappé y Oblak, actores principales en el cuadro de honor de la Liga 2024-25
    Se acabó. Finalizada la 94ª edición del campeonato de fútbol de Primera División en España, este es el cuadro de honor colectivo e individual una vez disputadas las 38 jornadas de la Liga 2024-25: Barcelona Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villarreal Betis y Celta Rayo Vallecano Valladolid, Las Palmas y Leganés Mbappé (Real Madrid), 31 goles Oblak (Atlético), 30 goles
  • Jan Oblak, el Zamora de los Zamoras
    El verano de 2009, mientras el Atlético fichaba a Sergio Asenjo y llegaba al primer equipo David de Gea, a más de 2.000 kilómetros, el preparador de porteros del Olimpia Ljubljana daba un consejo al entrenador: «Pon a este chaval, que es mejor que todos». Era Jan Oblak (32 años) y se convirtió en indiscutible en la Primera eslovena. Tenía sólo 16 años. Apenas hizo falta un año para que le fichara el Benfica y, tras varias cesiones (Leiria y Rio Ave), se convirtió en el titular que ganó un triplete en 2013-14. Al tiempo, el Atlético debía despedirse tras tres años plenos de éxitos de Courtois, que se marchaba con dos Zamoras en su haber y del que había... Ver Más
  • Natasha Lyonne: «Siempre he buscado proyectos donde ser libre»
    Natasha Lyonne tiene la extraordinaria capacidad de hacer reír y llorar a los espectadores, pero también de adivinar mentiras dentro de un crimen en su serie, 'Poker face'. La actriz, que ya despuntaba cuando era una niña con su talento, ha desempeñado muchos papeles en su carrera, desde actriz de cine y de teatro a productora, como en este caso 'Poker face', que también protagoniza. Y en este rol tiene el gran poder de adivinar las mentiras en los crímenes que están a su alrededor. Un privilegio que, al mismo tiempo, puede convertirse en una condena. Ahora, tras el gran éxito de la primera temporada, estrena la segunda en Skyshowtime. «Lo que conquistó a la audiencia fue que era una persona normal, que se tropieza, que hace las cosas lo mejor que puede. No tengo interés en las personas perfectas, es más, no existen. Es solo una persona que vive su vida haciendo todo lo mejor que puede hacer», asegura Natasha Lyonne a ABC. En esta segunda temporada, a lo largo de ocho capítulos, la serie mantiene su
  • Tras las huellas del mito de Gengis Khan
    Gengis Khan murió en el verano de 1227 en China por causas desconocidas. La hipótesis más probable es una infección por peste bubónica, pero la tradición oral reza que falleció por la herida de una flecha, según recoge Marco Polo. Todo en la vida de este caudillo mongol es leyenda. Lo cierto es que sus conquistas crearon un imperio que llegaba desde las costas del Pacífico hasta Turquía y Europa, incluyendo China y Rusia. El poderío militar y las innovadoras tácticas de su ejército le granjearon la reputación de invencible. Nadie sabe dónde fue inhumado Gengis Khan, cuya tumba se halla en las estepas de Mongolia o, tal vez, en algún valle limítrofe entre el sur del país y la... Ver Más