Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Alfonso Ramos deja la dirección del INSS y la TGSS tras 28 años, récord nacional
    La Subdelegación del Gobierno en Huesca ha homenajeado este jueves a Alfonso Ramos por su jubilación a los 68 años después de haber estar 28 como director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería de la Seguridad Social (TSGSS). De momento se desconoce el nombre de su sustituto o sustituta.Accede al contenido completo de este artículo.
  • CEOE Aragón se moviliza para impulsar las exportaciones a Italia, que han crecido ul 86%
    Italia es el tercer destino de las exportaciones aragonesas, superado solo por Francia y Alemania. En 2024, las empresas de la comunidad autónoma registraron ventas en el país transalpino por valor de 1.880,4 millones de euros, dato que representa casi un 90% (un 86,2%) más que diez años antes, según ha destacado este jueves Javier Martínez, director general de Política Económica del Gobierno aragonés, en el marco de una jornada organizada en la sede de CEOE Aragón en Zaragoza para impulsar las relaciones comerciales.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Red Eléctrica niega riesgo de apagón y lanza un "mensaje de tranquilidad"
    El operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica, ha lanzado este jueves un "mensaje de tranquilidad" y ha aclarado que no ha hablado de "riesgo de apagón ni inminente ni generalizado", sino de variaciones recientes de tensión "que deben evitarse" pero que no han puesto en peligro el suministro.En un mensaje en 'X', Red Eléctrica incide en ello después de conocerse que ha urgido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar modificaciones temporales para reforzar el sistema tras observar "algunas situaciones de variaciones bruscas de tensión (...) dentro de los márgenes establecidos"."Desde el operador del sistema hemos actuado como siempre, proponiendo en los últimos días las medidas que consideramos necesarias para reforzar la robustez del sistema eléctrico", indica la filial de Redeia en su publicación.Y añade: "el objetivo de estas medidas concretas es reducir estas dinámicas que han empezado a aparecer por la evolución que el sistema está experimentando".En la tard
  • Gabi: "Estoy mal, pero no me rindo"
    La cruda realidad deportiva del Real Zaragoza tiene a su entrenador, de nuevo, en el punto de mira de los cañones del despido. Hasta la previa de la visita a Almería, aún en la jornada 9, llega Gabi Fernández amenazado, acopiando números negros y reveladores de la crisis del equipo: solo una victoria en ocho partidos, colista, solo cuatro goles metidos, el peor comienzo en Segunda… Gabi está acorralado, pero ya esquivó una situación parecida hace dos semanas contra el Mirandés porque el equipo se apoya en algunas virtudes defensivas que, aunque insuficientes para ganar, le mantienen con cierta oportunidad de hacerlo. La derrota contra el Córdoba ha resucitado las dudas -crecientes en el seno del club- sobre las capacidades de Gabi para reconducir el asunto. Ha subido la temperatura en torno a él y él es el primero que lo sabe, que si en Almería se cosecha un mal resultado y unas malas sensaciones, su puesto puede liquidarse. “No hay ninguna preocupación por mi parte. Evidentemente, los resultado
  • Estas son las novelas finalistas del Premio Planeta 2025
    El 74 Premio Planeta, que se falla el próximo miércoles 15 de octubre en una cena literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), ha seleccionado sus diez novelas finalistas entre los 1.320 originales presentados, informa la editorial Planeta este jueves en un comunicado. Las novelas finalistas son 'Todos ríen', de Noelia Espinar; 'Ghosting', de Salva Rubio; 'Por su gran culpa', de Mauro Corti; 'No es tan fácil morir de amor', de Elvira Torres (seudónimo), y '¿No es hermosa la luna?', de Selene Noctis (seudónimo) Completan los finalistas 'Zoltar el mago, el pirata Roberts y una novela del Oeste', de Keith Astra (seudónimo); 'El color de la lluvia', de Sofía García (seudónimo); 'La muerte de la diosa', de José Antonio Ariza; 'El destino en la esfera de un reloj', de Enrique Alejandro Santoyo Castro, y 'Donde se escriben los nombres', de Blanca Montoya Landa. El Premio Planeta otorgará 1 millón de euros a la obra ganadora y 200.000 a la novela finalista, y el jurado está integrado por José