Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El alimento que Antonio Banderas ha dejado de consumir a sus 60 años: «Desde que tuve el percance con el corazón...»
La alimentación es uno de los factores más importantes para gozar de una buena salud . Lo que comemos influye directamente en nuestro bienestar y, en ocasiones, ciertos alimentos pueden convertirse en un riesgo si no se consumen con moderación. Esto es algo que sabe bien Antonio Banderas, uno de los actores españoles más reconocidos a nivel internacional. Tras sufrir un pequeño infarto en Londres en 2017, el malagueño tuvo que replantearse algunos de sus hábitos y adoptar una alimentación más saludable . En una entrevista con 'Men´s Health', ha revelado los alimentos que ha reducido drásticamente en su dieta para cuidar su corazón y evitar un nuevo susto. El actor malagueño ha sido siempre un hombre enérgico, pero su problema cardíaco le hizo replantearse su estilo de vida . «Confieso que desde que tuve el percance con el corazón, como menos carne roja y he tenido que reducir mucho su consumo», una decisión alineada con las recomendaciones de los especialistas, que suelen advertir sobre los ri - Pedro Ruiz dice lo que muchos piensan sobre celebrar Halloween en España y lanza un dardo: «Parece una metáfora»
El 31 de octubre de cada año se celebra Halloween y, aunque no es una fiesta propia de nuestro país, dicen que no hay nada más español que apuntarse a cualquier celebración. Esto ha hecho que, ya desde hace años , las calabazas talladas, las brujas, las telarañas y los fantasmas decoren calles y edificios españoles en estas fechas. Aunque la fiesta tradicional en España es el Día de Todos los Santos y el de Todos los Santos Difuntos , 1 y 2 de noviembre respectivamente, Halloween les precede y también se celebra de diferentes modos, desde el 'Truco o trato' de los niños por las casas en busca de caramelos, hasta las fiestas temáticas en discotecas y pubs. Pero, por otro lado, aunque su presencia en nuestra cultura ya está bastante normalizada, son muchos los que piensan que no se le debería dar tanto protagonismo , sobre todo si eso significa dejar a un lado nuestras tradiciones españolas por estas fechas. Esta idea es la que ha compartido, en parte, el artista Pedro Ruiz a través de sus redes so - Café Español, rica comida tradicional y buen precio
La cocina tradicional y los buenos precios se dan la mano en este bar de toda la vida situado en la avenida del Aeropuerto, el Café Español . Al frente desde hace ocho años se encuentran Mari Carmen Jiménez y su pareja, Francisco Medina , pero su vínculo con esta casa viene de más atrás de quedarse con el traspaso cuando se jubiló el anterior dueño, puesto que ella trabajó previamente allí más de una década como cocinera. Los menús de martes a viernes cuestan nueve euros , un precio «que por aquí por el barrio no los tiene nadie todavía, los vendemos muchísimo», resalta ella. Son muchas las personas que reservan por teléfono para optar entre cuatro primeros y cuatro segundos, junto con pan, bebida y postre. «De primero siempre hay un guiso, una ensalada y luego otro de pasta o revuelto. Eso ya se va cambiando. Siempre hay dos pescados de segundo y dos carnes», especifica. Todos los platos son de elaboración casera : «Los flamenquines, las croquetas, todo se elabora aquí. El flamenquín pu - La Virgen de la Trinidad de Córdoba estrena una diadema de peina donada por un grupo de devotos
María Santísima de la Trinidad se presenta ante sus devotos ataviada de luto, como corresponde a los primeros días de noviembre y a la celebración de los fieles difuntos , y también con el estreno de una nueva diadema que ha donado un grupo de devotos. Así lo ha confirmado la cofradía de la Santa Faz , que ha explicado que la pieza es de metal con un acabado bicolor, es decir, con partes doradas y otras plateadas, lo que redunda en la originalidad. Tiene diseño y ejecución de J osé Manuel Bernet , autor de la orfebrería de su paso de palio. Se trata de una diadema de peina realizada en estilo rococó. La parte que se ciñe a la cabeza de la Virgen es dorada, con elementos como volutas, hojarascas y pellejinas que «evocan la gracia barroca «. En el centro hay dos querubines resplandecientes, «símbolo de la luz divina que emana de la Virgen«. Sobre estos querubines está la cruz, que suele rematar las piezas de este tipo. Alrededor, ya en el color de la plata , están los resplandores, también habi - El retablo de la Estrella de Córdoba ya luce en todo su esplendor
Ha sido una labor de muchos años y con la implicación de varios artistas, pero el fruto ya queda a la vista de todos. El retablo desde el que Nuestra Señora de la Estrella preside el altar mayor de la parroquia de San Fernando está completamente terminado. Siguiendo el diseño de Miguel Ortiz Cabello, la talla es obra del taller de Ortiz y Jurado, y va rematado con el dorado de Francisca González. Fue una idea que inició en su momento el que fue párroco del templo, Juan Bautista Correa . «Su visión y su amor por esta parroquia nos inspiraron a todos a trabajar unidos para hacer realidad este proyecto, que llevaba a nuestros sagrados titulares a los dos lugares más importantes de la parroquia: al Señor de la Redención, a la Capilla del Sagrario; y a Nuestra Señora de la Estrella, a su altar mayor », como recordó en su reciente bendición el hermano mayor, José María Ledo. Han sido varias las juntas de gobierno implicadas en hacerlo realidad y también con el apoyo del actual párroco, Antonio Nava
Día anterior 
Sitio web

















