Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Dina Boluarte cambia al primer ministro de Perú por la ola de violencia
    La presidenta de Perú, Dina Boluarte , se ha visto obligada a reemplazar al primer ministro, Gustavo Adrianzén, con el titular de Justicia, Eduardo Arana, para superar el 'impasse' con las familias políticas que la apoyan en el Congreso. La gestión del Gobierno está siendo muy criticada por la ola de violencia que tuvo su pico con el asesinato de 13 mineros en Pataz , al norte del país. Adrianzén, que ha sido primer ministro durante 14 meses, dimitió el martes por la noche para evitar el miércoles en el Congreso cuatro mociones de censura por su «notoria incapacidad» para frenar la violencia que sacude a Perú . La entrada de Arana en el gabinete ha venido acompañada de la... Ver Más
  • José María Almoguera responde a Alejandra Rubio: «Me molesta que hable en esos términos de mi madre»
    El clan Campos vuelve a estar en el ojo del huracán mediático. Esta vez, el foco se ha centrado en el enfrentamiento entre José María Almoguera y su prima, Alejandra Rubio , después de la filtración de unos audios en los que esta última se refiere en términos muy duros a su tía Carmen Borrego . Las declaraciones han causado un auténtico terremoto emocional en una familia que no pasa precisamente por su mejor momento. Los audios, que salieron a la luz a través de redes sociales y medios digitales, muestran a Alejandra Rubio criticando abiertamente a su tía por realizar una exclusiva enseñando la casa de Málaga que perteneció a su abuela, la icónica María Teresa Campos. En ellos, la hija de Terelu Campos lanza calificativos que no han dejado indiferente a nadie, llegando a referirse a su tía como «subnormal» , y asegurando que la actitud de Carmen Borrego le parece «inaceptable» y «fuera de lugar». La reacción de José María Almoguera no se ha hecho esperar. El hijo de Carmen Borrego, inte
  • Clavijo le pide a Ribera tener en cuenta las «especificidades» de Canarias en Europa
    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha trasladado a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y Comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, las demandas canarias en materia de transporte, energía, agricultura y vivienda . Tras la reunión celebrada en Bruselas, Clavijo subrayó la importancia de que el archipiélago cuente con interlocutores directos en el nuevo Ejecutivo europeo y resaltó la colaboración ofrecida por Ribera a la hora de tener en cuenta las necesidades específicas de canarias en todas las áreas de su competencia. «Es importante tener esos canales de comunicación abiertos, para que lleguen nuestras peticiones a donde se toman las decisiones en la UE», resaltó. Fernando Clavijo aprovechó la reunión de trabajo con Teresa Ribera para trasladarle la «necesidad» de que el nuevo equipo de Ursula Von der Leyen tenga en cuenta las especificidades de Canarias como región ultraperiférica en todos los ámbitos del marco financiero y legislativo que s
  • Serra Ferrer desvela que Catalán le pidió perdón por las formas de su despido del Betis: «No me lo merecía»
    Lorenzo Serra Ferrer ha hablado por primera vez de su destemplada salida del Betis, admitiendo que en aquel momento no acabó bien con López Catalán . El propio vicepresidente verdiblanco admitió hace escasamente un mes que «lo que pasó, por supuesto, nos dolió mucho. A todos. Le dolió a Ángel (Haro) , me dolió a mí y le dolió a Serra. Pero, como he dicho muchas veces, fue una decisión que tuvimos que tomar. Simplemente pensamos que había que darle un giro al área deportiva. Sé que es una persona que vive el Betis y que sufre el Betis . Y le deseo lo mejor, por supuesto, a Lorenzo«, expresó Catalán en el espacio 'Sevillanía', de 'El Chiringuito de Jugones', en La Sexta. Pues bien, ahora ha sido el propio Lorenzo Serra Ferrer quien ha detallado cómo se produjo esa ruptura con los gestores del Betis, afirmando incluso que Catalán le pidió perdón por las formas: «No acabé bien con uno de los dos principalmente, con el vicepresidente López Catalán, pero después sí es verdad que él, y est
  • El virulento incendio de la planta de químicos de Alcalá de Guadaira se encuentra ya 'confinado'
    La Junta de Andalucía ha resuelto a primera hora de este jueves desactivar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia, instrumento que había puesto en marcha este pasado miércoles ante el virulento incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que ha dejado un bombero indispuesto por inhalación de humo mientras combatía las llamas y un operario de las instalaciones siniestradas con quemaduras de carácter leve. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, en una entrada en la red social X, antes Twitter. «Tras la reunión del comité asesor, desactivamos el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil al quedar el incendio totalmente confinado y no existir ya riesgo para la población fuera del perímetro», ha manifestado en concreto Antonio Sanz. La incidencia surgió sobre las 13,20 horas de este pasado miércoles en las instalaciones